Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba

Autores
Alfonso, Laura Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lesta, Luis Marcelo
Descripción
El presente trabajo final, centró su foco en fortalecer los procesos del área de recursos humanos, de una industria alimenticia de Córdoba, partiendo de la elaboración de una herramienta básica; el manual de puestos. La característica principal de este manual de puestos es que obliga a sentar las bases para fortalecer y alinear todos los procesos del área de Recursos Humanos a la estrategia de la organización, buscando lograr una verdadera ventaja competitiva dentro de la compañía y en la industria del negocio. La atención se focalizó en crear una propuesta a medida de la empresa, que sea el punta pie inicial para formalizar y fortalecer los procesos del área de recursos humanos, siendo esta la deficiencia que hoy en día enfrenta la organización. A partir del manual de puestos desarrollado, se busca sentar las bases para nutrir, alinear y agregar valor a los distintos procesos del área de recursos humanos y en consecuencia contribuir en mejoras en la toma de decisiones del negocio. Se busca con la propuesta no solo generar valor agregado para la consecución de los objetivos de la compañía, si no también mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores que la conforman, al contar con procesos y objetivos claros sobre lo que se requiere de cada uno de ellos. A lo largo de este trabajo, junto con material bibliográfico para abordar conceptualmente el tema bajo estudio, se analizó la estructura y diferentes puestos del departamento de producción de la industria Del Pilar, se realizó un relevamiento de sus objetivos organizacionales y se realizó un diagnóstico de la problemática actual. Como propuesta de mejora se logró desarrollar un manual de puestos, para el área de producción, una herramienta que sin dudas ayudará a fortalecer los procesos de recursos humanos y en consecuencia a tomar mejores decisiones alineadas a la estrategia del negocio, contribuyendo también en el orden y estandarización de los procesos de producción. Será en adelante responsabilidad del profesional de recursos humanos en conjunto con el área de producción actualizar esta herramienta, en tanto la empresa siga evolucionando y cambiando sus metas organizacionales. La actualización de la herramienta propuesta, debe constituirse en una acción permanente para que sus efectos tengan perdurabilidad.
Fil: Alfonso, Laura Inés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
Fuente
Alfonso, Laura Inés (2020) Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2789

id PAUCC_f4be256e809d9ae19dbbf95567e2edde
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2789
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de CórdobaAlfonso, Laura InésHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoEl presente trabajo final, centró su foco en fortalecer los procesos del área de recursos humanos, de una industria alimenticia de Córdoba, partiendo de la elaboración de una herramienta básica; el manual de puestos. La característica principal de este manual de puestos es que obliga a sentar las bases para fortalecer y alinear todos los procesos del área de Recursos Humanos a la estrategia de la organización, buscando lograr una verdadera ventaja competitiva dentro de la compañía y en la industria del negocio. La atención se focalizó en crear una propuesta a medida de la empresa, que sea el punta pie inicial para formalizar y fortalecer los procesos del área de recursos humanos, siendo esta la deficiencia que hoy en día enfrenta la organización. A partir del manual de puestos desarrollado, se busca sentar las bases para nutrir, alinear y agregar valor a los distintos procesos del área de recursos humanos y en consecuencia contribuir en mejoras en la toma de decisiones del negocio. Se busca con la propuesta no solo generar valor agregado para la consecución de los objetivos de la compañía, si no también mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores que la conforman, al contar con procesos y objetivos claros sobre lo que se requiere de cada uno de ellos. A lo largo de este trabajo, junto con material bibliográfico para abordar conceptualmente el tema bajo estudio, se analizó la estructura y diferentes puestos del departamento de producción de la industria Del Pilar, se realizó un relevamiento de sus objetivos organizacionales y se realizó un diagnóstico de la problemática actual. Como propuesta de mejora se logró desarrollar un manual de puestos, para el área de producción, una herramienta que sin dudas ayudará a fortalecer los procesos de recursos humanos y en consecuencia a tomar mejores decisiones alineadas a la estrategia del negocio, contribuyendo también en el orden y estandarización de los procesos de producción. Será en adelante responsabilidad del profesional de recursos humanos en conjunto con el área de producción actualizar esta herramienta, en tanto la empresa siga evolucionando y cambiando sus metas organizacionales. La actualización de la herramienta propuesta, debe constituirse en una acción permanente para que sus efectos tengan perdurabilidad.Fil: Alfonso, Laura Inés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.Lesta, Luis Marcelo2020-04-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2789/1/TE_Alfonso.pdf Alfonso, Laura Inés (2020) Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2789/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2789instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:23.419Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
title Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
spellingShingle Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
Alfonso, Laura Inés
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
title_short Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
title_full Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
title_fullStr Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
title_sort Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Alfonso, Laura Inés
author Alfonso, Laura Inés
author_facet Alfonso, Laura Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lesta, Luis Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final, centró su foco en fortalecer los procesos del área de recursos humanos, de una industria alimenticia de Córdoba, partiendo de la elaboración de una herramienta básica; el manual de puestos. La característica principal de este manual de puestos es que obliga a sentar las bases para fortalecer y alinear todos los procesos del área de Recursos Humanos a la estrategia de la organización, buscando lograr una verdadera ventaja competitiva dentro de la compañía y en la industria del negocio. La atención se focalizó en crear una propuesta a medida de la empresa, que sea el punta pie inicial para formalizar y fortalecer los procesos del área de recursos humanos, siendo esta la deficiencia que hoy en día enfrenta la organización. A partir del manual de puestos desarrollado, se busca sentar las bases para nutrir, alinear y agregar valor a los distintos procesos del área de recursos humanos y en consecuencia contribuir en mejoras en la toma de decisiones del negocio. Se busca con la propuesta no solo generar valor agregado para la consecución de los objetivos de la compañía, si no también mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores que la conforman, al contar con procesos y objetivos claros sobre lo que se requiere de cada uno de ellos. A lo largo de este trabajo, junto con material bibliográfico para abordar conceptualmente el tema bajo estudio, se analizó la estructura y diferentes puestos del departamento de producción de la industria Del Pilar, se realizó un relevamiento de sus objetivos organizacionales y se realizó un diagnóstico de la problemática actual. Como propuesta de mejora se logró desarrollar un manual de puestos, para el área de producción, una herramienta que sin dudas ayudará a fortalecer los procesos de recursos humanos y en consecuencia a tomar mejores decisiones alineadas a la estrategia del negocio, contribuyendo también en el orden y estandarización de los procesos de producción. Será en adelante responsabilidad del profesional de recursos humanos en conjunto con el área de producción actualizar esta herramienta, en tanto la empresa siga evolucionando y cambiando sus metas organizacionales. La actualización de la herramienta propuesta, debe constituirse en una acción permanente para que sus efectos tengan perdurabilidad.
Fil: Alfonso, Laura Inés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
description El presente trabajo final, centró su foco en fortalecer los procesos del área de recursos humanos, de una industria alimenticia de Córdoba, partiendo de la elaboración de una herramienta básica; el manual de puestos. La característica principal de este manual de puestos es que obliga a sentar las bases para fortalecer y alinear todos los procesos del área de Recursos Humanos a la estrategia de la organización, buscando lograr una verdadera ventaja competitiva dentro de la compañía y en la industria del negocio. La atención se focalizó en crear una propuesta a medida de la empresa, que sea el punta pie inicial para formalizar y fortalecer los procesos del área de recursos humanos, siendo esta la deficiencia que hoy en día enfrenta la organización. A partir del manual de puestos desarrollado, se busca sentar las bases para nutrir, alinear y agregar valor a los distintos procesos del área de recursos humanos y en consecuencia contribuir en mejoras en la toma de decisiones del negocio. Se busca con la propuesta no solo generar valor agregado para la consecución de los objetivos de la compañía, si no también mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores que la conforman, al contar con procesos y objetivos claros sobre lo que se requiere de cada uno de ellos. A lo largo de este trabajo, junto con material bibliográfico para abordar conceptualmente el tema bajo estudio, se analizó la estructura y diferentes puestos del departamento de producción de la industria Del Pilar, se realizó un relevamiento de sus objetivos organizacionales y se realizó un diagnóstico de la problemática actual. Como propuesta de mejora se logró desarrollar un manual de puestos, para el área de producción, una herramienta que sin dudas ayudará a fortalecer los procesos de recursos humanos y en consecuencia a tomar mejores decisiones alineadas a la estrategia del negocio, contribuyendo también en el orden y estandarización de los procesos de producción. Será en adelante responsabilidad del profesional de recursos humanos en conjunto con el área de producción actualizar esta herramienta, en tanto la empresa siga evolucionando y cambiando sus metas organizacionales. La actualización de la herramienta propuesta, debe constituirse en una acción permanente para que sus efectos tengan perdurabilidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2789/1/TE_Alfonso.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2789/1/TE_Alfonso.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2789/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Alfonso, Laura Inés (2020) Desarrollo de un manual de puestos, para el área de producción, en una industria alimenticia de la provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621580369395712
score 12.559606