Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas

Autores
Zenobi, Viviana; Jara, Miguel Angel; Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El siguiente trabajo toma como puntos de partida algunas de las ideas desarrolladas por el Dr. Joan Pagès en su extensa trayectoria de docencia e investigación. Estas han sido profundizadas en distintos escritos, enriquecidas por el diálogo con distintos trabajos y experiencias de los numerosos países que ha recorrido incansablemente y de las redes académicas que ha contribuido a construir. Según Pagès, para decidir los contenidos de un currículo de ciencias sociales hay que partir de los problemas de la práctica de la enseñanza de los mismos, buscar sus causas, analizar las finalidades y los valores que pretende transmitir, pero también las propuestas y los materiales curriculares utilizados por el profesorado en el marco de ciertos contextos y tradiciones (Pagès, 2000). En este trabajo pondremos el foco en algunas certezas e interrogantes surgidos de nuestras experiencias en la producción de materiales para la enseñanza de la historia, la geografía y las ciencias sociales en contextos de reformas curriculares, también expondremos los criterios y perspectivas que han orientado y orientan actualmente dichas producciones y, por último, reflexionaremos en torno a la potencialidad de determinados materiales en la promoción de innovaciones didácticas y en la autonomía profesional de los y las docentes del área.
Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
Quin professorat, quina ciutadania, quin futur? Els reptes de l’ensenyament de les ciències socials, la geografia i la història, Universidad Autónoma de Barcelona, 2019.
Materia
Materiales curriculares
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la Geografía
Enseñanza de las Ciencias Sociales
Evaluacion
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15943

id RDIUNCO_0ad1569b733d2cd22fc628104e3439f8
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15943
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestasZenobi, VivianaJara, Miguel AngelCoudannes Aguirre, Mariela AlejandraMateriales curricularesEnseñanza de la HistoriaEnseñanza de la GeografíaEnseñanza de las Ciencias SocialesEvaluacionCiencias de la EducaciónEl siguiente trabajo toma como puntos de partida algunas de las ideas desarrolladas por el Dr. Joan Pagès en su extensa trayectoria de docencia e investigación. Estas han sido profundizadas en distintos escritos, enriquecidas por el diálogo con distintos trabajos y experiencias de los numerosos países que ha recorrido incansablemente y de las redes académicas que ha contribuido a construir. Según Pagès, para decidir los contenidos de un currículo de ciencias sociales hay que partir de los problemas de la práctica de la enseñanza de los mismos, buscar sus causas, analizar las finalidades y los valores que pretende transmitir, pero también las propuestas y los materiales curriculares utilizados por el profesorado en el marco de ciertos contextos y tradiciones (Pagès, 2000). En este trabajo pondremos el foco en algunas certezas e interrogantes surgidos de nuestras experiencias en la producción de materiales para la enseñanza de la historia, la geografía y las ciencias sociales en contextos de reformas curriculares, también expondremos los criterios y perspectivas que han orientado y orientan actualmente dichas producciones y, por último, reflexionaremos en torno a la potencialidad de determinados materiales en la promoción de innovaciones didácticas y en la autonomía profesional de los y las docentes del área.Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Autónoma de Barcelona2019-12info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp 295-301application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15943978-84-490-8792-9Quin professorat, quina ciutadania, quin futur? Els reptes de l’ensenyament de les ciències socials, la geografia i la història, Universidad Autónoma de Barcelona, 2019.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://ddd.uab.cat/record/220367info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15943instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:02.178Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
title Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
spellingShingle Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
Zenobi, Viviana
Materiales curriculares
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la Geografía
Enseñanza de las Ciencias Sociales
Evaluacion
Ciencias de la Educación
title_short Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
title_full Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
title_fullStr Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
title_full_unstemmed Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
title_sort Materiales curriculares para la enseñanza de la geografía, la historia y las ciencias sociales : contextos de producción, evaluaciones y propuestas
dc.creator.none.fl_str_mv Zenobi, Viviana
Jara, Miguel Angel
Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra
author Zenobi, Viviana
author_facet Zenobi, Viviana
Jara, Miguel Angel
Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra
author_role author
author2 Jara, Miguel Angel
Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Materiales curriculares
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la Geografía
Enseñanza de las Ciencias Sociales
Evaluacion
Ciencias de la Educación
topic Materiales curriculares
Enseñanza de la Historia
Enseñanza de la Geografía
Enseñanza de las Ciencias Sociales
Evaluacion
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo toma como puntos de partida algunas de las ideas desarrolladas por el Dr. Joan Pagès en su extensa trayectoria de docencia e investigación. Estas han sido profundizadas en distintos escritos, enriquecidas por el diálogo con distintos trabajos y experiencias de los numerosos países que ha recorrido incansablemente y de las redes académicas que ha contribuido a construir. Según Pagès, para decidir los contenidos de un currículo de ciencias sociales hay que partir de los problemas de la práctica de la enseñanza de los mismos, buscar sus causas, analizar las finalidades y los valores que pretende transmitir, pero también las propuestas y los materiales curriculares utilizados por el profesorado en el marco de ciertos contextos y tradiciones (Pagès, 2000). En este trabajo pondremos el foco en algunas certezas e interrogantes surgidos de nuestras experiencias en la producción de materiales para la enseñanza de la historia, la geografía y las ciencias sociales en contextos de reformas curriculares, también expondremos los criterios y perspectivas que han orientado y orientan actualmente dichas producciones y, por último, reflexionaremos en torno a la potencialidad de determinados materiales en la promoción de innovaciones didácticas y en la autonomía profesional de los y las docentes del área.
Fil: Jara Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description El siguiente trabajo toma como puntos de partida algunas de las ideas desarrolladas por el Dr. Joan Pagès en su extensa trayectoria de docencia e investigación. Estas han sido profundizadas en distintos escritos, enriquecidas por el diálogo con distintos trabajos y experiencias de los numerosos países que ha recorrido incansablemente y de las redes académicas que ha contribuido a construir. Según Pagès, para decidir los contenidos de un currículo de ciencias sociales hay que partir de los problemas de la práctica de la enseñanza de los mismos, buscar sus causas, analizar las finalidades y los valores que pretende transmitir, pero también las propuestas y los materiales curriculares utilizados por el profesorado en el marco de ciertos contextos y tradiciones (Pagès, 2000). En este trabajo pondremos el foco en algunas certezas e interrogantes surgidos de nuestras experiencias en la producción de materiales para la enseñanza de la historia, la geografía y las ciencias sociales en contextos de reformas curriculares, también expondremos los criterios y perspectivas que han orientado y orientan actualmente dichas producciones y, por último, reflexionaremos en torno a la potencialidad de determinados materiales en la promoción de innovaciones didácticas y en la autonomía profesional de los y las docentes del área.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15943
978-84-490-8792-9
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15943
identifier_str_mv 978-84-490-8792-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ddd.uab.cat/record/220367
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp 295-301
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv Quin professorat, quina ciutadania, quin futur? Els reptes de l’ensenyament de les ciències socials, la geografia i la història, Universidad Autónoma de Barcelona, 2019.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621558680649728
score 12.559606