Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba

Autores
Zaragoza, Mariano Hugo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vázquez, Ana María
Luque, Leticia Elizabeth
Descripción
Ante los cambios producidos en la trama social, sobre todo a partir del comienzo del tercer milenio, las universidades han debido replantear las fuentes de conocimiento, los modelos de generación de contenidos, las formas de investigación, las relaciones con los estudiantes, el rol de los docentes, las metodologías a utilizar. El enfoque por competencias surgió como potencial respuesta a esta necesidad de cambio metodológico en el ámbito educativo y son numerosas las publicaciones e investigaciones sobre el tema y de muy diversa índole. En este sentido, la implementación en las universidades de una educación basada en competencias (EBC) requiere de estudios científicos sobre los entornos educativos de aprendizaje que propician el desarrollo de las mismas, de los procesos en que se construyen y la dinámica que se perfila entre los actores y los campos disciplinares objeto de estudio. Por ello, en este trabajo se pretende identificar las competencias que se manifiestan durante el desarrollo del Trabajo Final en el marco de la asignatura homónima de la carrera Farmacia de la Universidad Católica de Córdoba (UCC); y cómo se asocian estas con las competencias profesionales específicas, utilizando como encuadre teórico el enfoque sociohistórico-cultural de la teoría de la actividad.
Fil: Zaragoza, Mariano Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Zaragoza, Mariano Hugo (2022) Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
L Educación (General)
LB2300 Educación Superior
QD Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3190

id PAUCC_e3a43a4b9aa859c32ddc96407d20a4e0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3190
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de CórdobaZaragoza, Mariano HugoL Educación (General)LB2300 Educación SuperiorQD QuímicaAnte los cambios producidos en la trama social, sobre todo a partir del comienzo del tercer milenio, las universidades han debido replantear las fuentes de conocimiento, los modelos de generación de contenidos, las formas de investigación, las relaciones con los estudiantes, el rol de los docentes, las metodologías a utilizar. El enfoque por competencias surgió como potencial respuesta a esta necesidad de cambio metodológico en el ámbito educativo y son numerosas las publicaciones e investigaciones sobre el tema y de muy diversa índole. En este sentido, la implementación en las universidades de una educación basada en competencias (EBC) requiere de estudios científicos sobre los entornos educativos de aprendizaje que propician el desarrollo de las mismas, de los procesos en que se construyen y la dinámica que se perfila entre los actores y los campos disciplinares objeto de estudio. Por ello, en este trabajo se pretende identificar las competencias que se manifiestan durante el desarrollo del Trabajo Final en el marco de la asignatura homónima de la carrera Farmacia de la Universidad Católica de Córdoba (UCC); y cómo se asocian estas con las competencias profesionales específicas, utilizando como encuadre teórico el enfoque sociohistórico-cultural de la teoría de la actividad.Fil: Zaragoza, Mariano Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Vázquez, Ana MaríaLuque, Leticia Elizabeth2022-06-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3190/1/TD_Zaragoza.pdf Zaragoza, Mariano Hugo (2022) Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3190/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:18Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3190instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:18.486Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
spellingShingle Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
Zaragoza, Mariano Hugo
L Educación (General)
LB2300 Educación Superior
QD Química
title_short Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_full Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_fullStr Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_full_unstemmed Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
title_sort Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Zaragoza, Mariano Hugo
author Zaragoza, Mariano Hugo
author_facet Zaragoza, Mariano Hugo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Ana María
Luque, Leticia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LB2300 Educación Superior
QD Química
topic L Educación (General)
LB2300 Educación Superior
QD Química
dc.description.none.fl_txt_mv Ante los cambios producidos en la trama social, sobre todo a partir del comienzo del tercer milenio, las universidades han debido replantear las fuentes de conocimiento, los modelos de generación de contenidos, las formas de investigación, las relaciones con los estudiantes, el rol de los docentes, las metodologías a utilizar. El enfoque por competencias surgió como potencial respuesta a esta necesidad de cambio metodológico en el ámbito educativo y son numerosas las publicaciones e investigaciones sobre el tema y de muy diversa índole. En este sentido, la implementación en las universidades de una educación basada en competencias (EBC) requiere de estudios científicos sobre los entornos educativos de aprendizaje que propician el desarrollo de las mismas, de los procesos en que se construyen y la dinámica que se perfila entre los actores y los campos disciplinares objeto de estudio. Por ello, en este trabajo se pretende identificar las competencias que se manifiestan durante el desarrollo del Trabajo Final en el marco de la asignatura homónima de la carrera Farmacia de la Universidad Católica de Córdoba (UCC); y cómo se asocian estas con las competencias profesionales específicas, utilizando como encuadre teórico el enfoque sociohistórico-cultural de la teoría de la actividad.
Fil: Zaragoza, Mariano Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description Ante los cambios producidos en la trama social, sobre todo a partir del comienzo del tercer milenio, las universidades han debido replantear las fuentes de conocimiento, los modelos de generación de contenidos, las formas de investigación, las relaciones con los estudiantes, el rol de los docentes, las metodologías a utilizar. El enfoque por competencias surgió como potencial respuesta a esta necesidad de cambio metodológico en el ámbito educativo y son numerosas las publicaciones e investigaciones sobre el tema y de muy diversa índole. En este sentido, la implementación en las universidades de una educación basada en competencias (EBC) requiere de estudios científicos sobre los entornos educativos de aprendizaje que propician el desarrollo de las mismas, de los procesos en que se construyen y la dinámica que se perfila entre los actores y los campos disciplinares objeto de estudio. Por ello, en este trabajo se pretende identificar las competencias que se manifiestan durante el desarrollo del Trabajo Final en el marco de la asignatura homónima de la carrera Farmacia de la Universidad Católica de Córdoba (UCC); y cómo se asocian estas con las competencias profesionales específicas, utilizando como encuadre teórico el enfoque sociohistórico-cultural de la teoría de la actividad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3190/1/TD_Zaragoza.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3190/1/TD_Zaragoza.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3190/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Zaragoza, Mariano Hugo (2022) Competencias profesionales farmacéuticas en el trabajo final de grado: el caso de la Universidad Católica de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145896069201920
score 12.712165