El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen

Autores
Becerra Valdivia, Katherine
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
This research addresses the contribution of the service-learning methodology in developing skills regarding human rights education at the Universidad Católica del Norte's Law School. An elective course called "Learning at the Service of the Community" offered from 2013 to 2015 it has been an instrument of progress in the active learning of Law. This research uses focal groups and semi-structural interviews to obtain the appreciation of students regarding the development of their skills surrounding the human rights topic. The results show that the students value the skill, acquiring abilities that will remain with them throughout their professional careers. Moreover, the students develop a new perception of the role that human rights play in society.
Fil: Becerra Valdivia, Katherine. Universidad Católica del Norte. Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Derecho. Cátedra Derecho Constitucional. Coquimbo, Chile
Este artículo forma parte de la tesis para optar al grado de Magíster en Pedagogía Universitaria de la autora titulado: "El aporte de la metodología Aprendizaje-Servicio para el desarrollo de habilidades procedimentales y valóricas en la educación para los derechos humanos de los estudiantes del electivo "Aprendizaje al Servicio de la Comunidad" de la Escuela de Derecho Coquimbo de la Universidad Católica del Norte. -- Esta investigación analiza el aporte de la metodología Aprendizaje Servicio (AS) en el desarrollo de habilidades procedimentales en la educación para los derechos humanos en la Escuela de Derecho Coquimbo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte. Mediante un curso electivo impartido desde el 2013 al 2015 denominado "Aprendizaje al Servicio de la Comunidad", se ha avanzado en la enseñanza práctica de la disciplina. Esta investigación indaga, a través de grupos focales y entrevistas semiestructuradas, la apreciación de los estudiantes sobre sus habilidades en la educación para los derechos humanos, desarrolladas o potenciadas en el electivo. Los resultados indican que estos estudiantes valoran este tipo de habilidades, más allá de los derechos humanos; adquieren competencias que los acompañarán a lo largo de su carrera profesional y también logran una nueva percepción del rol de los derechos humanos en sociedad.
Fuente
Academia, a. 16, no. 31 (Ene.-Jun.)
Materia
Enseñanza práctica del derecho
Habilidades
Metodología activa
Educación en derechos humanos
Aprendizaje servicio
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Enseñanza del derecho
Derechos humanos
Investigaciones científicas y tecnicas
Universidades
Facultad de derecho
Active learning of law
Skills
Active methodology
Human rights education
Service-Learning
Teaching methods
Professional Training
Teaching Law
Human Rights
Scientific and Technical Research
Universities
Law School
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:academia:HWA_3262

id RDIUBA_83e4764f19efa6b183711479ad584dd5
oai_identifier_str oai:RDI UBA:academia:HWA_3262
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoenDevelopment of skills in human rights: contribution of service-learning methodology in law studentBecerra Valdivia, KatherineEnseñanza práctica del derechoHabilidadesMetodología activaEducación en derechos humanosAprendizaje servicioMétodos de enseñanzaFormación profesionalEnseñanza del derechoDerechos humanosInvestigaciones científicas y tecnicasUniversidadesFacultad de derechoActive learning of lawSkillsActive methodologyHuman rights educationService-LearningTeaching methodsProfessional TrainingTeaching LawHuman RightsScientific and Technical ResearchUniversitiesLaw SchoolThis research addresses the contribution of the service-learning methodology in developing skills regarding human rights education at the Universidad Católica del Norte's Law School. An elective course called "Learning at the Service of the Community" offered from 2013 to 2015 it has been an instrument of progress in the active learning of Law. This research uses focal groups and semi-structural interviews to obtain the appreciation of students regarding the development of their skills surrounding the human rights topic. The results show that the students value the skill, acquiring abilities that will remain with them throughout their professional careers. Moreover, the students develop a new perception of the role that human rights play in society.Fil: Becerra Valdivia, Katherine. Universidad Católica del Norte. Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Derecho. Cátedra Derecho Constitucional. Coquimbo, ChileEste artículo forma parte de la tesis para optar al grado de Magíster en Pedagogía Universitaria de la autora titulado: "El aporte de la metodología Aprendizaje-Servicio para el desarrollo de habilidades procedimentales y valóricas en la educación para los derechos humanos de los estudiantes del electivo "Aprendizaje al Servicio de la Comunidad" de la Escuela de Derecho Coquimbo de la Universidad Católica del Norte. -- Esta investigación analiza el aporte de la metodología Aprendizaje Servicio (AS) en el desarrollo de habilidades procedimentales en la educación para los derechos humanos en la Escuela de Derecho Coquimbo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte. Mediante un curso electivo impartido desde el 2013 al 2015 denominado "Aprendizaje al Servicio de la Comunidad", se ha avanzado en la enseñanza práctica de la disciplina. Esta investigación indaga, a través de grupos focales y entrevistas semiestructuradas, la apreciación de los estudiantes sobre sus habilidades en la educación para los derechos humanos, desarrolladas o potenciadas en el electivo. Los resultados indican que estos estudiantes valoran este tipo de habilidades, más allá de los derechos humanos; adquieren competencias que los acompañarán a lo largo de su carrera profesional y también logran una nueva percepción del rol de los derechos humanos en sociedad.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667-4154 (impreso)2422-7153 (en linea)http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/463/414http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3262https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3262.dir/3262.PDFAcademia, a. 16, no. 31 (Ene.-Jun.)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos AiresspaChileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T10:52:41Zoai:RDI UBA:academia:HWA_3262instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:52:42.453Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
Development of skills in human rights: contribution of service-learning methodology in law student
title El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
spellingShingle El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
Becerra Valdivia, Katherine
Enseñanza práctica del derecho
Habilidades
Metodología activa
Educación en derechos humanos
Aprendizaje servicio
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Enseñanza del derecho
Derechos humanos
Investigaciones científicas y tecnicas
Universidades
Facultad de derecho
Active learning of law
Skills
Active methodology
Human rights education
Service-Learning
Teaching methods
Professional Training
Teaching Law
Human Rights
Scientific and Technical Research
Universities
Law School
title_short El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
title_full El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
title_fullStr El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
title_full_unstemmed El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
title_sort El desarrollo de habilidades procedimentales en Derechos Humanos : aporte de la metodología aprendizaje-servicio en estudiantes de derechoen
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra Valdivia, Katherine
author Becerra Valdivia, Katherine
author_facet Becerra Valdivia, Katherine
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza práctica del derecho
Habilidades
Metodología activa
Educación en derechos humanos
Aprendizaje servicio
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Enseñanza del derecho
Derechos humanos
Investigaciones científicas y tecnicas
Universidades
Facultad de derecho
Active learning of law
Skills
Active methodology
Human rights education
Service-Learning
Teaching methods
Professional Training
Teaching Law
Human Rights
Scientific and Technical Research
Universities
Law School
topic Enseñanza práctica del derecho
Habilidades
Metodología activa
Educación en derechos humanos
Aprendizaje servicio
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Enseñanza del derecho
Derechos humanos
Investigaciones científicas y tecnicas
Universidades
Facultad de derecho
Active learning of law
Skills
Active methodology
Human rights education
Service-Learning
Teaching methods
Professional Training
Teaching Law
Human Rights
Scientific and Technical Research
Universities
Law School
dc.description.none.fl_txt_mv This research addresses the contribution of the service-learning methodology in developing skills regarding human rights education at the Universidad Católica del Norte's Law School. An elective course called "Learning at the Service of the Community" offered from 2013 to 2015 it has been an instrument of progress in the active learning of Law. This research uses focal groups and semi-structural interviews to obtain the appreciation of students regarding the development of their skills surrounding the human rights topic. The results show that the students value the skill, acquiring abilities that will remain with them throughout their professional careers. Moreover, the students develop a new perception of the role that human rights play in society.
Fil: Becerra Valdivia, Katherine. Universidad Católica del Norte. Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Derecho. Cátedra Derecho Constitucional. Coquimbo, Chile
Este artículo forma parte de la tesis para optar al grado de Magíster en Pedagogía Universitaria de la autora titulado: "El aporte de la metodología Aprendizaje-Servicio para el desarrollo de habilidades procedimentales y valóricas en la educación para los derechos humanos de los estudiantes del electivo "Aprendizaje al Servicio de la Comunidad" de la Escuela de Derecho Coquimbo de la Universidad Católica del Norte. -- Esta investigación analiza el aporte de la metodología Aprendizaje Servicio (AS) en el desarrollo de habilidades procedimentales en la educación para los derechos humanos en la Escuela de Derecho Coquimbo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte. Mediante un curso electivo impartido desde el 2013 al 2015 denominado "Aprendizaje al Servicio de la Comunidad", se ha avanzado en la enseñanza práctica de la disciplina. Esta investigación indaga, a través de grupos focales y entrevistas semiestructuradas, la apreciación de los estudiantes sobre sus habilidades en la educación para los derechos humanos, desarrolladas o potenciadas en el electivo. Los resultados indican que estos estudiantes valoran este tipo de habilidades, más allá de los derechos humanos; adquieren competencias que los acompañarán a lo largo de su carrera profesional y también logran una nueva percepción del rol de los derechos humanos en sociedad.
description This research addresses the contribution of the service-learning methodology in developing skills regarding human rights education at the Universidad Católica del Norte's Law School. An elective course called "Learning at the Service of the Community" offered from 2013 to 2015 it has been an instrument of progress in the active learning of Law. This research uses focal groups and semi-structural interviews to obtain the appreciation of students regarding the development of their skills surrounding the human rights topic. The results show that the students value the skill, acquiring abilities that will remain with them throughout their professional careers. Moreover, the students develop a new perception of the role that human rights play in society.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/463/414
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3262
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3262.dir/3262.PDF
identifier_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
url http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/463/414
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3262
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3262.dir/3262.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chile
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv Academia, a. 16, no. 31 (Ene.-Jun.)
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846147283887849472
score 12.711113