Corredor Cañada: escuela secundaria
- Autores
- Acevedo, Emiliano Sebastián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santillán, José Ignacio
- Descripción
- El objetivo principal del proyecto es desarrollar una propuesta específica que relacione el espacio público, la naturaleza, el vacío y la ciudad. Luego de un análisis urbano en relación al master plan RE_VITALIZACIÓN DEL ARROYO LA CAÑADA pude identificar un lugar estrategico con una problematica relacionada a un gran espacio natural donde confluyen diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. El abandono general del lugar, el desuso y su gran potencial, marcaban una falta de programa que logre vincular estas variables: el río, los árboles y los habitantes. Es por ello que desarrollé una institución educativa cuyo programa relaciona lo público, lo privado, el deporte y el arte. Desde la implantación, el concepto busca acentuar un límite entre la trama urbana y el nuevo espacio público, creando un nex detransición entre la ciudad, la arquitectura y la naturaleza.
Fil: Acevedo, Emiliano Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. - Fuente
- Acevedo, Emiliano Sebastián (2020) Corredor Cañada: escuela secundaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
NA Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2860
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_d39cdb742b239e5a5e0f21840070a0f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2860 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Corredor Cañada: escuela secundariaAcevedo, Emiliano SebastiánLB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundariasNA ArquitecturaEl objetivo principal del proyecto es desarrollar una propuesta específica que relacione el espacio público, la naturaleza, el vacío y la ciudad. Luego de un análisis urbano en relación al master plan RE_VITALIZACIÓN DEL ARROYO LA CAÑADA pude identificar un lugar estrategico con una problematica relacionada a un gran espacio natural donde confluyen diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. El abandono general del lugar, el desuso y su gran potencial, marcaban una falta de programa que logre vincular estas variables: el río, los árboles y los habitantes. Es por ello que desarrollé una institución educativa cuyo programa relaciona lo público, lo privado, el deporte y el arte. Desde la implantación, el concepto busca acentuar un límite entre la trama urbana y el nuevo espacio público, creando un nex detransición entre la ciudad, la arquitectura y la naturaleza.Fil: Acevedo, Emiliano Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Santillán, José Ignacio2020-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2860/1/TF_Acevedo.pdf Acevedo, Emiliano Sebastián (2020) Corredor Cañada: escuela secundaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2860/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:13Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2860instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:13.579Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corredor Cañada: escuela secundaria |
title |
Corredor Cañada: escuela secundaria |
spellingShingle |
Corredor Cañada: escuela secundaria Acevedo, Emiliano Sebastián LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias NA Arquitectura |
title_short |
Corredor Cañada: escuela secundaria |
title_full |
Corredor Cañada: escuela secundaria |
title_fullStr |
Corredor Cañada: escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Corredor Cañada: escuela secundaria |
title_sort |
Corredor Cañada: escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo, Emiliano Sebastián |
author |
Acevedo, Emiliano Sebastián |
author_facet |
Acevedo, Emiliano Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santillán, José Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias NA Arquitectura |
topic |
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias NA Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una propuesta específica que relacione el espacio público, la naturaleza, el vacío y la ciudad. Luego de un análisis urbano en relación al master plan RE_VITALIZACIÓN DEL ARROYO LA CAÑADA pude identificar un lugar estrategico con una problematica relacionada a un gran espacio natural donde confluyen diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. El abandono general del lugar, el desuso y su gran potencial, marcaban una falta de programa que logre vincular estas variables: el río, los árboles y los habitantes. Es por ello que desarrollé una institución educativa cuyo programa relaciona lo público, lo privado, el deporte y el arte. Desde la implantación, el concepto busca acentuar un límite entre la trama urbana y el nuevo espacio público, creando un nex detransición entre la ciudad, la arquitectura y la naturaleza. Fil: Acevedo, Emiliano Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. |
description |
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una propuesta específica que relacione el espacio público, la naturaleza, el vacío y la ciudad. Luego de un análisis urbano en relación al master plan RE_VITALIZACIÓN DEL ARROYO LA CAÑADA pude identificar un lugar estrategico con una problematica relacionada a un gran espacio natural donde confluyen diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. El abandono general del lugar, el desuso y su gran potencial, marcaban una falta de programa que logre vincular estas variables: el río, los árboles y los habitantes. Es por ello que desarrollé una institución educativa cuyo programa relaciona lo público, lo privado, el deporte y el arte. Desde la implantación, el concepto busca acentuar un límite entre la trama urbana y el nuevo espacio público, creando un nex detransición entre la ciudad, la arquitectura y la naturaleza. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2860/1/TF_Acevedo.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2860/1/TF_Acevedo.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2860/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Acevedo, Emiliano Sebastián (2020) Corredor Cañada: escuela secundaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1846145894894796800 |
score |
12.712165 |