Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP

Autores
Bortolazzo, Graciela Clelia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reznik, Nicolás
Descripción
Fil: Bortolazzo, Graciela Clelia. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, Argentina
El presente trabajo busca responder a la pregunta acerca de cuál es el impacto\nproducido por los procesos de acreditación en las carreras de medicina en relación al\nmejoramiento de la calidad educativa.\nA partir de la globalización del conocimiento, la universidad dejó de ser percibida\nsocialmente como el espacio donde se acumulaba el conocimiento universal. La demanda\nde la sociedad comenzó a manifestar la necesidad que el conocimiento fuese pertinente y\npasible de ser aplicado a su entorno. La tradición de las instituciones o su condición de\nélite comenzaron a ser insuficientes y finalmente su tradición dejó de ser sinónimo de\ncalidad, siendo el principal desencadenante los fuertes procesos de masificación de la\nmatrícula estudiantil
Materia
Acreditación
Impacto de la acreditación
Calidad
Medicina
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:retraf:HWA_5978

id RDIUBA_6ef7de2eb45794e319ebe099537633d0
oai_identifier_str oai:RDI UBA:retraf:HWA_5978
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLPBortolazzo, Graciela CleliaAcreditaciónImpacto de la acreditaciónCalidadMedicinaEducación SuperiorFil: Bortolazzo, Graciela Clelia. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, ArgentinaEl presente trabajo busca responder a la pregunta acerca de cuál es el impacto\nproducido por los procesos de acreditación en las carreras de medicina en relación al\nmejoramiento de la calidad educativa.\nA partir de la globalización del conocimiento, la universidad dejó de ser percibida\nsocialmente como el espacio donde se acumulaba el conocimiento universal. La demanda\nde la sociedad comenzó a manifestar la necesidad que el conocimiento fuese pertinente y\npasible de ser aplicado a su entorno. La tradición de las instituciones o su condición de\nélite comenzaron a ser insuficientes y finalmente su tradición dejó de ser sinónimo de\ncalidad, siendo el principal desencadenante los fuertes procesos de masificación de la\nmatrícula estudiantilUniversidad de Buenos AiresReznik, Nicolás2020-07-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=retraf&cl=CL1&d=HWA_5978https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/retraf/index/assoc/HWA_5978.dir/5978.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:14:46Zoai:RDI UBA:retraf:HWA_5978instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:14:47.352Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
spellingShingle Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
Bortolazzo, Graciela Clelia
Acreditación
Impacto de la acreditación
Calidad
Medicina
Educación Superior
title_short Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_full Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_fullStr Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_full_unstemmed Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
title_sort Impacto de los procesos de acreditación en el mejoramiento de la calidad de las carreras de medicina. El caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Bortolazzo, Graciela Clelia
author Bortolazzo, Graciela Clelia
author_facet Bortolazzo, Graciela Clelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reznik, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Acreditación
Impacto de la acreditación
Calidad
Medicina
Educación Superior
topic Acreditación
Impacto de la acreditación
Calidad
Medicina
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bortolazzo, Graciela Clelia. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, Argentina
El presente trabajo busca responder a la pregunta acerca de cuál es el impacto\nproducido por los procesos de acreditación en las carreras de medicina en relación al\nmejoramiento de la calidad educativa.\nA partir de la globalización del conocimiento, la universidad dejó de ser percibida\nsocialmente como el espacio donde se acumulaba el conocimiento universal. La demanda\nde la sociedad comenzó a manifestar la necesidad que el conocimiento fuese pertinente y\npasible de ser aplicado a su entorno. La tradición de las instituciones o su condición de\nélite comenzaron a ser insuficientes y finalmente su tradición dejó de ser sinónimo de\ncalidad, siendo el principal desencadenante los fuertes procesos de masificación de la\nmatrícula estudiantil
description Fil: Bortolazzo, Graciela Clelia. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Asuntos Académicos. Buenos Aires, Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=retraf&cl=CL1&d=HWA_5978
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/retraf/index/assoc/HWA_5978.dir/5978.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=retraf&cl=CL1&d=HWA_5978
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/retraf/index/assoc/HWA_5978.dir/5978.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624352934363136
score 12.559606