Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis

Autores
Arietto, Rocio; Garrote, Gimena; Igarzabal, Milena
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Real, Daniel Andrés
Descripción
El presente trabajo final tiene como objetivo el diseño y desarrollo de formas farmacéuticas sólidas personalizadas mediante impresión 3D (I3D), destinadas a vehiculizar fitoquímicos derivados de Cannabis sativa L. principalmente cannabinoides, terpenos y flavonoides con potencial aplicación en distintas patologías crónicas. La propuesta se enmarca dentro del paradigma de la farmacoterapia personalizada, integrando avances en manufactura aditiva con la necesidad clínica de adaptar tratamientos a las características individuales de los pacientes. Para alcanzar dicho objetivo, se formularon y caracterizaron diferentes sistemas portadores, compatibles con métodos de extrusión semisólida como MESO-PP® y PAM (jeringa asistida por presión). Se evaluaron tanto hidrogeles como matrices lipídicas y poliméricas, atendiendo a su capacidad para vehiculizar principios activos con propiedades fisicoquímicas diversas. Las formulaciones fueron optimizadas mediante diseños experimentales multivariados que permitieron identificar los factores críticos que afectan la calidad del producto final, tales como viscosidad, temperatura de extrusión y proporciones de excipientes. Los resultados obtenidos permitieron confirmar que las tintas formuladas presentan propiedades adecuadas para su aplicación en tecnologías de impresión 3D, lo que confirma la viabilidad de esta herramienta para el diseño de formas farmacéuticas multifármaco con dosis personalizadas. Esta estrategia constituye un aporte relevante al desarrollo de sistemas terapéuticos innovadores, altamente adaptables a las necesidades individuales, en línea con los principios de una atención farmacéutica centrada en el paciente.
Fil: Arietto, Rocio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Garrote, Gimena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Igarzabal, Milena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Arietto, Rocio, Garrote, Gimena and Igarzabal, Milena (2025) Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
QD Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4892

id PAUCC_a5f0c2a96f04ec55be34877b3bdb3786
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4892
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabisArietto, RocioGarrote, GimenaIgarzabal, MilenaQD QuímicaEl presente trabajo final tiene como objetivo el diseño y desarrollo de formas farmacéuticas sólidas personalizadas mediante impresión 3D (I3D), destinadas a vehiculizar fitoquímicos derivados de Cannabis sativa L. principalmente cannabinoides, terpenos y flavonoides con potencial aplicación en distintas patologías crónicas. La propuesta se enmarca dentro del paradigma de la farmacoterapia personalizada, integrando avances en manufactura aditiva con la necesidad clínica de adaptar tratamientos a las características individuales de los pacientes. Para alcanzar dicho objetivo, se formularon y caracterizaron diferentes sistemas portadores, compatibles con métodos de extrusión semisólida como MESO-PP® y PAM (jeringa asistida por presión). Se evaluaron tanto hidrogeles como matrices lipídicas y poliméricas, atendiendo a su capacidad para vehiculizar principios activos con propiedades fisicoquímicas diversas. Las formulaciones fueron optimizadas mediante diseños experimentales multivariados que permitieron identificar los factores críticos que afectan la calidad del producto final, tales como viscosidad, temperatura de extrusión y proporciones de excipientes. Los resultados obtenidos permitieron confirmar que las tintas formuladas presentan propiedades adecuadas para su aplicación en tecnologías de impresión 3D, lo que confirma la viabilidad de esta herramienta para el diseño de formas farmacéuticas multifármaco con dosis personalizadas. Esta estrategia constituye un aporte relevante al desarrollo de sistemas terapéuticos innovadores, altamente adaptables a las necesidades individuales, en línea con los principios de una atención farmacéutica centrada en el paciente.Fil: Arietto, Rocio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Garrote, Gimena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Igarzabal, Milena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaReal, Daniel Andrés2025-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4892/1/TF_Arietto_Garrote_Igarzabal.pdf Arietto, Rocio, Garrote, Gimena and Igarzabal, Milena (2025) Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4892/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:58Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4892instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:58.622Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
title Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
spellingShingle Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
Arietto, Rocio
QD Química
title_short Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
title_full Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
title_fullStr Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
title_sort Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis
dc.creator.none.fl_str_mv Arietto, Rocio
Garrote, Gimena
Igarzabal, Milena
author Arietto, Rocio
author_facet Arietto, Rocio
Garrote, Gimena
Igarzabal, Milena
author_role author
author2 Garrote, Gimena
Igarzabal, Milena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Real, Daniel Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv QD Química
topic QD Química
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final tiene como objetivo el diseño y desarrollo de formas farmacéuticas sólidas personalizadas mediante impresión 3D (I3D), destinadas a vehiculizar fitoquímicos derivados de Cannabis sativa L. principalmente cannabinoides, terpenos y flavonoides con potencial aplicación en distintas patologías crónicas. La propuesta se enmarca dentro del paradigma de la farmacoterapia personalizada, integrando avances en manufactura aditiva con la necesidad clínica de adaptar tratamientos a las características individuales de los pacientes. Para alcanzar dicho objetivo, se formularon y caracterizaron diferentes sistemas portadores, compatibles con métodos de extrusión semisólida como MESO-PP® y PAM (jeringa asistida por presión). Se evaluaron tanto hidrogeles como matrices lipídicas y poliméricas, atendiendo a su capacidad para vehiculizar principios activos con propiedades fisicoquímicas diversas. Las formulaciones fueron optimizadas mediante diseños experimentales multivariados que permitieron identificar los factores críticos que afectan la calidad del producto final, tales como viscosidad, temperatura de extrusión y proporciones de excipientes. Los resultados obtenidos permitieron confirmar que las tintas formuladas presentan propiedades adecuadas para su aplicación en tecnologías de impresión 3D, lo que confirma la viabilidad de esta herramienta para el diseño de formas farmacéuticas multifármaco con dosis personalizadas. Esta estrategia constituye un aporte relevante al desarrollo de sistemas terapéuticos innovadores, altamente adaptables a las necesidades individuales, en línea con los principios de una atención farmacéutica centrada en el paciente.
Fil: Arietto, Rocio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Garrote, Gimena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Igarzabal, Milena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El presente trabajo final tiene como objetivo el diseño y desarrollo de formas farmacéuticas sólidas personalizadas mediante impresión 3D (I3D), destinadas a vehiculizar fitoquímicos derivados de Cannabis sativa L. principalmente cannabinoides, terpenos y flavonoides con potencial aplicación en distintas patologías crónicas. La propuesta se enmarca dentro del paradigma de la farmacoterapia personalizada, integrando avances en manufactura aditiva con la necesidad clínica de adaptar tratamientos a las características individuales de los pacientes. Para alcanzar dicho objetivo, se formularon y caracterizaron diferentes sistemas portadores, compatibles con métodos de extrusión semisólida como MESO-PP® y PAM (jeringa asistida por presión). Se evaluaron tanto hidrogeles como matrices lipídicas y poliméricas, atendiendo a su capacidad para vehiculizar principios activos con propiedades fisicoquímicas diversas. Las formulaciones fueron optimizadas mediante diseños experimentales multivariados que permitieron identificar los factores críticos que afectan la calidad del producto final, tales como viscosidad, temperatura de extrusión y proporciones de excipientes. Los resultados obtenidos permitieron confirmar que las tintas formuladas presentan propiedades adecuadas para su aplicación en tecnologías de impresión 3D, lo que confirma la viabilidad de esta herramienta para el diseño de formas farmacéuticas multifármaco con dosis personalizadas. Esta estrategia constituye un aporte relevante al desarrollo de sistemas terapéuticos innovadores, altamente adaptables a las necesidades individuales, en línea con los principios de una atención farmacéutica centrada en el paciente.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4892/1/TF_Arietto_Garrote_Igarzabal.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4892/1/TF_Arietto_Garrote_Igarzabal.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4892/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Arietto, Rocio, Garrote, Gimena and Igarzabal, Milena (2025) Diseño y desarrollo de impresos 3D destinados a la farmacoterapia personalizada de medicamentos basado en cannabis. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621586465816576
score 12.559606