Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo
- Autores
- Gerván, Nora Natalia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Conrero, Sofía
- Descripción
- El presente trabajo analiza los cambios organizacionales realizados desde el rol directivo en un hospital público para atender los requerimientos sanitarios impuestos por la pandemia por COVID-19. El mismo se divide en dos partes; por un lado, describe el rol del directivo frente a pandemia y la reconversión del nosocomio. Abarca la preparación física, gestión de recursos humanos y adaptación de protocolos hospitalarios. Por el otro, analiza el monitoreo de las actividades a través de indicadores de la situación sanitaria en la institución. Para dicho cometido, se realizaron observaciones, relevaron datos primarios y documentos oficiales. Producto de ello, se enriquecieron y fortalecieron tanto el análisis como los resultados del trabajo realizado. Respecto al rol de directivo y las funciones ejecutadas, se destaca la creación del grupo asesor para la contención, capacitación y cuidado de todo el recurso humano. Principalmente se hizo hincapié en la comunicación como herramienta utilizada para el logro de los objetivos propuestos. El uso de este recurso permitió que las decisiones tomadas y/o las acciones realizadas fueran justificadas, oportunas, necesarias y abaladas por el conjunto del personal. Asimismo, mediante la gestión, coordinación, planificación y seguimiento de los recursos; la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, se pudieron lograr los objetivos y que los mismos se sostengan a lo largo del tiempo. En cuanto al análisis de los indicadores, se pudo concluir que a medida que la pandemia avanzaba, los objetivos se cumplían de mejor manera debido al esclarecimiento de la situación sanitaria. Del mismo modo, la incorporación de recursos tecnológicos y modificaciones edilicias, favorecieron la respuesta ágil y eficaz a la situación pandémica. La medición y seguimiento de los indicadores no solo marcaban las mejoras propuestas sino también permitían...
Fil: Gerván, Nora Natalia. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina - Fuente
- Gerván, Nora Natalia (2022) Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
-
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HD61 Gestión de Riesgos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4101
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_aee96609b1487b47f61809361f1267ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4101 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivoGerván, Nora NataliaHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoHD61 Gestión de RiesgosEl presente trabajo analiza los cambios organizacionales realizados desde el rol directivo en un hospital público para atender los requerimientos sanitarios impuestos por la pandemia por COVID-19. El mismo se divide en dos partes; por un lado, describe el rol del directivo frente a pandemia y la reconversión del nosocomio. Abarca la preparación física, gestión de recursos humanos y adaptación de protocolos hospitalarios. Por el otro, analiza el monitoreo de las actividades a través de indicadores de la situación sanitaria en la institución. Para dicho cometido, se realizaron observaciones, relevaron datos primarios y documentos oficiales. Producto de ello, se enriquecieron y fortalecieron tanto el análisis como los resultados del trabajo realizado. Respecto al rol de directivo y las funciones ejecutadas, se destaca la creación del grupo asesor para la contención, capacitación y cuidado de todo el recurso humano. Principalmente se hizo hincapié en la comunicación como herramienta utilizada para el logro de los objetivos propuestos. El uso de este recurso permitió que las decisiones tomadas y/o las acciones realizadas fueran justificadas, oportunas, necesarias y abaladas por el conjunto del personal. Asimismo, mediante la gestión, coordinación, planificación y seguimiento de los recursos; la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, se pudieron lograr los objetivos y que los mismos se sostengan a lo largo del tiempo. En cuanto al análisis de los indicadores, se pudo concluir que a medida que la pandemia avanzaba, los objetivos se cumplían de mejor manera debido al esclarecimiento de la situación sanitaria. Del mismo modo, la incorporación de recursos tecnológicos y modificaciones edilicias, favorecieron la respuesta ágil y eficaz a la situación pandémica. La medición y seguimiento de los indicadores no solo marcaban las mejoras propuestas sino también permitían...Fil: Gerván, Nora Natalia. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaConrero, Sofía2022-12-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4101/1/TE_Gervan.pdf Gerván, Nora Natalia (2022) Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4101/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:45Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4101instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:46.224Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo |
title |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo |
spellingShingle |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo Gerván, Nora Natalia HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HD61 Gestión de Riesgos |
title_short |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo |
title_full |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo |
title_fullStr |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo |
title_full_unstemmed |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo |
title_sort |
Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerván, Nora Natalia |
author |
Gerván, Nora Natalia |
author_facet |
Gerván, Nora Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Conrero, Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HD61 Gestión de Riesgos |
topic |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo HD61 Gestión de Riesgos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza los cambios organizacionales realizados desde el rol directivo en un hospital público para atender los requerimientos sanitarios impuestos por la pandemia por COVID-19. El mismo se divide en dos partes; por un lado, describe el rol del directivo frente a pandemia y la reconversión del nosocomio. Abarca la preparación física, gestión de recursos humanos y adaptación de protocolos hospitalarios. Por el otro, analiza el monitoreo de las actividades a través de indicadores de la situación sanitaria en la institución. Para dicho cometido, se realizaron observaciones, relevaron datos primarios y documentos oficiales. Producto de ello, se enriquecieron y fortalecieron tanto el análisis como los resultados del trabajo realizado. Respecto al rol de directivo y las funciones ejecutadas, se destaca la creación del grupo asesor para la contención, capacitación y cuidado de todo el recurso humano. Principalmente se hizo hincapié en la comunicación como herramienta utilizada para el logro de los objetivos propuestos. El uso de este recurso permitió que las decisiones tomadas y/o las acciones realizadas fueran justificadas, oportunas, necesarias y abaladas por el conjunto del personal. Asimismo, mediante la gestión, coordinación, planificación y seguimiento de los recursos; la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, se pudieron lograr los objetivos y que los mismos se sostengan a lo largo del tiempo. En cuanto al análisis de los indicadores, se pudo concluir que a medida que la pandemia avanzaba, los objetivos se cumplían de mejor manera debido al esclarecimiento de la situación sanitaria. Del mismo modo, la incorporación de recursos tecnológicos y modificaciones edilicias, favorecieron la respuesta ágil y eficaz a la situación pandémica. La medición y seguimiento de los indicadores no solo marcaban las mejoras propuestas sino también permitían... Fil: Gerván, Nora Natalia. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza los cambios organizacionales realizados desde el rol directivo en un hospital público para atender los requerimientos sanitarios impuestos por la pandemia por COVID-19. El mismo se divide en dos partes; por un lado, describe el rol del directivo frente a pandemia y la reconversión del nosocomio. Abarca la preparación física, gestión de recursos humanos y adaptación de protocolos hospitalarios. Por el otro, analiza el monitoreo de las actividades a través de indicadores de la situación sanitaria en la institución. Para dicho cometido, se realizaron observaciones, relevaron datos primarios y documentos oficiales. Producto de ello, se enriquecieron y fortalecieron tanto el análisis como los resultados del trabajo realizado. Respecto al rol de directivo y las funciones ejecutadas, se destaca la creación del grupo asesor para la contención, capacitación y cuidado de todo el recurso humano. Principalmente se hizo hincapié en la comunicación como herramienta utilizada para el logro de los objetivos propuestos. El uso de este recurso permitió que las decisiones tomadas y/o las acciones realizadas fueran justificadas, oportunas, necesarias y abaladas por el conjunto del personal. Asimismo, mediante la gestión, coordinación, planificación y seguimiento de los recursos; la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, se pudieron lograr los objetivos y que los mismos se sostengan a lo largo del tiempo. En cuanto al análisis de los indicadores, se pudo concluir que a medida que la pandemia avanzaba, los objetivos se cumplían de mejor manera debido al esclarecimiento de la situación sanitaria. Del mismo modo, la incorporación de recursos tecnológicos y modificaciones edilicias, favorecieron la respuesta ágil y eficaz a la situación pandémica. La medición y seguimiento de los indicadores no solo marcaban las mejoras propuestas sino también permitían... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4101/1/TE_Gervan.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4101/1/TE_Gervan.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4101/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gerván, Nora Natalia (2022) Análisis de los cambios organizacionales realizados en un hospital público para atender la pandemia por COVID-19 desde el rol directivo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621584552165376 |
score |
12.559606 |