La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores

Autores
Cesano, Carina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Veritier, María Gisela
Descripción
El objetivo de este trabajo final de maestría es analizar y comprender cómo la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está optimizando los procesos ya existentes en la industria de la traducción y la localización. La metodología se basó en una revisión de literatura, proporcionando un marco conceptual y analítico para interpretar los datos recopilados. Este enfoque incluyó análisis de Teorías y Modelos, evaluación de Métodos de PostEdición y de Normas y Estándares de la Industria. Los resultados hallados fueron obtenidos por medio de documentos e información de estudios los cuales han tratado la presente problemática, además de las entrevistas de campo realizadas a 3 participantes del sector bajo análisis. Las conclusiones finales muestran que las empresas de traducción certificadas en Argentina aún no han logrado integrar eficazmente la inteligencia artificial en sus estrategias de negocio, lo cual podría estar afectando su eficiencia, la calidad de sus servicios y su competitividad a nivel global.
Fil: Cesano, Carina. Universidad Católica de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina
Fuente
Cesano, Carina (2025) La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4931

id PAUCC_cc94699befadbf80dce176e44f4445c0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4931
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadoresCesano, CarinaHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoEl objetivo de este trabajo final de maestría es analizar y comprender cómo la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está optimizando los procesos ya existentes en la industria de la traducción y la localización. La metodología se basó en una revisión de literatura, proporcionando un marco conceptual y analítico para interpretar los datos recopilados. Este enfoque incluyó análisis de Teorías y Modelos, evaluación de Métodos de PostEdición y de Normas y Estándares de la Industria. Los resultados hallados fueron obtenidos por medio de documentos e información de estudios los cuales han tratado la presente problemática, además de las entrevistas de campo realizadas a 3 participantes del sector bajo análisis. Las conclusiones finales muestran que las empresas de traducción certificadas en Argentina aún no han logrado integrar eficazmente la inteligencia artificial en sus estrategias de negocio, lo cual podría estar afectando su eficiencia, la calidad de sus servicios y su competitividad a nivel global.Fil: Cesano, Carina. Universidad Católica de Córdoba. Escuela de Posgrado; ArgentinaVeritier, María Gisela2025-10-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/1/pdf24_merged%20%286%29.pdf Cesano, Carina (2025) La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:15Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4931instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:16.234Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
title La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
spellingShingle La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
Cesano, Carina
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
title_short La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
title_full La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
title_fullStr La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
title_full_unstemmed La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
title_sort La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
dc.creator.none.fl_str_mv Cesano, Carina
author Cesano, Carina
author_facet Cesano, Carina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Veritier, María Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo final de maestría es analizar y comprender cómo la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está optimizando los procesos ya existentes en la industria de la traducción y la localización. La metodología se basó en una revisión de literatura, proporcionando un marco conceptual y analítico para interpretar los datos recopilados. Este enfoque incluyó análisis de Teorías y Modelos, evaluación de Métodos de PostEdición y de Normas y Estándares de la Industria. Los resultados hallados fueron obtenidos por medio de documentos e información de estudios los cuales han tratado la presente problemática, además de las entrevistas de campo realizadas a 3 participantes del sector bajo análisis. Las conclusiones finales muestran que las empresas de traducción certificadas en Argentina aún no han logrado integrar eficazmente la inteligencia artificial en sus estrategias de negocio, lo cual podría estar afectando su eficiencia, la calidad de sus servicios y su competitividad a nivel global.
Fil: Cesano, Carina. Universidad Católica de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina
description El objetivo de este trabajo final de maestría es analizar y comprender cómo la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está optimizando los procesos ya existentes en la industria de la traducción y la localización. La metodología se basó en una revisión de literatura, proporcionando un marco conceptual y analítico para interpretar los datos recopilados. Este enfoque incluyó análisis de Teorías y Modelos, evaluación de Métodos de PostEdición y de Normas y Estándares de la Industria. Los resultados hallados fueron obtenidos por medio de documentos e información de estudios los cuales han tratado la presente problemática, además de las entrevistas de campo realizadas a 3 participantes del sector bajo análisis. Las conclusiones finales muestran que las empresas de traducción certificadas en Argentina aún no han logrado integrar eficazmente la inteligencia artificial en sus estrategias de negocio, lo cual podría estar afectando su eficiencia, la calidad de sus servicios y su competitividad a nivel global.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/1/pdf24_merged%20%286%29.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/1/pdf24_merged%20%286%29.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cesano, Carina (2025) La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787694941700096
score 12.982451