La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final

Autores
Cardozo, Luana Florencia; Castillo, Yamila Celeste; Ferreiro, Josefina; Graff, Emiliano; Granados, Ailin Janet; Hernandez Gonzalez, Romina Natalia; Larena, Gonzalo Ramón; Martinez Morales, Ramon Alejandro; Molina, Aitor Damian; Nemeth, Nicole; Dylis Pizarro, Luciana; Ratsombath, Priscila Ayelén; Sanchez, Mariana Rocío; Scheuermann, Rocío Belén; Sepulveda, Tamara Valeria; Suriano, Giuliana Maysha; Zanfardini, Marina; Gutausakas, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El Festival del Chef Patagónico (FCP) es un evento gastronómico que se desarrolla en mayo de cada año en Villa Pehuenia-Moquehue (VPM). Durante el evento, distintos chefs, bodegas, productores y artesanos ofrecen sus productos a los residentes, viajeros y turistas que llegan al destino motivados para vivir una experiencia gastronómica única. [...] Atendiendo a la importancia provincial y local del FCP como línea de producto del turismo gastronómico, se torna necesaria la generación de información sobre el mismo, que permita a los gestores del destino turístico, a nivel local y provincial, mejorar sus decisiones de marketing y poder definir líneas de acción a futuro, en pos de la co-creación y de su posicionamiento estratégico. En ese sentido es que surge esta propuesta de investigación de mercado que tiene como destinatarios al Municipio de VPM y al Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, orientada a contar con información sobre la experiencia del turista gastronómico, particularmente de aquel que asiste al FCP y a conocer la comunicación en los medios sociales propias del evento y su interacción con dicho público.
Fil: Cardozo, Luana Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Castillo, Yamila Celeste. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Ferreiro, Josefina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Graff, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Granados, Ailin Janet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Hernandez Gonzalez, Romina Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Larena, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Martinez Morales, Ramon Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Molina; Aitor Damian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Nemeth, Nicole. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Dylis Pizarro, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Ratsombath, Priscila Ayelén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Sanchez, Mariana Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Scheuermann, Rocío Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Sepulveda, Tamara Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Suriano, Giuliana Maysha. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Gutauskas, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Experiencia gastronómica
Marketing turístico
Investigación de mercado
Villa Pehuenia (Neuquén, Patagonia Argentina)
Festival del chef patagónico
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16913

id RDIUNCO_184c47a60de95f7e22b5de0c11cb353e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16913
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe finalCardozo, Luana FlorenciaCastillo, Yamila CelesteFerreiro, JosefinaGraff, EmilianoGranados, Ailin JanetHernandez Gonzalez, Romina NataliaLarena, Gonzalo RamónMartinez Morales, Ramon AlejandroMolina, Aitor DamianNemeth, NicoleDylis Pizarro, LucianaRatsombath, Priscila AyelénSanchez, Mariana RocíoScheuermann, Rocío BelénSepulveda, Tamara ValeriaSuriano, Giuliana MayshaZanfardini, MarinaGutausakas, AndreaExperiencia gastronómicaMarketing turísticoInvestigación de mercadoVilla Pehuenia (Neuquén, Patagonia Argentina)Festival del chef patagónicoCiencias de la Administración y EconomíaTurismoEl Festival del Chef Patagónico (FCP) es un evento gastronómico que se desarrolla en mayo de cada año en Villa Pehuenia-Moquehue (VPM). Durante el evento, distintos chefs, bodegas, productores y artesanos ofrecen sus productos a los residentes, viajeros y turistas que llegan al destino motivados para vivir una experiencia gastronómica única. [...] Atendiendo a la importancia provincial y local del FCP como línea de producto del turismo gastronómico, se torna necesaria la generación de información sobre el mismo, que permita a los gestores del destino turístico, a nivel local y provincial, mejorar sus decisiones de marketing y poder definir líneas de acción a futuro, en pos de la co-creación y de su posicionamiento estratégico. En ese sentido es que surge esta propuesta de investigación de mercado que tiene como destinatarios al Municipio de VPM y al Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, orientada a contar con información sobre la experiencia del turista gastronómico, particularmente de aquel que asiste al FCP y a conocer la comunicación en los medios sociales propias del evento y su interacción con dicho público.Fil: Cardozo, Luana Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Castillo, Yamila Celeste. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Ferreiro, Josefina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Graff, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Granados, Ailin Janet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Hernandez Gonzalez, Romina Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Larena, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Martinez Morales, Ramon Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Molina; Aitor Damian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Nemeth, Nicole. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Dylis Pizarro, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Ratsombath, Priscila Ayelén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Sanchez, Mariana Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Scheuermann, Rocío Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Sepulveda, Tamara Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Suriano, Giuliana Maysha. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Fil: Gutauskas, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo2022-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16913spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16913instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:40.467Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
title La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
spellingShingle La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
Cardozo, Luana Florencia
Experiencia gastronómica
Marketing turístico
Investigación de mercado
Villa Pehuenia (Neuquén, Patagonia Argentina)
Festival del chef patagónico
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
title_short La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
title_full La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
title_fullStr La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
title_full_unstemmed La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
title_sort La experiencia gastronómica del asistente al festival provincial del chef patagónico y el marketing de contenido en medios sociales. Informe final
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Luana Florencia
Castillo, Yamila Celeste
Ferreiro, Josefina
Graff, Emiliano
Granados, Ailin Janet
Hernandez Gonzalez, Romina Natalia
Larena, Gonzalo Ramón
Martinez Morales, Ramon Alejandro
Molina, Aitor Damian
Nemeth, Nicole
Dylis Pizarro, Luciana
Ratsombath, Priscila Ayelén
Sanchez, Mariana Rocío
Scheuermann, Rocío Belén
Sepulveda, Tamara Valeria
Suriano, Giuliana Maysha
Zanfardini, Marina
Gutausakas, Andrea
author Cardozo, Luana Florencia
author_facet Cardozo, Luana Florencia
Castillo, Yamila Celeste
Ferreiro, Josefina
Graff, Emiliano
Granados, Ailin Janet
Hernandez Gonzalez, Romina Natalia
Larena, Gonzalo Ramón
Martinez Morales, Ramon Alejandro
Molina, Aitor Damian
Nemeth, Nicole
Dylis Pizarro, Luciana
Ratsombath, Priscila Ayelén
Sanchez, Mariana Rocío
Scheuermann, Rocío Belén
Sepulveda, Tamara Valeria
Suriano, Giuliana Maysha
Zanfardini, Marina
Gutausakas, Andrea
author_role author
author2 Castillo, Yamila Celeste
Ferreiro, Josefina
Graff, Emiliano
Granados, Ailin Janet
Hernandez Gonzalez, Romina Natalia
Larena, Gonzalo Ramón
Martinez Morales, Ramon Alejandro
Molina, Aitor Damian
Nemeth, Nicole
Dylis Pizarro, Luciana
Ratsombath, Priscila Ayelén
Sanchez, Mariana Rocío
Scheuermann, Rocío Belén
Sepulveda, Tamara Valeria
Suriano, Giuliana Maysha
Zanfardini, Marina
Gutausakas, Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencia gastronómica
Marketing turístico
Investigación de mercado
Villa Pehuenia (Neuquén, Patagonia Argentina)
Festival del chef patagónico
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
topic Experiencia gastronómica
Marketing turístico
Investigación de mercado
Villa Pehuenia (Neuquén, Patagonia Argentina)
Festival del chef patagónico
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El Festival del Chef Patagónico (FCP) es un evento gastronómico que se desarrolla en mayo de cada año en Villa Pehuenia-Moquehue (VPM). Durante el evento, distintos chefs, bodegas, productores y artesanos ofrecen sus productos a los residentes, viajeros y turistas que llegan al destino motivados para vivir una experiencia gastronómica única. [...] Atendiendo a la importancia provincial y local del FCP como línea de producto del turismo gastronómico, se torna necesaria la generación de información sobre el mismo, que permita a los gestores del destino turístico, a nivel local y provincial, mejorar sus decisiones de marketing y poder definir líneas de acción a futuro, en pos de la co-creación y de su posicionamiento estratégico. En ese sentido es que surge esta propuesta de investigación de mercado que tiene como destinatarios al Municipio de VPM y al Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, orientada a contar con información sobre la experiencia del turista gastronómico, particularmente de aquel que asiste al FCP y a conocer la comunicación en los medios sociales propias del evento y su interacción con dicho público.
Fil: Cardozo, Luana Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Castillo, Yamila Celeste. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Ferreiro, Josefina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Graff, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Granados, Ailin Janet. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Hernandez Gonzalez, Romina Natalia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Larena, Gonzalo Ramón. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Martinez Morales, Ramon Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Molina; Aitor Damian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Nemeth, Nicole. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Dylis Pizarro, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Ratsombath, Priscila Ayelén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Sanchez, Mariana Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Scheuermann, Rocío Belén. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Sepulveda, Tamara Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Suriano, Giuliana Maysha. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fil: Gutauskas, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description El Festival del Chef Patagónico (FCP) es un evento gastronómico que se desarrolla en mayo de cada año en Villa Pehuenia-Moquehue (VPM). Durante el evento, distintos chefs, bodegas, productores y artesanos ofrecen sus productos a los residentes, viajeros y turistas que llegan al destino motivados para vivir una experiencia gastronómica única. [...] Atendiendo a la importancia provincial y local del FCP como línea de producto del turismo gastronómico, se torna necesaria la generación de información sobre el mismo, que permita a los gestores del destino turístico, a nivel local y provincial, mejorar sus decisiones de marketing y poder definir líneas de acción a futuro, en pos de la co-creación y de su posicionamiento estratégico. En ese sentido es que surge esta propuesta de investigación de mercado que tiene como destinatarios al Municipio de VPM y al Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, orientada a contar con información sobre la experiencia del turista gastronómico, particularmente de aquel que asiste al FCP y a conocer la comunicación en los medios sociales propias del evento y su interacción con dicho público.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16913
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621546274947072
score 12.559606