La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud
- Autores
- Cataldi, Mariana Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lehner, María Paula
Rada Schultze, Fernando - Descripción
- La Tesis analiza las prácticas de movilidad de las personas mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de conocer la manera en que determinan el acceso a los servicios de atención de la salud y el ejercicio de sus derechos. \n \nEn este estudio, de tipo cualitativo-descriptivo, se implementa un abordaje desde la perspectiva de la movilidad, centrado en los sujetos, sus deseos y sus necesidades, que permite recuperar la dimensión cultural y subjetiva de la acción. Se realizaron 40 entrevistas a mujeres y a hombres de 60 años o más en dos servicios de salud, uno público y uno de obra social, y 7 entrevistas domiciliarias a personas mayores frágiles. \n \nSe describen y se analizan las prácticas de movilidad, los modos y el grado de adhesión. Además, se identifican barreras y facilitadores en el acceso a los servicios relacionados con la movilidad. \n \nAsimismo, se aportan conceptos sobre gerontomovilidad y gerontomovilidad urbana sustentable, y se determinan diez dimensiones para valorar en el diseño de políticas públicas dirigidas a este grupo etario.
Fil: Cataldi, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1976-2019
Transporte
Política de transporte
Salud pública
Derecho a la salud
Acceso a la salud
Ancianos
Análisis de género
Zonas urbanas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:RDI UBA:asopos:2483_oai
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUBA_04c488d19599d8f209af3ab6f39eecc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:RDI UBA:asopos:2483_oai |
network_acronym_str |
RDIUBA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
spelling |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la saludCataldi, Mariana Andrea7593303Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)1976-2019TransportePolítica de transporteSalud públicaDerecho a la saludAcceso a la saludAncianosAnálisis de géneroZonas urbanasLa Tesis analiza las prácticas de movilidad de las personas mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de conocer la manera en que determinan el acceso a los servicios de atención de la salud y el ejercicio de sus derechos. \n \nEn este estudio, de tipo cualitativo-descriptivo, se implementa un abordaje desde la perspectiva de la movilidad, centrado en los sujetos, sus deseos y sus necesidades, que permite recuperar la dimensión cultural y subjetiva de la acción. Se realizaron 40 entrevistas a mujeres y a hombres de 60 años o más en dos servicios de salud, uno público y uno de obra social, y 7 entrevistas domiciliarias a personas mayores frágiles. \n \nSe describen y se analizan las prácticas de movilidad, los modos y el grado de adhesión. Además, se identifican barreras y facilitadores en el acceso a los servicios relacionados con la movilidad. \n \nAsimismo, se aportan conceptos sobre gerontomovilidad y gerontomovilidad urbana sustentable, y se determinan diez dimensiones para valorar en el diseño de políticas públicas dirigidas a este grupo etario.Fil: Cataldi, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesLehner, María PaulaRada Schultze, Fernando2021Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2483https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e7c07287f891f1c8dc46649ab380e171.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2483_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:04:07Zoai:RDI UBA:asopos:2483_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:04:07.954Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud |
title |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud |
spellingShingle |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud Cataldi, Mariana Andrea 7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) 1976-2019 Transporte Política de transporte Salud pública Derecho a la salud Acceso a la salud Ancianos Análisis de género Zonas urbanas |
title_short |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud |
title_full |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud |
title_fullStr |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud |
title_full_unstemmed |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud |
title_sort |
La movilidad de las personas mayores de 60 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : el transporte como medio para el ejercicio del derecho a la salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cataldi, Mariana Andrea |
author |
Cataldi, Mariana Andrea |
author_facet |
Cataldi, Mariana Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lehner, María Paula Rada Schultze, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) 1976-2019 Transporte Política de transporte Salud pública Derecho a la salud Acceso a la salud Ancianos Análisis de género Zonas urbanas |
topic |
7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) 1976-2019 Transporte Política de transporte Salud pública Derecho a la salud Acceso a la salud Ancianos Análisis de género Zonas urbanas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Tesis analiza las prácticas de movilidad de las personas mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de conocer la manera en que determinan el acceso a los servicios de atención de la salud y el ejercicio de sus derechos. \n \nEn este estudio, de tipo cualitativo-descriptivo, se implementa un abordaje desde la perspectiva de la movilidad, centrado en los sujetos, sus deseos y sus necesidades, que permite recuperar la dimensión cultural y subjetiva de la acción. Se realizaron 40 entrevistas a mujeres y a hombres de 60 años o más en dos servicios de salud, uno público y uno de obra social, y 7 entrevistas domiciliarias a personas mayores frágiles. \n \nSe describen y se analizan las prácticas de movilidad, los modos y el grado de adhesión. Además, se identifican barreras y facilitadores en el acceso a los servicios relacionados con la movilidad. \n \nAsimismo, se aportan conceptos sobre gerontomovilidad y gerontomovilidad urbana sustentable, y se determinan diez dimensiones para valorar en el diseño de políticas públicas dirigidas a este grupo etario. Fil: Cataldi, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina |
description |
La Tesis analiza las prácticas de movilidad de las personas mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de conocer la manera en que determinan el acceso a los servicios de atención de la salud y el ejercicio de sus derechos. \n \nEn este estudio, de tipo cualitativo-descriptivo, se implementa un abordaje desde la perspectiva de la movilidad, centrado en los sujetos, sus deseos y sus necesidades, que permite recuperar la dimensión cultural y subjetiva de la acción. Se realizaron 40 entrevistas a mujeres y a hombres de 60 años o más en dos servicios de salud, uno público y uno de obra social, y 7 entrevistas domiciliarias a personas mayores frágiles. \n \nSe describen y se analizan las prácticas de movilidad, los modos y el grado de adhesión. Además, se identifican barreras y facilitadores en el acceso a los servicios relacionados con la movilidad. \n \nAsimismo, se aportan conceptos sobre gerontomovilidad y gerontomovilidad urbana sustentable, y se determinan diez dimensiones para valorar en el diseño de políticas públicas dirigidas a este grupo etario. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2483 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e7c07287f891f1c8dc46649ab380e171.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2483_oai |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2483 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e7c07287f891f1c8dc46649ab380e171.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2483_oai |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires instname:Universidad de Buenos Aires |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
collection |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
cferrando@sisbi.uba.ar |
_version_ |
1844624342178070528 |
score |
12.559606 |