Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano
- Autores
- Bergesio, Carla Dulcinea; Ligorria, Triana Ayelén
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Ana María
Ravnik, Andrej Drago - Descripción
- El Jengibre presenta propiedad carminativa, antiulcerosa, antiespasmódica, colagoga, protector hepático, antitusiva, expectorante y laxante. Se lo considera estimulante, rubefaciente y diaforético. Es utilizado cuando hay mala circulación y calambres. También se emplea en casos febriles como diurético. El Arándano se utiliza en problemas renales por su acción depurativa y desintoxicante, además se ha comprobado que posee propiedades antibacterianas que lo hacen muy adecuado para la prevención de cistitis. También se conocen sus propiedades antioxidantes, astringentes, antivomitivas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, vasodilatadoras, antihemorrágicas, entre otras. El objetivo del presente trabajo es aprovechar las propiedades terapéuticas Jengibre (Zingiber officinale) y Arándano (Vaccinium macrocarpon). Para ello se desarrolló un procedimiento para obtener un caramelo en forma de pastilla comprimida, que aproveche las cualidades de los mismos, siendo utilizado como suplemento dietario y coadyuvante del tratamiento de ciertas patologías. El mismo se basa en un método de compresión por vía húmeda.
Fil: Bergesio, Carla Dulcinea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Ligorria, Triana Ayelén. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- Bergesio, Carla Dulcinea and Ligorria, Triana Ayelén (2016) Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- QD Química
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:842
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_dc74ae85b54c381e7054d1ee1f5fff23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:842 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándanoBergesio, Carla DulcineaLigorria, Triana AyelénQD QuímicaEl Jengibre presenta propiedad carminativa, antiulcerosa, antiespasmódica, colagoga, protector hepático, antitusiva, expectorante y laxante. Se lo considera estimulante, rubefaciente y diaforético. Es utilizado cuando hay mala circulación y calambres. También se emplea en casos febriles como diurético. El Arándano se utiliza en problemas renales por su acción depurativa y desintoxicante, además se ha comprobado que posee propiedades antibacterianas que lo hacen muy adecuado para la prevención de cistitis. También se conocen sus propiedades antioxidantes, astringentes, antivomitivas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, vasodilatadoras, antihemorrágicas, entre otras. El objetivo del presente trabajo es aprovechar las propiedades terapéuticas Jengibre (Zingiber officinale) y Arándano (Vaccinium macrocarpon). Para ello se desarrolló un procedimiento para obtener un caramelo en forma de pastilla comprimida, que aproveche las cualidades de los mismos, siendo utilizado como suplemento dietario y coadyuvante del tratamiento de ciertas patologías. El mismo se basa en un método de compresión por vía húmeda.Fil: Bergesio, Carla Dulcinea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Ligorria, Triana Ayelén. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaVázquez, Ana MaríaRavnik, Andrej Drago2016-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/842/1/TF_Bergesio_Ligorria.pdf Bergesio, Carla Dulcinea and Ligorria, Triana Ayelén (2016) Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/842/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:28:54Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:842instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:54.819Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano |
title |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano |
spellingShingle |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano Bergesio, Carla Dulcinea QD Química |
title_short |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano |
title_full |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano |
title_fullStr |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano |
title_sort |
Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergesio, Carla Dulcinea Ligorria, Triana Ayelén |
author |
Bergesio, Carla Dulcinea |
author_facet |
Bergesio, Carla Dulcinea Ligorria, Triana Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Ligorria, Triana Ayelén |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Ana María Ravnik, Andrej Drago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química |
topic |
QD Química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Jengibre presenta propiedad carminativa, antiulcerosa, antiespasmódica, colagoga, protector hepático, antitusiva, expectorante y laxante. Se lo considera estimulante, rubefaciente y diaforético. Es utilizado cuando hay mala circulación y calambres. También se emplea en casos febriles como diurético. El Arándano se utiliza en problemas renales por su acción depurativa y desintoxicante, además se ha comprobado que posee propiedades antibacterianas que lo hacen muy adecuado para la prevención de cistitis. También se conocen sus propiedades antioxidantes, astringentes, antivomitivas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, vasodilatadoras, antihemorrágicas, entre otras. El objetivo del presente trabajo es aprovechar las propiedades terapéuticas Jengibre (Zingiber officinale) y Arándano (Vaccinium macrocarpon). Para ello se desarrolló un procedimiento para obtener un caramelo en forma de pastilla comprimida, que aproveche las cualidades de los mismos, siendo utilizado como suplemento dietario y coadyuvante del tratamiento de ciertas patologías. El mismo se basa en un método de compresión por vía húmeda. Fil: Bergesio, Carla Dulcinea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina Fil: Ligorria, Triana Ayelén. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
El Jengibre presenta propiedad carminativa, antiulcerosa, antiespasmódica, colagoga, protector hepático, antitusiva, expectorante y laxante. Se lo considera estimulante, rubefaciente y diaforético. Es utilizado cuando hay mala circulación y calambres. También se emplea en casos febriles como diurético. El Arándano se utiliza en problemas renales por su acción depurativa y desintoxicante, además se ha comprobado que posee propiedades antibacterianas que lo hacen muy adecuado para la prevención de cistitis. También se conocen sus propiedades antioxidantes, astringentes, antivomitivas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, vasodilatadoras, antihemorrágicas, entre otras. El objetivo del presente trabajo es aprovechar las propiedades terapéuticas Jengibre (Zingiber officinale) y Arándano (Vaccinium macrocarpon). Para ello se desarrolló un procedimiento para obtener un caramelo en forma de pastilla comprimida, que aproveche las cualidades de los mismos, siendo utilizado como suplemento dietario y coadyuvante del tratamiento de ciertas patologías. El mismo se basa en un método de compresión por vía húmeda. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/842/1/TF_Bergesio_Ligorria.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/842/1/TF_Bergesio_Ligorria.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/842/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bergesio, Carla Dulcinea and Ligorria, Triana Ayelén (2016) Desarrollo de caramelos a base de jengibre y arándano. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621578025828352 |
score |
12.559606 |