Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba

Autores
Welter, Adriana Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vázquez, Ana María
Descripción
En el siglo XXI, los argumentos científicos y académicos relativos al cuidado y preservación del ambiente han tenido gran visibilidad social y pública, transformándose en uno de los problemas prioritarios de la humanidad, lo que nos obliga como comunidad educativa a tener una mirada más integral y holística del medio que nos rodea. En este contexto, la actividad farmacéutica, y el medicamento en sí mismo, son responsables de la generación de efectos perjudiciales directos o indirectos en la salud de las poblaciones al ingresar al ambiente como residuos farmacológicos, fundamentalmente a través de los líquidos residuales. Por tal razón, los/as farmacéuticos/as deberían formarse en un marco curricular basado en competencias necesarias para salvaguardar los recursos naturales de estos, y otros farmacontaminantes emergentes. El objetivo de la presente tesis es, por tanto, identificar y formular las competencias ambientales que deberían desarrollar los/las profesionales que ejercen la Farmacia y los/las estudiantes en el marco curricular de la carrera de la Universidad Católica de Córdoba. Mediante un enfoque analítico descriptivo, retrospectivo, secuencial y transversal de la problemática, y a través de un diseño metodológico mixto, se evidencia la escasa información que los profesionales y estudiantes poseen sobre el tema, lo que nos impulsa a seguir investigando.
Fil: Welter, Adriana Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Welter, Adriana Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6373-0201 (2023) Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
LB2300 Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3673

id PAUCC_c50117e8161ed675b0786583204471c6
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3673
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de CórdobaWelter, Adriana BeatrizLB2300 Educación SuperiorEn el siglo XXI, los argumentos científicos y académicos relativos al cuidado y preservación del ambiente han tenido gran visibilidad social y pública, transformándose en uno de los problemas prioritarios de la humanidad, lo que nos obliga como comunidad educativa a tener una mirada más integral y holística del medio que nos rodea. En este contexto, la actividad farmacéutica, y el medicamento en sí mismo, son responsables de la generación de efectos perjudiciales directos o indirectos en la salud de las poblaciones al ingresar al ambiente como residuos farmacológicos, fundamentalmente a través de los líquidos residuales. Por tal razón, los/as farmacéuticos/as deberían formarse en un marco curricular basado en competencias necesarias para salvaguardar los recursos naturales de estos, y otros farmacontaminantes emergentes. El objetivo de la presente tesis es, por tanto, identificar y formular las competencias ambientales que deberían desarrollar los/las profesionales que ejercen la Farmacia y los/las estudiantes en el marco curricular de la carrera de la Universidad Católica de Córdoba. Mediante un enfoque analítico descriptivo, retrospectivo, secuencial y transversal de la problemática, y a través de un diseño metodológico mixto, se evidencia la escasa información que los profesionales y estudiantes poseen sobre el tema, lo que nos impulsa a seguir investigando.Fil: Welter, Adriana Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaVázquez, Ana María2023-02-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3673/1/TD_Welter.pdf Welter, Adriana Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6373-0201 <https://orcid.org/0000-0001-6373-0201> (2023) Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3673/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:43Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3673instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:43.735Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
spellingShingle Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
Welter, Adriana Beatriz
LB2300 Educación Superior
title_short Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_full Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_fullStr Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_full_unstemmed Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_sort Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Welter, Adriana Beatriz
author Welter, Adriana Beatriz
author_facet Welter, Adriana Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv LB2300 Educación Superior
topic LB2300 Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv En el siglo XXI, los argumentos científicos y académicos relativos al cuidado y preservación del ambiente han tenido gran visibilidad social y pública, transformándose en uno de los problemas prioritarios de la humanidad, lo que nos obliga como comunidad educativa a tener una mirada más integral y holística del medio que nos rodea. En este contexto, la actividad farmacéutica, y el medicamento en sí mismo, son responsables de la generación de efectos perjudiciales directos o indirectos en la salud de las poblaciones al ingresar al ambiente como residuos farmacológicos, fundamentalmente a través de los líquidos residuales. Por tal razón, los/as farmacéuticos/as deberían formarse en un marco curricular basado en competencias necesarias para salvaguardar los recursos naturales de estos, y otros farmacontaminantes emergentes. El objetivo de la presente tesis es, por tanto, identificar y formular las competencias ambientales que deberían desarrollar los/las profesionales que ejercen la Farmacia y los/las estudiantes en el marco curricular de la carrera de la Universidad Católica de Córdoba. Mediante un enfoque analítico descriptivo, retrospectivo, secuencial y transversal de la problemática, y a través de un diseño metodológico mixto, se evidencia la escasa información que los profesionales y estudiantes poseen sobre el tema, lo que nos impulsa a seguir investigando.
Fil: Welter, Adriana Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description En el siglo XXI, los argumentos científicos y académicos relativos al cuidado y preservación del ambiente han tenido gran visibilidad social y pública, transformándose en uno de los problemas prioritarios de la humanidad, lo que nos obliga como comunidad educativa a tener una mirada más integral y holística del medio que nos rodea. En este contexto, la actividad farmacéutica, y el medicamento en sí mismo, son responsables de la generación de efectos perjudiciales directos o indirectos en la salud de las poblaciones al ingresar al ambiente como residuos farmacológicos, fundamentalmente a través de los líquidos residuales. Por tal razón, los/as farmacéuticos/as deberían formarse en un marco curricular basado en competencias necesarias para salvaguardar los recursos naturales de estos, y otros farmacontaminantes emergentes. El objetivo de la presente tesis es, por tanto, identificar y formular las competencias ambientales que deberían desarrollar los/las profesionales que ejercen la Farmacia y los/las estudiantes en el marco curricular de la carrera de la Universidad Católica de Córdoba. Mediante un enfoque analítico descriptivo, retrospectivo, secuencial y transversal de la problemática, y a través de un diseño metodológico mixto, se evidencia la escasa información que los profesionales y estudiantes poseen sobre el tema, lo que nos impulsa a seguir investigando.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3673/1/TD_Welter.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3673/1/TD_Welter.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3673/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Welter, Adriana Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6373-0201 <https://orcid.org/0000-0001-6373-0201> (2023) Competencias ambientales en la formación de profesionales farmacéuticos/as: el caso de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344088947392512
score 12.623145