Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires

Autores
Vargas, Emiliano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, José Luis
Descripción
Las unidades de análisis forman parte de un fenómeno que viene en expansión en los circuitos musicales de Buenos Aires: se trata de las Jams de Black Music fenómeno que en el marco de la presente tesis se denominará genéricamente como JBM.4 La investigación se refiere a ellas para nombrar a eventos que se celebran en distintos clubes de baile y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, las cuales reúnen tanto músicos como DJs y públicos, donde se ejecuta tanto música previamente no ensayada, improvisada como Covers (López Cano, 2012) y donde además se pincha música en vivo. \n \nTomaremos dos casos de JBM por encontrarse en estadios opuestos de desarrollo: Afromama -caso A- constituye un caso emblemático y de gran trayectoria en el circuito de espacios culturales y clubes de baile de Buenos Aires, y Skill Session -caso B- porque se trata de una JBM nueva, con una trayectoria corta que da sus primeros pasos en el desarrollo de \nsu propuesta. \n \nSi bien ambas Jams de Black Music corresponden a una misma tipología, cada una se encuentra en una etapa distinta de maduración de su vida Offline y Online. \n \nEl interés por el estudio de las JBM reside en dos aspectos. Por un lado los eventos transcurren en espacios culturales y clubes de baile tanto de CABA como de provincia de Buenos Aires, espacios investigados en su dimensión Offline y en sus diversas mediatizaciones por el proyecto de investigación dentro del cual se inscribe la presente tesis.6 Por otro lado las JBM constituyen un fenómeno cultural que no ha sido investigado \nacadémicamente hasta el momento. \n
Fil: Vargas, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Materia
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2019-2020
Música
Arte
Producción
Consumo
Comercialización
Medios de comunicación
Sociedad
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:asomast:3738_oai

id RDIUBA_fb97cd4316b5b3378edead8d6aa785cb
oai_identifier_str oai:RDI UBA:asomast:3738_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos AiresVargas, Emiliano7593303Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)2019-2020MúsicaArteProducciónConsumoComercializaciónMedios de comunicaciónSociedadSemióticaLas unidades de análisis forman parte de un fenómeno que viene en expansión en los circuitos musicales de Buenos Aires: se trata de las Jams de Black Music fenómeno que en el marco de la presente tesis se denominará genéricamente como JBM.4 La investigación se refiere a ellas para nombrar a eventos que se celebran en distintos clubes de baile y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, las cuales reúnen tanto músicos como DJs y públicos, donde se ejecuta tanto música previamente no ensayada, improvisada como Covers (López Cano, 2012) y donde además se pincha música en vivo. \n \nTomaremos dos casos de JBM por encontrarse en estadios opuestos de desarrollo: Afromama -caso A- constituye un caso emblemático y de gran trayectoria en el circuito de espacios culturales y clubes de baile de Buenos Aires, y Skill Session -caso B- porque se trata de una JBM nueva, con una trayectoria corta que da sus primeros pasos en el desarrollo de \nsu propuesta. \n \nSi bien ambas Jams de Black Music corresponden a una misma tipología, cada una se encuentra en una etapa distinta de maduración de su vida Offline y Online. \n \nEl interés por el estudio de las JBM reside en dos aspectos. Por un lado los eventos transcurren en espacios culturales y clubes de baile tanto de CABA como de provincia de Buenos Aires, espacios investigados en su dimensión Offline y en sus diversas mediatizaciones por el proyecto de investigación dentro del cual se inscribe la presente tesis.6 Por otro lado las JBM constituyen un fenómeno cultural que no ha sido investigado \nacadémicamente hasta el momento. \nFil: Vargas, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesFernández, José Luis2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3738https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/445c5e77140ec84588c9d3566143cc10.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3738_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.esreponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-11T11:13:09Zoai:RDI UBA:asomast:3738_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:13:10.04Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
title Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
spellingShingle Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
Vargas, Emiliano
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2019-2020
Música
Arte
Producción
Consumo
Comercialización
Medios de comunicación
Sociedad
Semiótica
title_short Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
title_full Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
title_fullStr Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
title_full_unstemmed Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
title_sort Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Emiliano
author Vargas, Emiliano
author_facet Vargas, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2019-2020
Música
Arte
Producción
Consumo
Comercialización
Medios de comunicación
Sociedad
Semiótica
topic 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2019-2020
Música
Arte
Producción
Consumo
Comercialización
Medios de comunicación
Sociedad
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Las unidades de análisis forman parte de un fenómeno que viene en expansión en los circuitos musicales de Buenos Aires: se trata de las Jams de Black Music fenómeno que en el marco de la presente tesis se denominará genéricamente como JBM.4 La investigación se refiere a ellas para nombrar a eventos que se celebran en distintos clubes de baile y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, las cuales reúnen tanto músicos como DJs y públicos, donde se ejecuta tanto música previamente no ensayada, improvisada como Covers (López Cano, 2012) y donde además se pincha música en vivo. \n \nTomaremos dos casos de JBM por encontrarse en estadios opuestos de desarrollo: Afromama -caso A- constituye un caso emblemático y de gran trayectoria en el circuito de espacios culturales y clubes de baile de Buenos Aires, y Skill Session -caso B- porque se trata de una JBM nueva, con una trayectoria corta que da sus primeros pasos en el desarrollo de \nsu propuesta. \n \nSi bien ambas Jams de Black Music corresponden a una misma tipología, cada una se encuentra en una etapa distinta de maduración de su vida Offline y Online. \n \nEl interés por el estudio de las JBM reside en dos aspectos. Por un lado los eventos transcurren en espacios culturales y clubes de baile tanto de CABA como de provincia de Buenos Aires, espacios investigados en su dimensión Offline y en sus diversas mediatizaciones por el proyecto de investigación dentro del cual se inscribe la presente tesis.6 Por otro lado las JBM constituyen un fenómeno cultural que no ha sido investigado \nacadémicamente hasta el momento. \n
Fil: Vargas, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
description Las unidades de análisis forman parte de un fenómeno que viene en expansión en los circuitos musicales de Buenos Aires: se trata de las Jams de Black Music fenómeno que en el marco de la presente tesis se denominará genéricamente como JBM.4 La investigación se refiere a ellas para nombrar a eventos que se celebran en distintos clubes de baile y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, las cuales reúnen tanto músicos como DJs y públicos, donde se ejecuta tanto música previamente no ensayada, improvisada como Covers (López Cano, 2012) y donde además se pincha música en vivo. \n \nTomaremos dos casos de JBM por encontrarse en estadios opuestos de desarrollo: Afromama -caso A- constituye un caso emblemático y de gran trayectoria en el circuito de espacios culturales y clubes de baile de Buenos Aires, y Skill Session -caso B- porque se trata de una JBM nueva, con una trayectoria corta que da sus primeros pasos en el desarrollo de \nsu propuesta. \n \nSi bien ambas Jams de Black Music corresponden a una misma tipología, cada una se encuentra en una etapa distinta de maduración de su vida Offline y Online. \n \nEl interés por el estudio de las JBM reside en dos aspectos. Por un lado los eventos transcurren en espacios culturales y clubes de baile tanto de CABA como de provincia de Buenos Aires, espacios investigados en su dimensión Offline y en sus diversas mediatizaciones por el proyecto de investigación dentro del cual se inscribe la presente tesis.6 Por otro lado las JBM constituyen un fenómeno cultural que no ha sido investigado \nacadémicamente hasta el momento. \n
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3738
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/445c5e77140ec84588c9d3566143cc10.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3738_oai
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3738
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/445c5e77140ec84588c9d3566143cc10.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=3738_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842977646230634496
score 12.48226