Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos
- Autores
- Huinca, Sandro Miguel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alvarez Sánchez, Andrea
- Descripción
- La inquietud inicial surgió en el 2012 cuando comencé el trayecto laboral en la Educación de Jóvenes y Adultos en Contexto de Encierro. En ese momento, la propuesta de política educativa abrió dos Centros Nivel Secundario en los regímenes penales de Pomona y Choele Choel (Valle Medio). En esa oportunidad mi trabajo estuvo orientado a la construcción de Biblioteca, Videoteca y espacios de trabajo colectivo que implicaban una formación integral de los sujetos educandos. Asimismo, realice una serie de capacitaciones que me aportaron herramientas y perspectivas de la educación en cárceles. Posteriormente en el 2013, al mudarme a General Roca- Fisque Menuco, me desempeñé como trabajador en diferentes modalidades de educación secundaria, entre ellas la de Jóvenes y Adultos del Centro de Educación Media N° 88. A partir de ese momento y ante la escasa articulación de contenidos a enseñar me propuse que en los encuentros esporádicos de recambio de profesores construyamos un espacio de trabajo colectivo. El devenir fragmentado del trabajo docente y las distintas formaciones iniciales no permitieron dicho trabajo. En el 2014, inicie el cursado de la Especialización en Didáctica de la Ciencias Sociales, con mención Historia. Los trabajos de los primeros seminarios se orientación a pensar la educación de la modalidad para futuros trabajos de investigación. En el 2016, con Sabrina Speranza, compañera de formación del mismo Instituto y con quien compartimos las prácticas docentes, nos propusimos retomar un proyecto de investigación sobre la modalidad que habíamos gestado en encuentros previos. Ella se desempeñaba como docente de Historia en el Centro de Educación Media N° 86 y como profesora de Educación para la Ciudadanía en el Centro de Educación Media N° 88. De dicho proyecto, construimos el primer trabajo exploratorio Enseñar Ciencias Sociales e Historia en la Educación de Jóvenes y Adultos. La idea posterior era profundizar sobre las prácticas pedagógicas docentes y avanzar en la importancia de la educación artística como espacio de formación.
Fil: Huinca, Sandro Miguel Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Contenidos curriculares
Propuesta de enseñanza
Jóvenes y Adultos
Enseñanza de la Historia
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16367
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_2f210cedb02a7cc1f40091b115661a10 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16367 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultosHuinca, Sandro MiguelContenidos curricularesPropuesta de enseñanzaJóvenes y AdultosEnseñanza de la HistoriaCiencias SocialesCiencias de la EducaciónLa inquietud inicial surgió en el 2012 cuando comencé el trayecto laboral en la Educación de Jóvenes y Adultos en Contexto de Encierro. En ese momento, la propuesta de política educativa abrió dos Centros Nivel Secundario en los regímenes penales de Pomona y Choele Choel (Valle Medio). En esa oportunidad mi trabajo estuvo orientado a la construcción de Biblioteca, Videoteca y espacios de trabajo colectivo que implicaban una formación integral de los sujetos educandos. Asimismo, realice una serie de capacitaciones que me aportaron herramientas y perspectivas de la educación en cárceles. Posteriormente en el 2013, al mudarme a General Roca- Fisque Menuco, me desempeñé como trabajador en diferentes modalidades de educación secundaria, entre ellas la de Jóvenes y Adultos del Centro de Educación Media N° 88. A partir de ese momento y ante la escasa articulación de contenidos a enseñar me propuse que en los encuentros esporádicos de recambio de profesores construyamos un espacio de trabajo colectivo. El devenir fragmentado del trabajo docente y las distintas formaciones iniciales no permitieron dicho trabajo. En el 2014, inicie el cursado de la Especialización en Didáctica de la Ciencias Sociales, con mención Historia. Los trabajos de los primeros seminarios se orientación a pensar la educación de la modalidad para futuros trabajos de investigación. En el 2016, con Sabrina Speranza, compañera de formación del mismo Instituto y con quien compartimos las prácticas docentes, nos propusimos retomar un proyecto de investigación sobre la modalidad que habíamos gestado en encuentros previos. Ella se desempeñaba como docente de Historia en el Centro de Educación Media N° 86 y como profesora de Educación para la Ciudadanía en el Centro de Educación Media N° 88. De dicho proyecto, construimos el primer trabajo exploratorio Enseñar Ciencias Sociales e Historia en la Educación de Jóvenes y Adultos. La idea posterior era profundizar sobre las prácticas pedagógicas docentes y avanzar en la importancia de la educación artística como espacio de formación.Fil: Huinca, Sandro Miguel Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la EducaciónAlvarez Sánchez, Andrea2021-04-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:53Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16367instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:53.939Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos |
| title |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos |
| spellingShingle |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos Huinca, Sandro Miguel Contenidos curriculares Propuesta de enseñanza Jóvenes y Adultos Enseñanza de la Historia Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| title_short |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos |
| title_full |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos |
| title_fullStr |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos |
| title_full_unstemmed |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos |
| title_sort |
Hacia una propuesta de contenidos curriculares de Historia para la educación secundaria de jóvenes y adultos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huinca, Sandro Miguel |
| author |
Huinca, Sandro Miguel |
| author_facet |
Huinca, Sandro Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alvarez Sánchez, Andrea |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Contenidos curriculares Propuesta de enseñanza Jóvenes y Adultos Enseñanza de la Historia Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| topic |
Contenidos curriculares Propuesta de enseñanza Jóvenes y Adultos Enseñanza de la Historia Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La inquietud inicial surgió en el 2012 cuando comencé el trayecto laboral en la Educación de Jóvenes y Adultos en Contexto de Encierro. En ese momento, la propuesta de política educativa abrió dos Centros Nivel Secundario en los regímenes penales de Pomona y Choele Choel (Valle Medio). En esa oportunidad mi trabajo estuvo orientado a la construcción de Biblioteca, Videoteca y espacios de trabajo colectivo que implicaban una formación integral de los sujetos educandos. Asimismo, realice una serie de capacitaciones que me aportaron herramientas y perspectivas de la educación en cárceles. Posteriormente en el 2013, al mudarme a General Roca- Fisque Menuco, me desempeñé como trabajador en diferentes modalidades de educación secundaria, entre ellas la de Jóvenes y Adultos del Centro de Educación Media N° 88. A partir de ese momento y ante la escasa articulación de contenidos a enseñar me propuse que en los encuentros esporádicos de recambio de profesores construyamos un espacio de trabajo colectivo. El devenir fragmentado del trabajo docente y las distintas formaciones iniciales no permitieron dicho trabajo. En el 2014, inicie el cursado de la Especialización en Didáctica de la Ciencias Sociales, con mención Historia. Los trabajos de los primeros seminarios se orientación a pensar la educación de la modalidad para futuros trabajos de investigación. En el 2016, con Sabrina Speranza, compañera de formación del mismo Instituto y con quien compartimos las prácticas docentes, nos propusimos retomar un proyecto de investigación sobre la modalidad que habíamos gestado en encuentros previos. Ella se desempeñaba como docente de Historia en el Centro de Educación Media N° 86 y como profesora de Educación para la Ciudadanía en el Centro de Educación Media N° 88. De dicho proyecto, construimos el primer trabajo exploratorio Enseñar Ciencias Sociales e Historia en la Educación de Jóvenes y Adultos. La idea posterior era profundizar sobre las prácticas pedagógicas docentes y avanzar en la importancia de la educación artística como espacio de formación. Fil: Huinca, Sandro Miguel Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
La inquietud inicial surgió en el 2012 cuando comencé el trayecto laboral en la Educación de Jóvenes y Adultos en Contexto de Encierro. En ese momento, la propuesta de política educativa abrió dos Centros Nivel Secundario en los regímenes penales de Pomona y Choele Choel (Valle Medio). En esa oportunidad mi trabajo estuvo orientado a la construcción de Biblioteca, Videoteca y espacios de trabajo colectivo que implicaban una formación integral de los sujetos educandos. Asimismo, realice una serie de capacitaciones que me aportaron herramientas y perspectivas de la educación en cárceles. Posteriormente en el 2013, al mudarme a General Roca- Fisque Menuco, me desempeñé como trabajador en diferentes modalidades de educación secundaria, entre ellas la de Jóvenes y Adultos del Centro de Educación Media N° 88. A partir de ese momento y ante la escasa articulación de contenidos a enseñar me propuse que en los encuentros esporádicos de recambio de profesores construyamos un espacio de trabajo colectivo. El devenir fragmentado del trabajo docente y las distintas formaciones iniciales no permitieron dicho trabajo. En el 2014, inicie el cursado de la Especialización en Didáctica de la Ciencias Sociales, con mención Historia. Los trabajos de los primeros seminarios se orientación a pensar la educación de la modalidad para futuros trabajos de investigación. En el 2016, con Sabrina Speranza, compañera de formación del mismo Instituto y con quien compartimos las prácticas docentes, nos propusimos retomar un proyecto de investigación sobre la modalidad que habíamos gestado en encuentros previos. Ella se desempeñaba como docente de Historia en el Centro de Educación Media N° 86 y como profesora de Educación para la Ciudadanía en el Centro de Educación Media N° 88. De dicho proyecto, construimos el primer trabajo exploratorio Enseñar Ciencias Sociales e Historia en la Educación de Jóvenes y Adultos. La idea posterior era profundizar sobre las prácticas pedagógicas docentes y avanzar en la importancia de la educación artística como espacio de formación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16367 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16367 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787658840276992 |
| score |
12.982451 |