Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera
- Autores
- Pavón, Lucas Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Branda, Luis Alcides
- Descripción
- El presente trabajo se corresponde con un trabajo final para la Maestría en Dirección de Empresas del Instituto de Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba. El tema eje central es el desarrollo de un Plan de Negocio para la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera en la localidad de Unquillo, Córdoba. Como objetivo general se propuso crear un plan de negocio que permita gestionar estratégicamente y, asimismo, disponer de información estructurada, objetiva y necesaria para establecer la factibilidad de la instalación de la planta para el año 2020. El proyecto es desarrollado por tres socios y consiste en la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera para la realización de bloques PET, el destino principal de este producto es el desarrollo inmobiliario de estructuras de hasta dos pisos para viviendas u oficinas. El plan de negocio se aborda desde cuatro perspectivas que coinciden con la estructuración del trabajo. En un primer capítulo se desarrolla la descripción del negocio, la propuesta de una visión y misión que determine el objetivo organizacional a largo plazo, el análisis técnico del proceso productivo y la identificación y cuantificación de los recursos para la inversión inicial. A continuación, en el capítulo dos se define la estrategia de comercialización describiendo el mercado meta, la política de precios, el proceso de comunicación, distribución, financiación y pago. Por su parte, en el capítulo tres se desarrolla la gestión del personal, identificando el convenio colectivo de trabajo que aborda la actividad que realizará la empresa y se determina el costo total de mano de obra para los próximos 5 períodos. Por último, en el capítulo cuatro se realiza la evaluación financiera del proyecto, la determinación de la VAN, la TIR, el análisis de sensibilidad y el punto de equilibrio, verificando si el planteo integral realizado es factible y atractivo para los posibles inversionistas y la sociedad.
Fil: Pavón, Lucas Javier. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina - Fuente
- Pavón, Lucas Javier (2020) Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- HF Comercio
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2666
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_d88e323de7cf8c5e205e330d57d40c48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2666 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de maderaPavón, Lucas JavierHF ComercioEl presente trabajo se corresponde con un trabajo final para la Maestría en Dirección de Empresas del Instituto de Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba. El tema eje central es el desarrollo de un Plan de Negocio para la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera en la localidad de Unquillo, Córdoba. Como objetivo general se propuso crear un plan de negocio que permita gestionar estratégicamente y, asimismo, disponer de información estructurada, objetiva y necesaria para establecer la factibilidad de la instalación de la planta para el año 2020. El proyecto es desarrollado por tres socios y consiste en la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera para la realización de bloques PET, el destino principal de este producto es el desarrollo inmobiliario de estructuras de hasta dos pisos para viviendas u oficinas. El plan de negocio se aborda desde cuatro perspectivas que coinciden con la estructuración del trabajo. En un primer capítulo se desarrolla la descripción del negocio, la propuesta de una visión y misión que determine el objetivo organizacional a largo plazo, el análisis técnico del proceso productivo y la identificación y cuantificación de los recursos para la inversión inicial. A continuación, en el capítulo dos se define la estrategia de comercialización describiendo el mercado meta, la política de precios, el proceso de comunicación, distribución, financiación y pago. Por su parte, en el capítulo tres se desarrolla la gestión del personal, identificando el convenio colectivo de trabajo que aborda la actividad que realizará la empresa y se determina el costo total de mano de obra para los próximos 5 períodos. Por último, en el capítulo cuatro se realiza la evaluación financiera del proyecto, la determinación de la VAN, la TIR, el análisis de sensibilidad y el punto de equilibrio, verificando si el planteo integral realizado es factible y atractivo para los posibles inversionistas y la sociedad.Fil: Pavón, Lucas Javier. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; ArgentinaBranda, Luis Alcides2020-07-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2666/1/TM_Pav%C3%B3n.pdf Pavón, Lucas Javier (2020) Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2666/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:21Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2666instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:21.823Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera |
title |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera |
spellingShingle |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera Pavón, Lucas Javier HF Comercio |
title_short |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera |
title_full |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera |
title_fullStr |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera |
title_sort |
Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pavón, Lucas Javier |
author |
Pavón, Lucas Javier |
author_facet |
Pavón, Lucas Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Branda, Luis Alcides |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio |
topic |
HF Comercio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se corresponde con un trabajo final para la Maestría en Dirección de Empresas del Instituto de Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba. El tema eje central es el desarrollo de un Plan de Negocio para la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera en la localidad de Unquillo, Córdoba. Como objetivo general se propuso crear un plan de negocio que permita gestionar estratégicamente y, asimismo, disponer de información estructurada, objetiva y necesaria para establecer la factibilidad de la instalación de la planta para el año 2020. El proyecto es desarrollado por tres socios y consiste en la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera para la realización de bloques PET, el destino principal de este producto es el desarrollo inmobiliario de estructuras de hasta dos pisos para viviendas u oficinas. El plan de negocio se aborda desde cuatro perspectivas que coinciden con la estructuración del trabajo. En un primer capítulo se desarrolla la descripción del negocio, la propuesta de una visión y misión que determine el objetivo organizacional a largo plazo, el análisis técnico del proceso productivo y la identificación y cuantificación de los recursos para la inversión inicial. A continuación, en el capítulo dos se define la estrategia de comercialización describiendo el mercado meta, la política de precios, el proceso de comunicación, distribución, financiación y pago. Por su parte, en el capítulo tres se desarrolla la gestión del personal, identificando el convenio colectivo de trabajo que aborda la actividad que realizará la empresa y se determina el costo total de mano de obra para los próximos 5 períodos. Por último, en el capítulo cuatro se realiza la evaluación financiera del proyecto, la determinación de la VAN, la TIR, el análisis de sensibilidad y el punto de equilibrio, verificando si el planteo integral realizado es factible y atractivo para los posibles inversionistas y la sociedad. Fil: Pavón, Lucas Javier. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina |
description |
El presente trabajo se corresponde con un trabajo final para la Maestría en Dirección de Empresas del Instituto de Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba. El tema eje central es el desarrollo de un Plan de Negocio para la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera en la localidad de Unquillo, Córdoba. Como objetivo general se propuso crear un plan de negocio que permita gestionar estratégicamente y, asimismo, disponer de información estructurada, objetiva y necesaria para establecer la factibilidad de la instalación de la planta para el año 2020. El proyecto es desarrollado por tres socios y consiste en la instalación de una planta reutilizadora de plástico y madera para la realización de bloques PET, el destino principal de este producto es el desarrollo inmobiliario de estructuras de hasta dos pisos para viviendas u oficinas. El plan de negocio se aborda desde cuatro perspectivas que coinciden con la estructuración del trabajo. En un primer capítulo se desarrolla la descripción del negocio, la propuesta de una visión y misión que determine el objetivo organizacional a largo plazo, el análisis técnico del proceso productivo y la identificación y cuantificación de los recursos para la inversión inicial. A continuación, en el capítulo dos se define la estrategia de comercialización describiendo el mercado meta, la política de precios, el proceso de comunicación, distribución, financiación y pago. Por su parte, en el capítulo tres se desarrolla la gestión del personal, identificando el convenio colectivo de trabajo que aborda la actividad que realizará la empresa y se determina el costo total de mano de obra para los próximos 5 períodos. Por último, en el capítulo cuatro se realiza la evaluación financiera del proyecto, la determinación de la VAN, la TIR, el análisis de sensibilidad y el punto de equilibrio, verificando si el planteo integral realizado es factible y atractivo para los posibles inversionistas y la sociedad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2666/1/TM_Pav%C3%B3n.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2666/1/TM_Pav%C3%B3n.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2666/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pavón, Lucas Javier (2020) Plan de negocio para la instalación de una reutilizadora de plástico y de madera. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621579995054080 |
score |
12.559606 |