Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba

Autores
Irrazabal, María Gabriela; Pusiol, Ana Lourdes; Rollán, María del Rosario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La bioseguridad constituye un tema de fundamental importancia durante la formación y el ejercicio profesional en numerosas carreras, debido a las consecuencias que puede tener sobre la salud y el medioambiente. El objetivo del presente trabajo fue identificar conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas a la bioseguridad en 266 estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba, en las carreras de Bioquímica y Veterinaria, durante el año 2016. A tal fin, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el que se aplicó una encuesta, previamente validada, cuyo instrumento fue un cuestionario con preguntas cerradas. Más del 80% de los estudiantes respondieron correctamente a preguntas de conocimiento y manifestaron ser conscientes de que a lo largo de su carrera estarían expuestos a enfermedades infecto-contagiosas. Sin embargo, a medida que avanzaban en el año de cursado, el adiestramiento en las prácticas y el exceso de confianza, contribuyeron de forma negativa en la adhesión a actitudes seguras como las de no comer, fumar o beber durante el trabajo. La bioseguridad debe constituir un tema prioritario durante el cursado de toda la carrera, junto a un rol comprometido del docente que da ejemplo en la práctica, mientras refuerza y mejora las conductas de los futuros profesionales.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Pusiol, Ana L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Rollán, María del Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fuente
Irrazabal, María Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8634-4821 , Pusiol, Ana Lourdes and Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 (2019) Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba. InVet, 21 (1). pp. 45-51. ISSN 1514-6634
Materia
LB2300 Educación Superior
Q Ciencia (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3547

id PAUCC_d815d7d346feecff15bb7bd9e3baaaaf
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3547
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de CórdobaIrrazabal, María GabrielaPusiol, Ana LourdesRollán, María del RosarioLB2300 Educación SuperiorQ Ciencia (General)La bioseguridad constituye un tema de fundamental importancia durante la formación y el ejercicio profesional en numerosas carreras, debido a las consecuencias que puede tener sobre la salud y el medioambiente. El objetivo del presente trabajo fue identificar conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas a la bioseguridad en 266 estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba, en las carreras de Bioquímica y Veterinaria, durante el año 2016. A tal fin, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el que se aplicó una encuesta, previamente validada, cuyo instrumento fue un cuestionario con preguntas cerradas. Más del 80% de los estudiantes respondieron correctamente a preguntas de conocimiento y manifestaron ser conscientes de que a lo largo de su carrera estarían expuestos a enfermedades infecto-contagiosas. Sin embargo, a medida que avanzaban en el año de cursado, el adiestramiento en las prácticas y el exceso de confianza, contribuyeron de forma negativa en la adhesión a actitudes seguras como las de no comer, fumar o beber durante el trabajo. La bioseguridad debe constituir un tema prioritario durante el cursado de toda la carrera, junto a un rol comprometido del docente que da ejemplo en la práctica, mientras refuerza y mejora las conductas de los futuros profesionales.Fil: Irrazabal, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Pusiol, Ana L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Rollán, María del Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3547/1/A_Irrazabal_Pusiol_Roll%C3%A1n.pdf Irrazabal, María Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8634-4821 <https://orcid.org/0000-0001-8634-4821>, Pusiol, Ana Lourdes and Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 <https://orcid.org/0000-0001-7049-0699> (2019) Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba. InVet, 21 (1). pp. 45-51. ISSN 1514-6634 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3547/https://www.redalyc.org/journal/1791/179160743004/179160743004.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:39Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3547instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:40.093Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
title Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
spellingShingle Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
Irrazabal, María Gabriela
LB2300 Educación Superior
Q Ciencia (General)
title_short Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
title_full Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
title_fullStr Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
title_full_unstemmed Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
title_sort Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Irrazabal, María Gabriela
Pusiol, Ana Lourdes
Rollán, María del Rosario
author Irrazabal, María Gabriela
author_facet Irrazabal, María Gabriela
Pusiol, Ana Lourdes
Rollán, María del Rosario
author_role author
author2 Pusiol, Ana Lourdes
Rollán, María del Rosario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LB2300 Educación Superior
Q Ciencia (General)
topic LB2300 Educación Superior
Q Ciencia (General)
dc.description.none.fl_txt_mv La bioseguridad constituye un tema de fundamental importancia durante la formación y el ejercicio profesional en numerosas carreras, debido a las consecuencias que puede tener sobre la salud y el medioambiente. El objetivo del presente trabajo fue identificar conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas a la bioseguridad en 266 estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba, en las carreras de Bioquímica y Veterinaria, durante el año 2016. A tal fin, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el que se aplicó una encuesta, previamente validada, cuyo instrumento fue un cuestionario con preguntas cerradas. Más del 80% de los estudiantes respondieron correctamente a preguntas de conocimiento y manifestaron ser conscientes de que a lo largo de su carrera estarían expuestos a enfermedades infecto-contagiosas. Sin embargo, a medida que avanzaban en el año de cursado, el adiestramiento en las prácticas y el exceso de confianza, contribuyeron de forma negativa en la adhesión a actitudes seguras como las de no comer, fumar o beber durante el trabajo. La bioseguridad debe constituir un tema prioritario durante el cursado de toda la carrera, junto a un rol comprometido del docente que da ejemplo en la práctica, mientras refuerza y mejora las conductas de los futuros profesionales.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Pusiol, Ana L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Rollán, María del Rosario. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description La bioseguridad constituye un tema de fundamental importancia durante la formación y el ejercicio profesional en numerosas carreras, debido a las consecuencias que puede tener sobre la salud y el medioambiente. El objetivo del presente trabajo fue identificar conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas a la bioseguridad en 266 estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba, en las carreras de Bioquímica y Veterinaria, durante el año 2016. A tal fin, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el que se aplicó una encuesta, previamente validada, cuyo instrumento fue un cuestionario con preguntas cerradas. Más del 80% de los estudiantes respondieron correctamente a preguntas de conocimiento y manifestaron ser conscientes de que a lo largo de su carrera estarían expuestos a enfermedades infecto-contagiosas. Sin embargo, a medida que avanzaban en el año de cursado, el adiestramiento en las prácticas y el exceso de confianza, contribuyeron de forma negativa en la adhesión a actitudes seguras como las de no comer, fumar o beber durante el trabajo. La bioseguridad debe constituir un tema prioritario durante el cursado de toda la carrera, junto a un rol comprometido del docente que da ejemplo en la práctica, mientras refuerza y mejora las conductas de los futuros profesionales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3547/1/A_Irrazabal_Pusiol_Roll%C3%A1n.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3547/1/A_Irrazabal_Pusiol_Roll%C3%A1n.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3547/
https://www.redalyc.org/journal/1791/179160743004/179160743004.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Irrazabal, María Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8634-4821 <https://orcid.org/0000-0001-8634-4821>, Pusiol, Ana Lourdes and Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 <https://orcid.org/0000-0001-7049-0699> (2019) Bioseguridad: conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes de las carreras de Bioquímica y Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba. InVet, 21 (1). pp. 45-51. ISSN 1514-6634
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344088450367488
score 12.623145