La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires
- Autores
- Fuksman, Brian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados de un estudio sobre la incidencia de los procesos de evaluación y acreditación de carreras de grado y posgrado en las condiciones de trabajo de los docentes universitarios que se desempeñan en instituciones públicas y privadas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se procuró analizar el caso de la Universidad de Buenos Aires por su carácter intrínseco y las posiciones oscilantes que mantiene respecto a los procesos de evaluación externa. El estudio se enmarca en un proyecto de investigación UBACYT denominado “cambios recientes en la profesión académica en la Universidad de Buenos Aires: la incidencia de las políticas nacionales y las regulaciones institucionales”. La metodología de la investigación privilegió el análisis cuantitativo de la información a través del cual se categorizaron los contenidos de las resoluciones de estándares de acreditación de las carreras de grado y posgrado y, a su vez, se analizaron los requerimientos y compromisos formalizados en los dictámenes de acreditación realizados por los pares evaluadores. En total se relevaron 225 dictámenes de carreras de grado y 331 de posgrado que corresponden a evaluaciones externas efectuadas durante el período 1999-2017. Se concluye que los procesos de evaluación y acreditación universitaria tuvieron como objeto privilegiado la regulación del trabajo académico. En dicho escenario, las instituciones universitarias fueron interpeladas para que fortalezcan sus políticas tendientes a incrementar las dedicaciones docentes, las titulaciones de posgrado y la investigación. Sin embargo, lo anterior supuso severas dificultades para algunas instituciones que debieron mejorar los indicadores de un cuerpo académico que en nuestro país se caracteriza por la preponderancia de dedicaciones docentes bajas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Universidad
trabajo académico
evaluación universitaria
acreditación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82264
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5179b09f36be95388554466c22d7706 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82264 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos AiresFuksman, BrianSociologíaUniversidadtrabajo académicoevaluación universitariaacreditación universitariaSe presentan los resultados de un estudio sobre la incidencia de los procesos de evaluación y acreditación de carreras de grado y posgrado en las condiciones de trabajo de los docentes universitarios que se desempeñan en instituciones públicas y privadas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se procuró analizar el caso de la Universidad de Buenos Aires por su carácter intrínseco y las posiciones oscilantes que mantiene respecto a los procesos de evaluación externa. El estudio se enmarca en un proyecto de investigación UBACYT denominado “cambios recientes en la profesión académica en la Universidad de Buenos Aires: la incidencia de las políticas nacionales y las regulaciones institucionales”. La metodología de la investigación privilegió el análisis cuantitativo de la información a través del cual se categorizaron los contenidos de las resoluciones de estándares de acreditación de las carreras de grado y posgrado y, a su vez, se analizaron los requerimientos y compromisos formalizados en los dictámenes de acreditación realizados por los pares evaluadores. En total se relevaron 225 dictámenes de carreras de grado y 331 de posgrado que corresponden a evaluaciones externas efectuadas durante el período 1999-2017. Se concluye que los procesos de evaluación y acreditación universitaria tuvieron como objeto privilegiado la regulación del trabajo académico. En dicho escenario, las instituciones universitarias fueron interpeladas para que fortalezcan sus políticas tendientes a incrementar las dedicaciones docentes, las titulaciones de posgrado y la investigación. Sin embargo, lo anterior supuso severas dificultades para algunas instituciones que debieron mejorar los indicadores de un cuerpo académico que en nuestro país se caracteriza por la preponderancia de dedicaciones docentes bajas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82264spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/FuksmanPONmesa44.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:26.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires |
title |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires |
spellingShingle |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires Fuksman, Brian Sociología Universidad trabajo académico evaluación universitaria acreditación universitaria |
title_short |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires |
title_full |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires |
title_fullStr |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires |
title_sort |
La regulación del trabajo académico en el marco de los procesos de evaluación y acreditación universitaria: el caso de la Universidad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuksman, Brian |
author |
Fuksman, Brian |
author_facet |
Fuksman, Brian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Universidad trabajo académico evaluación universitaria acreditación universitaria |
topic |
Sociología Universidad trabajo académico evaluación universitaria acreditación universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados de un estudio sobre la incidencia de los procesos de evaluación y acreditación de carreras de grado y posgrado en las condiciones de trabajo de los docentes universitarios que se desempeñan en instituciones públicas y privadas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se procuró analizar el caso de la Universidad de Buenos Aires por su carácter intrínseco y las posiciones oscilantes que mantiene respecto a los procesos de evaluación externa. El estudio se enmarca en un proyecto de investigación UBACYT denominado “cambios recientes en la profesión académica en la Universidad de Buenos Aires: la incidencia de las políticas nacionales y las regulaciones institucionales”. La metodología de la investigación privilegió el análisis cuantitativo de la información a través del cual se categorizaron los contenidos de las resoluciones de estándares de acreditación de las carreras de grado y posgrado y, a su vez, se analizaron los requerimientos y compromisos formalizados en los dictámenes de acreditación realizados por los pares evaluadores. En total se relevaron 225 dictámenes de carreras de grado y 331 de posgrado que corresponden a evaluaciones externas efectuadas durante el período 1999-2017. Se concluye que los procesos de evaluación y acreditación universitaria tuvieron como objeto privilegiado la regulación del trabajo académico. En dicho escenario, las instituciones universitarias fueron interpeladas para que fortalezcan sus políticas tendientes a incrementar las dedicaciones docentes, las titulaciones de posgrado y la investigación. Sin embargo, lo anterior supuso severas dificultades para algunas instituciones que debieron mejorar los indicadores de un cuerpo académico que en nuestro país se caracteriza por la preponderancia de dedicaciones docentes bajas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Se presentan los resultados de un estudio sobre la incidencia de los procesos de evaluación y acreditación de carreras de grado y posgrado en las condiciones de trabajo de los docentes universitarios que se desempeñan en instituciones públicas y privadas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se procuró analizar el caso de la Universidad de Buenos Aires por su carácter intrínseco y las posiciones oscilantes que mantiene respecto a los procesos de evaluación externa. El estudio se enmarca en un proyecto de investigación UBACYT denominado “cambios recientes en la profesión académica en la Universidad de Buenos Aires: la incidencia de las políticas nacionales y las regulaciones institucionales”. La metodología de la investigación privilegió el análisis cuantitativo de la información a través del cual se categorizaron los contenidos de las resoluciones de estándares de acreditación de las carreras de grado y posgrado y, a su vez, se analizaron los requerimientos y compromisos formalizados en los dictámenes de acreditación realizados por los pares evaluadores. En total se relevaron 225 dictámenes de carreras de grado y 331 de posgrado que corresponden a evaluaciones externas efectuadas durante el período 1999-2017. Se concluye que los procesos de evaluación y acreditación universitaria tuvieron como objeto privilegiado la regulación del trabajo académico. En dicho escenario, las instituciones universitarias fueron interpeladas para que fortalezcan sus políticas tendientes a incrementar las dedicaciones docentes, las titulaciones de posgrado y la investigación. Sin embargo, lo anterior supuso severas dificultades para algunas instituciones que debieron mejorar los indicadores de un cuerpo académico que en nuestro país se caracteriza por la preponderancia de dedicaciones docentes bajas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82264 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/FuksmanPONmesa44.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616026190249984 |
score |
13.070432 |