Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centr...

Autores
Navarro, Gabriela Sofía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
David, José Antonio
Descripción
No es suficiente con afirmar que las organizaciones deben ser responsables: es necesario concretar esa responsabilidad, puesto que es la reputación de la empresa lo que está en juego y, con ella, la confianza y el respaldo de los diferentes grupos de interés que le otorgan su licencia social para operar. El tema de la presente tesis es la propuesta de un modelo de Responsabilidad Social Empresarial (en adelante RSE) basado en la norma ISO 26000 en pos de contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12 de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar. El citado objetivo indica la necesidad de promover una producción y un consumo responsables. El trabajo identifica una problemática dada por el desconocimiento y falta de inclusión de la RSE en los comercios, tanto en su proceso de planificación como de gestión limitándose a pequeñas prácticas llevadas a cabo de manera informal. El estudio inició con la revisión del marco teórico y la delimitación del concepto de RSE y sus antecedentes. A la vez, se analizaron la Norma ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, su aplicación en el mundo y en la provincia, como guías para la construcción de un modelo de gestión. El marco metodológico seleccionado es de carácter descriptivo y exploratorio; la información se obtuvo de encuestas a los locatarios de los comercios del centro comercial. El conjunto de datos obtenido se analizó, posteriormente, conforme el marco teórico indicado. Para finalizar, la investigación concluye con una propuesta de modelo destinada a gestionar prácticas de responsabilidad social empresaria aplicables desde la dirección del centro comercial.
Fil: Navarro, Gabriela Sofía. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
Fuente
Navarro, Gabriela Sofía (2020) Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HF Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2793

id PAUCC_c096948933e342e7a5c58b86577a83e0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2793
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del SolarNavarro, Gabriela SofíaHF ComercioNo es suficiente con afirmar que las organizaciones deben ser responsables: es necesario concretar esa responsabilidad, puesto que es la reputación de la empresa lo que está en juego y, con ella, la confianza y el respaldo de los diferentes grupos de interés que le otorgan su licencia social para operar. El tema de la presente tesis es la propuesta de un modelo de Responsabilidad Social Empresarial (en adelante RSE) basado en la norma ISO 26000 en pos de contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12 de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar. El citado objetivo indica la necesidad de promover una producción y un consumo responsables. El trabajo identifica una problemática dada por el desconocimiento y falta de inclusión de la RSE en los comercios, tanto en su proceso de planificación como de gestión limitándose a pequeñas prácticas llevadas a cabo de manera informal. El estudio inició con la revisión del marco teórico y la delimitación del concepto de RSE y sus antecedentes. A la vez, se analizaron la Norma ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, su aplicación en el mundo y en la provincia, como guías para la construcción de un modelo de gestión. El marco metodológico seleccionado es de carácter descriptivo y exploratorio; la información se obtuvo de encuestas a los locatarios de los comercios del centro comercial. El conjunto de datos obtenido se analizó, posteriormente, conforme el marco teórico indicado. Para finalizar, la investigación concluye con una propuesta de modelo destinada a gestionar prácticas de responsabilidad social empresaria aplicables desde la dirección del centro comercial.Fil: Navarro, Gabriela Sofía. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.David, José Antonio2020-10-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2793/1/TM_Navarro.pdf Navarro, Gabriela Sofía (2020) Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2793/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:17:40Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2793instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:40.789Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
title Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
spellingShingle Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
Navarro, Gabriela Sofía
HF Comercio
title_short Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
title_full Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
title_fullStr Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
title_full_unstemmed Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
title_sort Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Gabriela Sofía
author Navarro, Gabriela Sofía
author_facet Navarro, Gabriela Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv David, José Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
topic HF Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv No es suficiente con afirmar que las organizaciones deben ser responsables: es necesario concretar esa responsabilidad, puesto que es la reputación de la empresa lo que está en juego y, con ella, la confianza y el respaldo de los diferentes grupos de interés que le otorgan su licencia social para operar. El tema de la presente tesis es la propuesta de un modelo de Responsabilidad Social Empresarial (en adelante RSE) basado en la norma ISO 26000 en pos de contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12 de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar. El citado objetivo indica la necesidad de promover una producción y un consumo responsables. El trabajo identifica una problemática dada por el desconocimiento y falta de inclusión de la RSE en los comercios, tanto en su proceso de planificación como de gestión limitándose a pequeñas prácticas llevadas a cabo de manera informal. El estudio inició con la revisión del marco teórico y la delimitación del concepto de RSE y sus antecedentes. A la vez, se analizaron la Norma ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, su aplicación en el mundo y en la provincia, como guías para la construcción de un modelo de gestión. El marco metodológico seleccionado es de carácter descriptivo y exploratorio; la información se obtuvo de encuestas a los locatarios de los comercios del centro comercial. El conjunto de datos obtenido se analizó, posteriormente, conforme el marco teórico indicado. Para finalizar, la investigación concluye con una propuesta de modelo destinada a gestionar prácticas de responsabilidad social empresaria aplicables desde la dirección del centro comercial.
Fil: Navarro, Gabriela Sofía. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
description No es suficiente con afirmar que las organizaciones deben ser responsables: es necesario concretar esa responsabilidad, puesto que es la reputación de la empresa lo que está en juego y, con ella, la confianza y el respaldo de los diferentes grupos de interés que le otorgan su licencia social para operar. El tema de la presente tesis es la propuesta de un modelo de Responsabilidad Social Empresarial (en adelante RSE) basado en la norma ISO 26000 en pos de contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12 de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar. El citado objetivo indica la necesidad de promover una producción y un consumo responsables. El trabajo identifica una problemática dada por el desconocimiento y falta de inclusión de la RSE en los comercios, tanto en su proceso de planificación como de gestión limitándose a pequeñas prácticas llevadas a cabo de manera informal. El estudio inició con la revisión del marco teórico y la delimitación del concepto de RSE y sus antecedentes. A la vez, se analizaron la Norma ISO 26000 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, su aplicación en el mundo y en la provincia, como guías para la construcción de un modelo de gestión. El marco metodológico seleccionado es de carácter descriptivo y exploratorio; la información se obtuvo de encuestas a los locatarios de los comercios del centro comercial. El conjunto de datos obtenido se analizó, posteriormente, conforme el marco teórico indicado. Para finalizar, la investigación concluye con una propuesta de modelo destinada a gestionar prácticas de responsabilidad social empresaria aplicables desde la dirección del centro comercial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2793/1/TM_Navarro.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2793/1/TM_Navarro.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2793/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Navarro, Gabriela Sofía (2020) Implementación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresaria basado en la Norma ISO 26000 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en el Centro Comercial Alto del Solar. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787687636271104
score 12.982451