Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?

Autores
Nievas, Víctor Mariano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Spidalieri, Roque
Descripción
Luego de un profundo entendimiento del modelo de integración, su nacimiento en el país, sus características que lo diferencias de otros modelos de outsourcing , su legislación actual y luego de conocer la mirada sobre el modelo de las integradoras y los integrados, se puede entender que este modelo claramente ha demostrado su versatilidad y sus beneficios para la cadena, habiendo permitido que la industria avícola Argentina se consolide como cadena exportadora de las más importantes del país y con gran proyección a futuro, según un informe del Departamento de Agricultura de E.E.U.U. (USDA) Argentina en 2020 se convertirá en el quinto exportador mundial de carne en el mundo. Aun con una mirada optimista sobre el modelo y concluyendo en su éxito considerando el punto de partida y a donde esta la industria hoy también se deben considerar los retos y desafíos que el modelo enfrentara en los próximos años, desde los retos que el avance tecnológico presenta para seguir en un modelo competitivo como los desafíos vinculados a la sanidad y a las políticas públicas que el país debe mejorar para desarrollar en todo su esplendor la actividad avícola.
Fil: Nievas, Víctor Mariano. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina.
Fuente
Nievas, Víctor Mariano (2021) Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso? Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3223

id PAUCC_cbb0063873ae2ed1bfbcabedebf368d9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3223
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?Nievas, Víctor MarianoHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoLuego de un profundo entendimiento del modelo de integración, su nacimiento en el país, sus características que lo diferencias de otros modelos de outsourcing , su legislación actual y luego de conocer la mirada sobre el modelo de las integradoras y los integrados, se puede entender que este modelo claramente ha demostrado su versatilidad y sus beneficios para la cadena, habiendo permitido que la industria avícola Argentina se consolide como cadena exportadora de las más importantes del país y con gran proyección a futuro, según un informe del Departamento de Agricultura de E.E.U.U. (USDA) Argentina en 2020 se convertirá en el quinto exportador mundial de carne en el mundo. Aun con una mirada optimista sobre el modelo y concluyendo en su éxito considerando el punto de partida y a donde esta la industria hoy también se deben considerar los retos y desafíos que el modelo enfrentara en los próximos años, desde los retos que el avance tecnológico presenta para seguir en un modelo competitivo como los desafíos vinculados a la sanidad y a las políticas públicas que el país debe mejorar para desarrollar en todo su esplendor la actividad avícola.Fil: Nievas, Víctor Mariano. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina.Spidalieri, Roque2021-11-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3223/1/TM_Nievas.pdf Nievas, Víctor Mariano (2021) Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso? Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3223/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3223instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.955Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
title Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
spellingShingle Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
Nievas, Víctor Mariano
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
title_short Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
title_full Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
title_fullStr Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
title_full_unstemmed Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
title_sort Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso?
dc.creator.none.fl_str_mv Nievas, Víctor Mariano
author Nievas, Víctor Mariano
author_facet Nievas, Víctor Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Spidalieri, Roque
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de un profundo entendimiento del modelo de integración, su nacimiento en el país, sus características que lo diferencias de otros modelos de outsourcing , su legislación actual y luego de conocer la mirada sobre el modelo de las integradoras y los integrados, se puede entender que este modelo claramente ha demostrado su versatilidad y sus beneficios para la cadena, habiendo permitido que la industria avícola Argentina se consolide como cadena exportadora de las más importantes del país y con gran proyección a futuro, según un informe del Departamento de Agricultura de E.E.U.U. (USDA) Argentina en 2020 se convertirá en el quinto exportador mundial de carne en el mundo. Aun con una mirada optimista sobre el modelo y concluyendo en su éxito considerando el punto de partida y a donde esta la industria hoy también se deben considerar los retos y desafíos que el modelo enfrentara en los próximos años, desde los retos que el avance tecnológico presenta para seguir en un modelo competitivo como los desafíos vinculados a la sanidad y a las políticas públicas que el país debe mejorar para desarrollar en todo su esplendor la actividad avícola.
Fil: Nievas, Víctor Mariano. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina.
description Luego de un profundo entendimiento del modelo de integración, su nacimiento en el país, sus características que lo diferencias de otros modelos de outsourcing , su legislación actual y luego de conocer la mirada sobre el modelo de las integradoras y los integrados, se puede entender que este modelo claramente ha demostrado su versatilidad y sus beneficios para la cadena, habiendo permitido que la industria avícola Argentina se consolide como cadena exportadora de las más importantes del país y con gran proyección a futuro, según un informe del Departamento de Agricultura de E.E.U.U. (USDA) Argentina en 2020 se convertirá en el quinto exportador mundial de carne en el mundo. Aun con una mirada optimista sobre el modelo y concluyendo en su éxito considerando el punto de partida y a donde esta la industria hoy también se deben considerar los retos y desafíos que el modelo enfrentara en los próximos años, desde los retos que el avance tecnológico presenta para seguir en un modelo competitivo como los desafíos vinculados a la sanidad y a las políticas públicas que el país debe mejorar para desarrollar en todo su esplendor la actividad avícola.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3223/1/TM_Nievas.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3223/1/TM_Nievas.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3223/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Nievas, Víctor Mariano (2021) Tercerización de la producción agropecuaria en la industria avícola argentina: la integración de productores ¿un éxito o un fracaso? Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582151974912
score 12.559606