Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires
- Autores
- Huertas Castelblanco, Olga Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marquis, Carlos
- Descripción
- El objetivo principal de la acreditación de las carreras de grado en Argentina, como en los demás países que emplean el proceso, es asegurar la calidad ofrecida tanto por la institución, como por la carrera en sí. Esta se convierte en una actividad periódica que se encarga de comprobar el mantenimiento y/o la mejora en la calidad de una carrera de grado. Una carrera acreditada garantiza que su nivel académico cumple con los estándares establecidos por el Consejo de Universidades Este trabajo tiene como objetivo central, indagar en qué medida tras el primer ciclo del proceso de acreditación de carreras de grado llevado a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Tecnológica Nacional en general y la Facultad Regional Buenos Aires en particular, han incorporado en su quehacer diario la cultura de evaluación y el uso de herramientas de gestión académica y administrativa que lleven al mejoramiento continuo de la calidad educativa en los egresados de las carreras de ingeniería que esta sede ofrece. Así mismo, busca establecer qué resultados se han obtenido con la incorporación de estas estrategias en las carreras de ingeniería dictadas en la Facultad Regional Buenos Aires, y cuales procesos en la gestión académica y administrativa han cambiado a raíz del proceso de acreditación. Mediante la comparación de diferentes dimensiones antes y después de haberse afrontado el primer ciclo de acreditación, se busca establecer si este procedimiento de evaluación y aseguramiento de la calidad en la educación superior ha dado los frutos esperados por parte de los actores principales.
Fil: Huertas Castelblanco, Olga Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Acreditación
Evaluación Universitaria
Carreras de Grado
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2479
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_767f9223e7ff5f9c0846bb503140bdb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2479 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos AiresHuertas Castelblanco, Olga BeatrizAcreditaciónEvaluación UniversitariaCarreras de GradoIngenieríaEl objetivo principal de la acreditación de las carreras de grado en Argentina, como en los demás países que emplean el proceso, es asegurar la calidad ofrecida tanto por la institución, como por la carrera en sí. Esta se convierte en una actividad periódica que se encarga de comprobar el mantenimiento y/o la mejora en la calidad de una carrera de grado. Una carrera acreditada garantiza que su nivel académico cumple con los estándares establecidos por el Consejo de Universidades Este trabajo tiene como objetivo central, indagar en qué medida tras el primer ciclo del proceso de acreditación de carreras de grado llevado a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Tecnológica Nacional en general y la Facultad Regional Buenos Aires en particular, han incorporado en su quehacer diario la cultura de evaluación y el uso de herramientas de gestión académica y administrativa que lleven al mejoramiento continuo de la calidad educativa en los egresados de las carreras de ingeniería que esta sede ofrece. Así mismo, busca establecer qué resultados se han obtenido con la incorporación de estas estrategias en las carreras de ingeniería dictadas en la Facultad Regional Buenos Aires, y cuales procesos en la gestión académica y administrativa han cambiado a raíz del proceso de acreditación. Mediante la comparación de diferentes dimensiones antes y después de haberse afrontado el primer ciclo de acreditación, se busca establecer si este procedimiento de evaluación y aseguramiento de la calidad en la educación superior ha dado los frutos esperados por parte de los actores principales.Fil: Huertas Castelblanco, Olga Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Marquis, Carlos2014-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2479/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2479/1/huertas.2014.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:20Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2479instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:21.149Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires |
title |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires |
spellingShingle |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires Huertas Castelblanco, Olga Beatriz Acreditación Evaluación Universitaria Carreras de Grado Ingeniería |
title_short |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires |
title_full |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires |
title_fullStr |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires |
title_sort |
Acreditación de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional sede Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huertas Castelblanco, Olga Beatriz |
author |
Huertas Castelblanco, Olga Beatriz |
author_facet |
Huertas Castelblanco, Olga Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marquis, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acreditación Evaluación Universitaria Carreras de Grado Ingeniería |
topic |
Acreditación Evaluación Universitaria Carreras de Grado Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de la acreditación de las carreras de grado en Argentina, como en los demás países que emplean el proceso, es asegurar la calidad ofrecida tanto por la institución, como por la carrera en sí. Esta se convierte en una actividad periódica que se encarga de comprobar el mantenimiento y/o la mejora en la calidad de una carrera de grado. Una carrera acreditada garantiza que su nivel académico cumple con los estándares establecidos por el Consejo de Universidades Este trabajo tiene como objetivo central, indagar en qué medida tras el primer ciclo del proceso de acreditación de carreras de grado llevado a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Tecnológica Nacional en general y la Facultad Regional Buenos Aires en particular, han incorporado en su quehacer diario la cultura de evaluación y el uso de herramientas de gestión académica y administrativa que lleven al mejoramiento continuo de la calidad educativa en los egresados de las carreras de ingeniería que esta sede ofrece. Así mismo, busca establecer qué resultados se han obtenido con la incorporación de estas estrategias en las carreras de ingeniería dictadas en la Facultad Regional Buenos Aires, y cuales procesos en la gestión académica y administrativa han cambiado a raíz del proceso de acreditación. Mediante la comparación de diferentes dimensiones antes y después de haberse afrontado el primer ciclo de acreditación, se busca establecer si este procedimiento de evaluación y aseguramiento de la calidad en la educación superior ha dado los frutos esperados por parte de los actores principales. Fil: Huertas Castelblanco, Olga Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo principal de la acreditación de las carreras de grado en Argentina, como en los demás países que emplean el proceso, es asegurar la calidad ofrecida tanto por la institución, como por la carrera en sí. Esta se convierte en una actividad periódica que se encarga de comprobar el mantenimiento y/o la mejora en la calidad de una carrera de grado. Una carrera acreditada garantiza que su nivel académico cumple con los estándares establecidos por el Consejo de Universidades Este trabajo tiene como objetivo central, indagar en qué medida tras el primer ciclo del proceso de acreditación de carreras de grado llevado a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Tecnológica Nacional en general y la Facultad Regional Buenos Aires en particular, han incorporado en su quehacer diario la cultura de evaluación y el uso de herramientas de gestión académica y administrativa que lleven al mejoramiento continuo de la calidad educativa en los egresados de las carreras de ingeniería que esta sede ofrece. Así mismo, busca establecer qué resultados se han obtenido con la incorporación de estas estrategias en las carreras de ingeniería dictadas en la Facultad Regional Buenos Aires, y cuales procesos en la gestión académica y administrativa han cambiado a raíz del proceso de acreditación. Mediante la comparación de diferentes dimensiones antes y después de haberse afrontado el primer ciclo de acreditación, se busca establecer si este procedimiento de evaluación y aseguramiento de la calidad en la educación superior ha dado los frutos esperados por parte de los actores principales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2479/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2479/1/huertas.2014.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2479/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2479/1/huertas.2014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618831204450304 |
score |
13.070432 |