Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad
- Autores
- Salomón, María Seidi
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ascar, Graciela Inés
- Descripción
- Los farmacéuticos responsables de los servicios farmacéuticos tienen, entre otras responsabilidades, la de liderar campañas de prevención, que se desprenden de intervenciones individuales y comunitarias. Para desarrollar el estudio se aplicó en la comunidad el test Finnish Diabetes Risk Score, con el objeto de clasificar la población, según el nivel de riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2; determinar la prevalencia de los distintos factores de riesgo; establecer los niveles de riesgo en las distintas etapas del adulto: adulto joven (18-45 años), adulto maduro (46-65 años), adulto mayor (más de 65 años); analizar la asociación entre los factores de riesgo modificables y los distintos niveles de riesgo y determinar la incidencia de factores de riesgo modificables, para bosquejar una campaña de prevención. Los resultados alcanzados indican que 21% de la población es de riesgo alto o muy alto; las asociaciones entre el nivel de riesgo y los distintos factores modificables y no modificables resultaron estadísticamente significativas. Estos han sido excelentes disparadores para encausar acciones comunitarias tendientes a mejorar la calidad de vida de la población, a futuro. Han contribuido, incluso, a pensar modos de incrementar la eficiencia de los programas de prevención comunitarios, optimizando el alcance de la campaña si se estratificara a la población según los rangos etarios, dado que los hábitos de vida se van modificando en el tiempo.
Fil: Salomón, María Seidi. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Fuente
- Salomón, María Seidi (2020) Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
-
RM Terapéutica. Farmacología
RS Farmacia y Materia Médica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2795
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_9770f4964053c8e45defc31386af7861 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2795 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedadSalomón, María SeidiRM Terapéutica. FarmacologíaRS Farmacia y Materia MédicaLos farmacéuticos responsables de los servicios farmacéuticos tienen, entre otras responsabilidades, la de liderar campañas de prevención, que se desprenden de intervenciones individuales y comunitarias. Para desarrollar el estudio se aplicó en la comunidad el test Finnish Diabetes Risk Score, con el objeto de clasificar la población, según el nivel de riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2; determinar la prevalencia de los distintos factores de riesgo; establecer los niveles de riesgo en las distintas etapas del adulto: adulto joven (18-45 años), adulto maduro (46-65 años), adulto mayor (más de 65 años); analizar la asociación entre los factores de riesgo modificables y los distintos niveles de riesgo y determinar la incidencia de factores de riesgo modificables, para bosquejar una campaña de prevención. Los resultados alcanzados indican que 21% de la población es de riesgo alto o muy alto; las asociaciones entre el nivel de riesgo y los distintos factores modificables y no modificables resultaron estadísticamente significativas. Estos han sido excelentes disparadores para encausar acciones comunitarias tendientes a mejorar la calidad de vida de la población, a futuro. Han contribuido, incluso, a pensar modos de incrementar la eficiencia de los programas de prevención comunitarios, optimizando el alcance de la campaña si se estratificara a la población según los rangos etarios, dado que los hábitos de vida se van modificando en el tiempo.Fil: Salomón, María Seidi. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Ascar, Graciela Inés2020-11-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2795/1/TE_Salomon.pdf Salomón, María Seidi (2020) Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2795/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:24Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2795instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:24.284Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad |
title |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad |
spellingShingle |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad Salomón, María Seidi RM Terapéutica. Farmacología RS Farmacia y Materia Médica |
title_short |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad |
title_full |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad |
title_fullStr |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad |
title_full_unstemmed |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad |
title_sort |
Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomón, María Seidi |
author |
Salomón, María Seidi |
author_facet |
Salomón, María Seidi |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ascar, Graciela Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RM Terapéutica. Farmacología RS Farmacia y Materia Médica |
topic |
RM Terapéutica. Farmacología RS Farmacia y Materia Médica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los farmacéuticos responsables de los servicios farmacéuticos tienen, entre otras responsabilidades, la de liderar campañas de prevención, que se desprenden de intervenciones individuales y comunitarias. Para desarrollar el estudio se aplicó en la comunidad el test Finnish Diabetes Risk Score, con el objeto de clasificar la población, según el nivel de riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2; determinar la prevalencia de los distintos factores de riesgo; establecer los niveles de riesgo en las distintas etapas del adulto: adulto joven (18-45 años), adulto maduro (46-65 años), adulto mayor (más de 65 años); analizar la asociación entre los factores de riesgo modificables y los distintos niveles de riesgo y determinar la incidencia de factores de riesgo modificables, para bosquejar una campaña de prevención. Los resultados alcanzados indican que 21% de la población es de riesgo alto o muy alto; las asociaciones entre el nivel de riesgo y los distintos factores modificables y no modificables resultaron estadísticamente significativas. Estos han sido excelentes disparadores para encausar acciones comunitarias tendientes a mejorar la calidad de vida de la población, a futuro. Han contribuido, incluso, a pensar modos de incrementar la eficiencia de los programas de prevención comunitarios, optimizando el alcance de la campaña si se estratificara a la población según los rangos etarios, dado que los hábitos de vida se van modificando en el tiempo. Fil: Salomón, María Seidi. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Los farmacéuticos responsables de los servicios farmacéuticos tienen, entre otras responsabilidades, la de liderar campañas de prevención, que se desprenden de intervenciones individuales y comunitarias. Para desarrollar el estudio se aplicó en la comunidad el test Finnish Diabetes Risk Score, con el objeto de clasificar la población, según el nivel de riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2; determinar la prevalencia de los distintos factores de riesgo; establecer los niveles de riesgo en las distintas etapas del adulto: adulto joven (18-45 años), adulto maduro (46-65 años), adulto mayor (más de 65 años); analizar la asociación entre los factores de riesgo modificables y los distintos niveles de riesgo y determinar la incidencia de factores de riesgo modificables, para bosquejar una campaña de prevención. Los resultados alcanzados indican que 21% de la población es de riesgo alto o muy alto; las asociaciones entre el nivel de riesgo y los distintos factores modificables y no modificables resultaron estadísticamente significativas. Estos han sido excelentes disparadores para encausar acciones comunitarias tendientes a mejorar la calidad de vida de la población, a futuro. Han contribuido, incluso, a pensar modos de incrementar la eficiencia de los programas de prevención comunitarios, optimizando el alcance de la campaña si se estratificara a la población según los rangos etarios, dado que los hábitos de vida se van modificando en el tiempo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2795/1/TE_Salomon.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2795/1/TE_Salomon.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2795/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salomón, María Seidi (2020) Detección de riesgo potencial de desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 y riesgos asociados a la enfermedad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344085694709760 |
score |
12.623145 |