Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes

Autores
Bertoldo, Pamela; Paraje, María Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La intervención farmacéutica (IF) son acciones que lleva a cabo el farmacéutico en la toma de decisiones en la terapia de los pacientes y en la evaluación de los resultados, con el fin de mejorar la terapia del paciente. Objetivo: Describir y desarrollar una metodología que permita realizar y registrar intervenciones farmacéuticas (IF) en la práctica clínica. Material y Métodos: Se realizó un estudio comparativo, transversal en dos cohortes de intervenciones farmacéuticas. Las variables de estudio se recolectan en una ficha diseñada adaptada de dos propuestas (una argentina y otra española) clasificando las IF según se realicen orientadas al medicamento, a la administración o a la prescripción médica. Resultados: Se realizaron 460 en dos cohortes, 256 y 194 respectivamente. El 83% de las intervenciones estuvieron centradas en el medicamento, en este grupo la IF más frecuente fue la terapia secuencial, dato que no presentó diferencias significativas entre las cohortes lo que no lleva a pensar que el instrumento y el método empleado son válidos. La aceptación de las IF fue en promedio del 95%. Las diferencias entre el resto de los grupos fue variable según el tipo de fármacos prescriptos. Conclusiones: En ambos períodos el instrumento de recolección permitió el registro adecuado de las IF realizadas. La IF más frecuente no presentó diferencias significativas entre ambas cohortes. En todos los casos el impacto clínico es determinante de seguridad del paciente.
Fil: Bertoldo, Pamela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina
Fuente
Bertoldo, Pamela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1447-2186 and Paraje, María Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8600-1159 (2015) Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes. Ars Pharmaceutica, 56 (3). pp. 149-153. ISSN 2340-9894
Materia
QD Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3636

id PAUCC_3a53fff82f0a45c99ee90c0711f8a7db
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3636
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortesBertoldo, PamelaParaje, María GabrielaQD QuímicaLa intervención farmacéutica (IF) son acciones que lleva a cabo el farmacéutico en la toma de decisiones en la terapia de los pacientes y en la evaluación de los resultados, con el fin de mejorar la terapia del paciente. Objetivo: Describir y desarrollar una metodología que permita realizar y registrar intervenciones farmacéuticas (IF) en la práctica clínica. Material y Métodos: Se realizó un estudio comparativo, transversal en dos cohortes de intervenciones farmacéuticas. Las variables de estudio se recolectan en una ficha diseñada adaptada de dos propuestas (una argentina y otra española) clasificando las IF según se realicen orientadas al medicamento, a la administración o a la prescripción médica. Resultados: Se realizaron 460 en dos cohortes, 256 y 194 respectivamente. El 83% de las intervenciones estuvieron centradas en el medicamento, en este grupo la IF más frecuente fue la terapia secuencial, dato que no presentó diferencias significativas entre las cohortes lo que no lleva a pensar que el instrumento y el método empleado son válidos. La aceptación de las IF fue en promedio del 95%. Las diferencias entre el resto de los grupos fue variable según el tipo de fármacos prescriptos. Conclusiones: En ambos períodos el instrumento de recolección permitió el registro adecuado de las IF realizadas. La IF más frecuente no presentó diferencias significativas entre ambas cohortes. En todos los casos el impacto clínico es determinante de seguridad del paciente.Fil: Bertoldo, Pamela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Paraje, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina2015-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3636/1/A_Bertoldo_Paraje.pdf Bertoldo, Pamela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1447-2186 <https://orcid.org/0000-0002-1447-2186> and Paraje, María Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8600-1159 <https://orcid.org/0000-0001-8600-1159> (2015) Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes. Ars Pharmaceutica, 56 (3). pp. 149-153. ISSN 2340-9894 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3636/https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-98942015000300003&lang=ptinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000300003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:41Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3636instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:42.119Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
title Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
spellingShingle Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
Bertoldo, Pamela
QD Química
title_short Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
title_full Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
title_fullStr Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
title_full_unstemmed Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
title_sort Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoldo, Pamela
Paraje, María Gabriela
author Bertoldo, Pamela
author_facet Bertoldo, Pamela
Paraje, María Gabriela
author_role author
author2 Paraje, María Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv QD Química
topic QD Química
dc.description.none.fl_txt_mv La intervención farmacéutica (IF) son acciones que lleva a cabo el farmacéutico en la toma de decisiones en la terapia de los pacientes y en la evaluación de los resultados, con el fin de mejorar la terapia del paciente. Objetivo: Describir y desarrollar una metodología que permita realizar y registrar intervenciones farmacéuticas (IF) en la práctica clínica. Material y Métodos: Se realizó un estudio comparativo, transversal en dos cohortes de intervenciones farmacéuticas. Las variables de estudio se recolectan en una ficha diseñada adaptada de dos propuestas (una argentina y otra española) clasificando las IF según se realicen orientadas al medicamento, a la administración o a la prescripción médica. Resultados: Se realizaron 460 en dos cohortes, 256 y 194 respectivamente. El 83% de las intervenciones estuvieron centradas en el medicamento, en este grupo la IF más frecuente fue la terapia secuencial, dato que no presentó diferencias significativas entre las cohortes lo que no lleva a pensar que el instrumento y el método empleado son válidos. La aceptación de las IF fue en promedio del 95%. Las diferencias entre el resto de los grupos fue variable según el tipo de fármacos prescriptos. Conclusiones: En ambos períodos el instrumento de recolección permitió el registro adecuado de las IF realizadas. La IF más frecuente no presentó diferencias significativas entre ambas cohortes. En todos los casos el impacto clínico es determinante de seguridad del paciente.
Fil: Bertoldo, Pamela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina
description La intervención farmacéutica (IF) son acciones que lleva a cabo el farmacéutico en la toma de decisiones en la terapia de los pacientes y en la evaluación de los resultados, con el fin de mejorar la terapia del paciente. Objetivo: Describir y desarrollar una metodología que permita realizar y registrar intervenciones farmacéuticas (IF) en la práctica clínica. Material y Métodos: Se realizó un estudio comparativo, transversal en dos cohortes de intervenciones farmacéuticas. Las variables de estudio se recolectan en una ficha diseñada adaptada de dos propuestas (una argentina y otra española) clasificando las IF según se realicen orientadas al medicamento, a la administración o a la prescripción médica. Resultados: Se realizaron 460 en dos cohortes, 256 y 194 respectivamente. El 83% de las intervenciones estuvieron centradas en el medicamento, en este grupo la IF más frecuente fue la terapia secuencial, dato que no presentó diferencias significativas entre las cohortes lo que no lleva a pensar que el instrumento y el método empleado son válidos. La aceptación de las IF fue en promedio del 95%. Las diferencias entre el resto de los grupos fue variable según el tipo de fármacos prescriptos. Conclusiones: En ambos períodos el instrumento de recolección permitió el registro adecuado de las IF realizadas. La IF más frecuente no presentó diferencias significativas entre ambas cohortes. En todos los casos el impacto clínico es determinante de seguridad del paciente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3636/1/A_Bertoldo_Paraje.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3636/1/A_Bertoldo_Paraje.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3636/
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-98942015000300003&lang=pt
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000300003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Bertoldo, Pamela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1447-2186 <https://orcid.org/0000-0002-1447-2186> and Paraje, María Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8600-1159 <https://orcid.org/0000-0001-8600-1159> (2015) Intervenciones farmacéuticas: desarrollo e implementación metodológica a partir de la evaluación de dos cohortes. Ars Pharmaceutica, 56 (3). pp. 149-153. ISSN 2340-9894
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344088896012288
score 12.623145