Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo
- Autores
- Serrano, Claudia Jorgelina; Zilio, Cecilia Karina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte del proyecto de investigación “Cómo se enseña Geografía y cuál es el lugar de las TIC en la actual Educación Secundaria. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata”, en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre estrategias didácticas, inclusión genuina de tecnología educativa y evaluación. Esta reflexiones surgen de la elaboración, puesta en práctica y sistematización de un recorte didáctico acerca de un problema territorial, para el cual se han contemplado el uso de distintas fuentes (escritas y visuales) y la utilización de la tecnología satelital con el Software 2Mp. Nuestra reflexión pedagógica se fundamenta en los siguientes interrogantes: ● ¿Cómo conjugar estrategias didácticas, inclusión de tecnología educativa y prácticas de evaluación en la enseñanza de la Geografía que garanticen aprendizajes significativos? ● ¿Qué aspectos del proceso evaluativo pueden modificarse a la hora de incluir genuinamente tecnología educativa para propiciar un aprendizaje significativo? ● ¿Por qué la inclusión genuina de las Tics puede propiciar un replanteamiento de las estrategias evaluativas? Cuando decimos integrar genuinamente la tecnología educativa en la enseñanza de la Geografía entendemos que el aporte cualitativo no estará en la tecnología en sí, sino en el uso que hacemos de ellas en un contexto educativo específico. Entonces, se planteará qué metodología didáctica es conveniente al momento de realizar las prácticas docentes con su incorporación y propiciar prácticas de evaluación formativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Investigaciones Geográficas - Materia
-
Geografía
Tecnología educativa
Evaluación
Enseñanza de la geografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88046
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08ef8ffa880679e3e0b47a11bf1ea482 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88046 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativoSerrano, Claudia JorgelinaZilio, Cecilia KarinaGeografíaTecnología educativaEvaluaciónEnseñanza de la geografíaEl presente trabajo es parte del proyecto de investigación <i>“Cómo se enseña Geografía y cuál es el lugar de las TIC en la actual Educación Secundaria. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata”</i>, en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre estrategias didácticas, inclusión genuina de tecnología educativa y evaluación. Esta reflexiones surgen de la elaboración, puesta en práctica y sistematización de un recorte didáctico acerca de un problema territorial, para el cual se han contemplado el uso de distintas fuentes (escritas y visuales) y la utilización de la tecnología satelital con el Software 2Mp. Nuestra reflexión pedagógica se fundamenta en los siguientes interrogantes: ● ¿Cómo conjugar estrategias didácticas, inclusión de tecnología educativa y prácticas de evaluación en la enseñanza de la Geografía que garanticen aprendizajes significativos? ● ¿Qué aspectos del proceso evaluativo pueden modificarse a la hora de incluir genuinamente tecnología educativa para propiciar un aprendizaje significativo? ● ¿Por qué la inclusión genuina de las Tics puede propiciar un replanteamiento de las estrategias evaluativas? Cuando decimos integrar genuinamente la tecnología educativa en la enseñanza de la Geografía entendemos que el aporte cualitativo no estará en la tecnología en sí, sino en el uso que hacemos de ellas en un contexto educativo específico. Entonces, se planteará qué metodología didáctica es conveniente al momento de realizar las prácticas docentes con su incorporación y propiciar prácticas de evaluación formativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCentro de Investigaciones Geográficas2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88046spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ZilioC.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:34.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo |
title |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo |
spellingShingle |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo Serrano, Claudia Jorgelina Geografía Tecnología educativa Evaluación Enseñanza de la geografía |
title_short |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo |
title_full |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo |
title_fullStr |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo |
title_sort |
Reflexiones sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la geografía en la escuela secundaria : El uso de las TICs como herramienta en el proceso evaluativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano, Claudia Jorgelina Zilio, Cecilia Karina |
author |
Serrano, Claudia Jorgelina |
author_facet |
Serrano, Claudia Jorgelina Zilio, Cecilia Karina |
author_role |
author |
author2 |
Zilio, Cecilia Karina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Tecnología educativa Evaluación Enseñanza de la geografía |
topic |
Geografía Tecnología educativa Evaluación Enseñanza de la geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte del proyecto de investigación <i>“Cómo se enseña Geografía y cuál es el lugar de las TIC en la actual Educación Secundaria. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata”</i>, en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre estrategias didácticas, inclusión genuina de tecnología educativa y evaluación. Esta reflexiones surgen de la elaboración, puesta en práctica y sistematización de un recorte didáctico acerca de un problema territorial, para el cual se han contemplado el uso de distintas fuentes (escritas y visuales) y la utilización de la tecnología satelital con el Software 2Mp. Nuestra reflexión pedagógica se fundamenta en los siguientes interrogantes: ● ¿Cómo conjugar estrategias didácticas, inclusión de tecnología educativa y prácticas de evaluación en la enseñanza de la Geografía que garanticen aprendizajes significativos? ● ¿Qué aspectos del proceso evaluativo pueden modificarse a la hora de incluir genuinamente tecnología educativa para propiciar un aprendizaje significativo? ● ¿Por qué la inclusión genuina de las Tics puede propiciar un replanteamiento de las estrategias evaluativas? Cuando decimos integrar genuinamente la tecnología educativa en la enseñanza de la Geografía entendemos que el aporte cualitativo no estará en la tecnología en sí, sino en el uso que hacemos de ellas en un contexto educativo específico. Entonces, se planteará qué metodología didáctica es conveniente al momento de realizar las prácticas docentes con su incorporación y propiciar prácticas de evaluación formativas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Centro de Investigaciones Geográficas |
description |
El presente trabajo es parte del proyecto de investigación <i>“Cómo se enseña Geografía y cuál es el lugar de las TIC en la actual Educación Secundaria. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata”</i>, en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre estrategias didácticas, inclusión genuina de tecnología educativa y evaluación. Esta reflexiones surgen de la elaboración, puesta en práctica y sistematización de un recorte didáctico acerca de un problema territorial, para el cual se han contemplado el uso de distintas fuentes (escritas y visuales) y la utilización de la tecnología satelital con el Software 2Mp. Nuestra reflexión pedagógica se fundamenta en los siguientes interrogantes: ● ¿Cómo conjugar estrategias didácticas, inclusión de tecnología educativa y prácticas de evaluación en la enseñanza de la Geografía que garanticen aprendizajes significativos? ● ¿Qué aspectos del proceso evaluativo pueden modificarse a la hora de incluir genuinamente tecnología educativa para propiciar un aprendizaje significativo? ● ¿Por qué la inclusión genuina de las Tics puede propiciar un replanteamiento de las estrategias evaluativas? Cuando decimos integrar genuinamente la tecnología educativa en la enseñanza de la Geografía entendemos que el aporte cualitativo no estará en la tecnología en sí, sino en el uso que hacemos de ellas en un contexto educativo específico. Entonces, se planteará qué metodología didáctica es conveniente al momento de realizar las prácticas docentes con su incorporación y propiciar prácticas de evaluación formativas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88046 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ZilioC.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616048930717696 |
score |
13.070432 |