Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas

Autores
Pepe, Tamara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grinsztajn, Fabiana
Descripción
Fil: Pepe, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, Argentina
La adquisición de competencias profesionales en el área disciplinar de las ciencias de la salud requiere una planificación especial, basada en un conjunto de criterios que legitimen las propuestas formativas de diferentes instituciones, de acuerdo con la regulación estatal al respecto.\nLa formación del especialista en medicina comienza a estructurarse a mediados del siglo pasado en nuestro país, tomando diferentes cursos y separadamente desde su comienzo. Por la década de 1940 comienzan las residencias médicas, que venían a formalizar ?el practicantado?. Paralelamente surgen los cursos universitarios. En las siguientes décadas estas formalizaciones y las sociedades van otorgando: títulos (las universidades) y certificaciones (sistemas de salud y entidades científicas). Tanto los títulos como las certificaciones son necesarias para la matriculación, que es la que habilita al ejercicio profesional. \nEl título académico certifica que se ha completado un ciclo en el que se han adquirido determinados conocimientos y competencias y puede ser, además, habilitante para el ejercicio profesional, como es el caso de Medicina.\n
Especialista en Evaluación Universitaria
Materia
Evaluación universitaria
Acreditación
Medicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:retraf:HWA_6193

id RDIUBA_67ca6f705c5804a26f85f6d0cb637db2
oai_identifier_str oai:RDI UBA:retraf:HWA_6193
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicasPepe, TamaraEvaluación universitariaAcreditaciónMedicinaFil: Pepe, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, ArgentinaLa adquisición de competencias profesionales en el área disciplinar de las ciencias de la salud requiere una planificación especial, basada en un conjunto de criterios que legitimen las propuestas formativas de diferentes instituciones, de acuerdo con la regulación estatal al respecto.\nLa formación del especialista en medicina comienza a estructurarse a mediados del siglo pasado en nuestro país, tomando diferentes cursos y separadamente desde su comienzo. Por la década de 1940 comienzan las residencias médicas, que venían a formalizar ?el practicantado?. Paralelamente surgen los cursos universitarios. En las siguientes décadas estas formalizaciones y las sociedades van otorgando: títulos (las universidades) y certificaciones (sistemas de salud y entidades científicas). Tanto los títulos como las certificaciones son necesarias para la matriculación, que es la que habilita al ejercicio profesional. \nEl título académico certifica que se ha completado un ciclo en el que se han adquirido determinados conocimientos y competencias y puede ser, además, habilitante para el ejercicio profesional, como es el caso de Medicina.\nEspecialista en Evaluación UniversitariaUniversidad de Buenos AiresGrinsztajn, Fabiana2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=retraf&cl=CL1&d=HWA_6193https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/retraf/index/assoc/HWA_6193.dir/6193.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:45:14Zoai:RDI UBA:retraf:HWA_6193instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:45:15.369Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
title Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
spellingShingle Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
Pepe, Tamara
Evaluación universitaria
Acreditación
Medicina
title_short Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
title_full Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
title_fullStr Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
title_full_unstemmed Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
title_sort Construcción de criterios y estándares para la evaluación y acreditación de especializaciones médicas
dc.creator.none.fl_str_mv Pepe, Tamara
author Pepe, Tamara
author_facet Pepe, Tamara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grinsztajn, Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación universitaria
Acreditación
Medicina
topic Evaluación universitaria
Acreditación
Medicina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pepe, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, Argentina
La adquisición de competencias profesionales en el área disciplinar de las ciencias de la salud requiere una planificación especial, basada en un conjunto de criterios que legitimen las propuestas formativas de diferentes instituciones, de acuerdo con la regulación estatal al respecto.\nLa formación del especialista en medicina comienza a estructurarse a mediados del siglo pasado en nuestro país, tomando diferentes cursos y separadamente desde su comienzo. Por la década de 1940 comienzan las residencias médicas, que venían a formalizar ?el practicantado?. Paralelamente surgen los cursos universitarios. En las siguientes décadas estas formalizaciones y las sociedades van otorgando: títulos (las universidades) y certificaciones (sistemas de salud y entidades científicas). Tanto los títulos como las certificaciones son necesarias para la matriculación, que es la que habilita al ejercicio profesional. \nEl título académico certifica que se ha completado un ciclo en el que se han adquirido determinados conocimientos y competencias y puede ser, además, habilitante para el ejercicio profesional, como es el caso de Medicina.\n
Especialista en Evaluación Universitaria
description Fil: Pepe, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=retraf&cl=CL1&d=HWA_6193
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/retraf/index/assoc/HWA_6193.dir/6193.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=retraf&cl=CL1&d=HWA_6193
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/retraf/index/assoc/HWA_6193.dir/6193.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842346714101448704
score 12.623145