La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares

Autores
Lupis, Giuliana Natali; Villarreal, Marcela Lorena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rangone, Claudia Inés
Descripción
La expresión educación inclusiva es una de las más utilizadas dentro del campo de la educación. Sin embargo, existen muchas imprecisiones en su interpretación, reflejadas en las prácticas diarias en la escuela, cuestión que dio lugar a la pregunta respecto a ¿cómo es la formación del docente de nivel inicial en el profesorado en materia inclusiva? El propósito de este trabajo final es analizar el lugar que tiene la inclusión en los lineamientos curriculares de los profesorados de Educación Inicial de las provincias de Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revisar las diferentes fuentes sobre las que se establecen y fundamentan las propuestas educativas para el docente del nivel inicial, respecto a cuál y de qué manera tiene lugar la educación inclusiva en sus currículas. En este trabajo de investigación documental se analizan los diferentes planes de estudios de los profesorados de esas provincias. Se analizan los enfoques que involucran al concepto, sostenido con un marco teórico que apunta a indagar sobre el marco legal que reconoce a la educación inclusiva como derecho e insta a la sociedad a contemplarla. A su vez, se buscó determinar si este derecho fue incluido en los Diseños presentados, y así determinar cómo y desde que espacios se presenta la inclusión dentro del sistema educativo. La metodología utilizada es un estudio bibliográfico, en el cual se investigó acerca de los aportes de diferentes autores sobre educación inclusiva; la concepción de la educación inclusiva a través de la historia como se plantea en las leyes de educación; también se analizó, su posible incidencia en los currículos de los profesorados de nivel inicial de las provincias abordadas. A su vez, se tomaron aportes de autores que sostienen la importancia de las prácticas situadas desde el paradigma de la inclusión.
Fil: Lupis, Giuliana Natali. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Villareal, Marcela Lorena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Lupis, Giuliana Natali and Villarreal, Marcela Lorena (2022) La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
LC Aspectos especiales de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3806

id PAUCC_e6bbf27305eb49f51c0adfed6bfde8a7
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3806
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curricularesLupis, Giuliana NataliVillarreal, Marcela LorenaLC Aspectos especiales de la educaciónLa expresión educación inclusiva es una de las más utilizadas dentro del campo de la educación. Sin embargo, existen muchas imprecisiones en su interpretación, reflejadas en las prácticas diarias en la escuela, cuestión que dio lugar a la pregunta respecto a ¿cómo es la formación del docente de nivel inicial en el profesorado en materia inclusiva? El propósito de este trabajo final es analizar el lugar que tiene la inclusión en los lineamientos curriculares de los profesorados de Educación Inicial de las provincias de Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revisar las diferentes fuentes sobre las que se establecen y fundamentan las propuestas educativas para el docente del nivel inicial, respecto a cuál y de qué manera tiene lugar la educación inclusiva en sus currículas. En este trabajo de investigación documental se analizan los diferentes planes de estudios de los profesorados de esas provincias. Se analizan los enfoques que involucran al concepto, sostenido con un marco teórico que apunta a indagar sobre el marco legal que reconoce a la educación inclusiva como derecho e insta a la sociedad a contemplarla. A su vez, se buscó determinar si este derecho fue incluido en los Diseños presentados, y así determinar cómo y desde que espacios se presenta la inclusión dentro del sistema educativo. La metodología utilizada es un estudio bibliográfico, en el cual se investigó acerca de los aportes de diferentes autores sobre educación inclusiva; la concepción de la educación inclusiva a través de la historia como se plantea en las leyes de educación; también se analizó, su posible incidencia en los currículos de los profesorados de nivel inicial de las provincias abordadas. A su vez, se tomaron aportes de autores que sostienen la importancia de las prácticas situadas desde el paradigma de la inclusión.Fil: Lupis, Giuliana Natali. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Villareal, Marcela Lorena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaRangone, Claudia Inés2022-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3806/1/TF_Lupis_Villareal.pdf Lupis, Giuliana Natali and Villarreal, Marcela Lorena (2022) La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3806/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:40Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3806instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:41.106Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
title La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
spellingShingle La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
Lupis, Giuliana Natali
LC Aspectos especiales de la educación
title_short La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
title_full La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
title_fullStr La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
title_full_unstemmed La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
title_sort La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares
dc.creator.none.fl_str_mv Lupis, Giuliana Natali
Villarreal, Marcela Lorena
author Lupis, Giuliana Natali
author_facet Lupis, Giuliana Natali
Villarreal, Marcela Lorena
author_role author
author2 Villarreal, Marcela Lorena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rangone, Claudia Inés
dc.subject.none.fl_str_mv LC Aspectos especiales de la educación
topic LC Aspectos especiales de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv La expresión educación inclusiva es una de las más utilizadas dentro del campo de la educación. Sin embargo, existen muchas imprecisiones en su interpretación, reflejadas en las prácticas diarias en la escuela, cuestión que dio lugar a la pregunta respecto a ¿cómo es la formación del docente de nivel inicial en el profesorado en materia inclusiva? El propósito de este trabajo final es analizar el lugar que tiene la inclusión en los lineamientos curriculares de los profesorados de Educación Inicial de las provincias de Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revisar las diferentes fuentes sobre las que se establecen y fundamentan las propuestas educativas para el docente del nivel inicial, respecto a cuál y de qué manera tiene lugar la educación inclusiva en sus currículas. En este trabajo de investigación documental se analizan los diferentes planes de estudios de los profesorados de esas provincias. Se analizan los enfoques que involucran al concepto, sostenido con un marco teórico que apunta a indagar sobre el marco legal que reconoce a la educación inclusiva como derecho e insta a la sociedad a contemplarla. A su vez, se buscó determinar si este derecho fue incluido en los Diseños presentados, y así determinar cómo y desde que espacios se presenta la inclusión dentro del sistema educativo. La metodología utilizada es un estudio bibliográfico, en el cual se investigó acerca de los aportes de diferentes autores sobre educación inclusiva; la concepción de la educación inclusiva a través de la historia como se plantea en las leyes de educación; también se analizó, su posible incidencia en los currículos de los profesorados de nivel inicial de las provincias abordadas. A su vez, se tomaron aportes de autores que sostienen la importancia de las prácticas situadas desde el paradigma de la inclusión.
Fil: Lupis, Giuliana Natali. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Villareal, Marcela Lorena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description La expresión educación inclusiva es una de las más utilizadas dentro del campo de la educación. Sin embargo, existen muchas imprecisiones en su interpretación, reflejadas en las prácticas diarias en la escuela, cuestión que dio lugar a la pregunta respecto a ¿cómo es la formación del docente de nivel inicial en el profesorado en materia inclusiva? El propósito de este trabajo final es analizar el lugar que tiene la inclusión en los lineamientos curriculares de los profesorados de Educación Inicial de las provincias de Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revisar las diferentes fuentes sobre las que se establecen y fundamentan las propuestas educativas para el docente del nivel inicial, respecto a cuál y de qué manera tiene lugar la educación inclusiva en sus currículas. En este trabajo de investigación documental se analizan los diferentes planes de estudios de los profesorados de esas provincias. Se analizan los enfoques que involucran al concepto, sostenido con un marco teórico que apunta a indagar sobre el marco legal que reconoce a la educación inclusiva como derecho e insta a la sociedad a contemplarla. A su vez, se buscó determinar si este derecho fue incluido en los Diseños presentados, y así determinar cómo y desde que espacios se presenta la inclusión dentro del sistema educativo. La metodología utilizada es un estudio bibliográfico, en el cual se investigó acerca de los aportes de diferentes autores sobre educación inclusiva; la concepción de la educación inclusiva a través de la historia como se plantea en las leyes de educación; también se analizó, su posible incidencia en los currículos de los profesorados de nivel inicial de las provincias abordadas. A su vez, se tomaron aportes de autores que sostienen la importancia de las prácticas situadas desde el paradigma de la inclusión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3806/1/TF_Lupis_Villareal.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3806/1/TF_Lupis_Villareal.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3806/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Lupis, Giuliana Natali and Villarreal, Marcela Lorena (2022) La educación inclusiva en la formación docente: comparación de tres diseños curriculares. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583736373248
score 12.559606