La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación

Autores
Tosello, Julia; Jara, Miguel Ángel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La globalización y los procesos asimétricos de interdependencia están promoviendo transformaciones en las relaciones sociales, en la percepción del espacio y del tiempo y, especialmente, en los modos de pensar y organizar la enseñanza de la historia, cuestión que supone un desafío para el abordaje de los relatos sobre el cambio social en un tiempo y escenario complejo. En este marco, varios han sido los historiadores e historiadoras que se han preocupado por plantear una historia más adecuada a nuestro presente, es decir, una historia que nos permita pensar globalmente. El trabajo que aquí presentamos procura atender a dos cuestiones que han sido claves en la investigación que hemos realizado. Por un lado presentar los desarrollos teóricos sobre la historia global y, por el otro, compartir analíticamente las percepciones que el profesorado de la ciudad de Neuquén tiene sobre esta perspectiva historiográfica en la enseñanza. Nos interesa aportar algunos elementos teóricos y empíricos para identificar posibles aportes a la investigación cualitativa crítica en didáctica de la historia y algunas orientaciones teóricas para identificar los planteos historiográficos de la historia global de manera que se constituyan en fuente para la educación ciudadana.
Fil: Tosello, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Tosello, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
XVIII Jornadas Nacionales y VII Internacionales de Enseñanza de la Historia, Córdoba, 2020. Formar en Ciudadanía(s): sentidos, tensiones y desafíos en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales
Materia
Historia global
Globalización
Didáctica de la historia
Enseñanza
Ciudadanía
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16736

id RDIUNCO_14c4c95853e9363c432134aed18b80c9
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16736
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigaciónTosello, JuliaJara, Miguel ÁngelHistoria globalGlobalizaciónDidáctica de la historiaEnseñanzaCiudadaníaCiencias de la EducaciónLa globalización y los procesos asimétricos de interdependencia están promoviendo transformaciones en las relaciones sociales, en la percepción del espacio y del tiempo y, especialmente, en los modos de pensar y organizar la enseñanza de la historia, cuestión que supone un desafío para el abordaje de los relatos sobre el cambio social en un tiempo y escenario complejo. En este marco, varios han sido los historiadores e historiadoras que se han preocupado por plantear una historia más adecuada a nuestro presente, es decir, una historia que nos permita pensar globalmente. El trabajo que aquí presentamos procura atender a dos cuestiones que han sido claves en la investigación que hemos realizado. Por un lado presentar los desarrollos teóricos sobre la historia global y, por el otro, compartir analíticamente las percepciones que el profesorado de la ciudad de Neuquén tiene sobre esta perspectiva historiográfica en la enseñanza. Nos interesa aportar algunos elementos teóricos y empíricos para identificar posibles aportes a la investigación cualitativa crítica en didáctica de la historia y algunas orientaciones teóricas para identificar los planteos historiográficos de la historia global de manera que se constituyan en fuente para la educación ciudadana.Fil: Tosello, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Tosello, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2021-12-10info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp. 253-267application/pdf978-987-88-2934-0http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16736XVIII Jornadas Nacionales y VII Internacionales de Enseñanza de la Historia, Córdoba, 2020. Formar en Ciudadanía(s): sentidos, tensiones y desafíos en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Socialesreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/25-noticias-iberoamericano/84-nueva-publicacion-de-apehuninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:51Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16736instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:51.767Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
title La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
spellingShingle La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
Tosello, Julia
Historia global
Globalización
Didáctica de la historia
Enseñanza
Ciudadanía
Ciencias de la Educación
title_short La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
title_full La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
title_fullStr La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
title_full_unstemmed La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
title_sort La historia global en la enseñanza. Aportes de una investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Tosello, Julia
Jara, Miguel Ángel
author Tosello, Julia
author_facet Tosello, Julia
Jara, Miguel Ángel
author_role author
author2 Jara, Miguel Ángel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia global
Globalización
Didáctica de la historia
Enseñanza
Ciudadanía
Ciencias de la Educación
topic Historia global
Globalización
Didáctica de la historia
Enseñanza
Ciudadanía
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La globalización y los procesos asimétricos de interdependencia están promoviendo transformaciones en las relaciones sociales, en la percepción del espacio y del tiempo y, especialmente, en los modos de pensar y organizar la enseñanza de la historia, cuestión que supone un desafío para el abordaje de los relatos sobre el cambio social en un tiempo y escenario complejo. En este marco, varios han sido los historiadores e historiadoras que se han preocupado por plantear una historia más adecuada a nuestro presente, es decir, una historia que nos permita pensar globalmente. El trabajo que aquí presentamos procura atender a dos cuestiones que han sido claves en la investigación que hemos realizado. Por un lado presentar los desarrollos teóricos sobre la historia global y, por el otro, compartir analíticamente las percepciones que el profesorado de la ciudad de Neuquén tiene sobre esta perspectiva historiográfica en la enseñanza. Nos interesa aportar algunos elementos teóricos y empíricos para identificar posibles aportes a la investigación cualitativa crítica en didáctica de la historia y algunas orientaciones teóricas para identificar los planteos historiográficos de la historia global de manera que se constituyan en fuente para la educación ciudadana.
Fil: Tosello, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Tosello, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description La globalización y los procesos asimétricos de interdependencia están promoviendo transformaciones en las relaciones sociales, en la percepción del espacio y del tiempo y, especialmente, en los modos de pensar y organizar la enseñanza de la historia, cuestión que supone un desafío para el abordaje de los relatos sobre el cambio social en un tiempo y escenario complejo. En este marco, varios han sido los historiadores e historiadoras que se han preocupado por plantear una historia más adecuada a nuestro presente, es decir, una historia que nos permita pensar globalmente. El trabajo que aquí presentamos procura atender a dos cuestiones que han sido claves en la investigación que hemos realizado. Por un lado presentar los desarrollos teóricos sobre la historia global y, por el otro, compartir analíticamente las percepciones que el profesorado de la ciudad de Neuquén tiene sobre esta perspectiva historiográfica en la enseñanza. Nos interesa aportar algunos elementos teóricos y empíricos para identificar posibles aportes a la investigación cualitativa crítica en didáctica de la historia y algunas orientaciones teóricas para identificar los planteos historiográficos de la historia global de manera que se constituyan en fuente para la educación ciudadana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-88-2934-0
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16736
identifier_str_mv 978-987-88-2934-0
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://apehun.uncoma.edu.ar/index.php/25-noticias-iberoamericano/84-nueva-publicacion-de-apehun
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 253-267
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Jornadas Nacionales y VII Internacionales de Enseñanza de la Historia, Córdoba, 2020. Formar en Ciudadanía(s): sentidos, tensiones y desafíos en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621553091739648
score 12.559606