Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización

Autores
Mondino, Mauro Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Veritier, María Gisela
Descripción
Identificación del contexto donde se realizó el estudio: Localidad de Reducción, Provincia de Córdoba. Identificación del caso específico de estudio: El objetivo central del presente trabajo fue realizar un plan de negocios para implementar 3 modelos de negocios diferentes, los cuales son la producción de huevos fértiles, la producción de huevos para consumo humano, y la industrialización de huevos, mediante una empresa radicada en la localidad de Reducción (Provincia de Córdoba). Problema: Se desconocía si alguno de los tres modelos de negocios serían viables y rentables si se llevaban a cabo en la Localidad de Reducción para lo cual se aplicaron herramientas de estudio con el objetivo de eliminar y/o mitigar el problema presentado.Solución al Problema: En cuanto a la viabilidad, se investigó y expuso técnicamente las necesidades para implementar estos proyectos (Instalaciones, maquinarias, etc.), además de evaluarse adversidades y/o cualidades climáticas propias de la región utilizando Análisis Pestel (entre otros). Se investigó el Sector Avícola no solamente en el mercado nacional sino también internacional incluyendo sus tendencias, análisis de importaciones, exportaciones, etc. Basado en las informaciones recopiladas y analizadas se definieron estrategias de marketing segmentando mercados, calculando consumos aparentes, y llegando a determinar un precio estimado de venta por producto. Se estudiaron aspectos legales para la instalación de este tipo de industrias en nuestro País además de tener en cuenta opciones de financiamiento disponibles. En función del financiamiento, se tuvo en cuenta también el apalancamiento financiero. Finalmente se abordó a una conclusión del trabajo en donde basado en la investigación y desarrollo del mismo se establecieron determinadas pautas aconsejables para tener en cuenta de manera de asegurar el éxito de cada uno de los modelos de negocios. Aspectos de la investigación: Para desarrollar este trabajo se utilizó el marco conceptual desarrollado por Rafael Alcaraz Rodríguez en su libro Emprendedor de éxito. Conclusiones: Teniendo en cuenta todas las variables anteriormente mencionadas, se realizó un cálculo del proyecto de inversión, el cual arrojó resultados positivos para el caso de la producción de huevos para consumo humano, un resultado magro para la producción de huevos fértiles, y un resultado negativo para la industrialización de huevos.
Fil: Mondino, Mauro Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
Mondino, Mauro Andrés (2016) Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HF Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1592

id PAUCC_489261bcda9c07dc5400397c4baaeb99
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1592
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrializaciónMondino, Mauro AndrésHF ComercioIdentificación del contexto donde se realizó el estudio: Localidad de Reducción, Provincia de Córdoba. Identificación del caso específico de estudio: El objetivo central del presente trabajo fue realizar un plan de negocios para implementar 3 modelos de negocios diferentes, los cuales son la producción de huevos fértiles, la producción de huevos para consumo humano, y la industrialización de huevos, mediante una empresa radicada en la localidad de Reducción (Provincia de Córdoba). Problema: Se desconocía si alguno de los tres modelos de negocios serían viables y rentables si se llevaban a cabo en la Localidad de Reducción para lo cual se aplicaron herramientas de estudio con el objetivo de eliminar y/o mitigar el problema presentado.Solución al Problema: En cuanto a la viabilidad, se investigó y expuso técnicamente las necesidades para implementar estos proyectos (Instalaciones, maquinarias, etc.), además de evaluarse adversidades y/o cualidades climáticas propias de la región utilizando Análisis Pestel (entre otros). Se investigó el Sector Avícola no solamente en el mercado nacional sino también internacional incluyendo sus tendencias, análisis de importaciones, exportaciones, etc. Basado en las informaciones recopiladas y analizadas se definieron estrategias de marketing segmentando mercados, calculando consumos aparentes, y llegando a determinar un precio estimado de venta por producto. Se estudiaron aspectos legales para la instalación de este tipo de industrias en nuestro País además de tener en cuenta opciones de financiamiento disponibles. En función del financiamiento, se tuvo en cuenta también el apalancamiento financiero. Finalmente se abordó a una conclusión del trabajo en donde basado en la investigación y desarrollo del mismo se establecieron determinadas pautas aconsejables para tener en cuenta de manera de asegurar el éxito de cada uno de los modelos de negocios. Aspectos de la investigación: Para desarrollar este trabajo se utilizó el marco conceptual desarrollado por Rafael Alcaraz Rodríguez en su libro Emprendedor de éxito. Conclusiones: Teniendo en cuenta todas las variables anteriormente mencionadas, se realizó un cálculo del proyecto de inversión, el cual arrojó resultados positivos para el caso de la producción de huevos para consumo humano, un resultado magro para la producción de huevos fértiles, y un resultado negativo para la industrialización de huevos.Fil: Mondino, Mauro Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaVeritier, María Gisela2016-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1592/1/TM_Mondino_Mauro.pdf Mondino, Mauro Andrés (2016) Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1592/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:05Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1592instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:05.681Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
title Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
spellingShingle Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
Mondino, Mauro Andrés
HF Comercio
title_short Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
title_full Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
title_fullStr Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
title_full_unstemmed Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
title_sort Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización
dc.creator.none.fl_str_mv Mondino, Mauro Andrés
author Mondino, Mauro Andrés
author_facet Mondino, Mauro Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Veritier, María Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
topic HF Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv Identificación del contexto donde se realizó el estudio: Localidad de Reducción, Provincia de Córdoba. Identificación del caso específico de estudio: El objetivo central del presente trabajo fue realizar un plan de negocios para implementar 3 modelos de negocios diferentes, los cuales son la producción de huevos fértiles, la producción de huevos para consumo humano, y la industrialización de huevos, mediante una empresa radicada en la localidad de Reducción (Provincia de Córdoba). Problema: Se desconocía si alguno de los tres modelos de negocios serían viables y rentables si se llevaban a cabo en la Localidad de Reducción para lo cual se aplicaron herramientas de estudio con el objetivo de eliminar y/o mitigar el problema presentado.Solución al Problema: En cuanto a la viabilidad, se investigó y expuso técnicamente las necesidades para implementar estos proyectos (Instalaciones, maquinarias, etc.), además de evaluarse adversidades y/o cualidades climáticas propias de la región utilizando Análisis Pestel (entre otros). Se investigó el Sector Avícola no solamente en el mercado nacional sino también internacional incluyendo sus tendencias, análisis de importaciones, exportaciones, etc. Basado en las informaciones recopiladas y analizadas se definieron estrategias de marketing segmentando mercados, calculando consumos aparentes, y llegando a determinar un precio estimado de venta por producto. Se estudiaron aspectos legales para la instalación de este tipo de industrias en nuestro País además de tener en cuenta opciones de financiamiento disponibles. En función del financiamiento, se tuvo en cuenta también el apalancamiento financiero. Finalmente se abordó a una conclusión del trabajo en donde basado en la investigación y desarrollo del mismo se establecieron determinadas pautas aconsejables para tener en cuenta de manera de asegurar el éxito de cada uno de los modelos de negocios. Aspectos de la investigación: Para desarrollar este trabajo se utilizó el marco conceptual desarrollado por Rafael Alcaraz Rodríguez en su libro Emprendedor de éxito. Conclusiones: Teniendo en cuenta todas las variables anteriormente mencionadas, se realizó un cálculo del proyecto de inversión, el cual arrojó resultados positivos para el caso de la producción de huevos para consumo humano, un resultado magro para la producción de huevos fértiles, y un resultado negativo para la industrialización de huevos.
Fil: Mondino, Mauro Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description Identificación del contexto donde se realizó el estudio: Localidad de Reducción, Provincia de Córdoba. Identificación del caso específico de estudio: El objetivo central del presente trabajo fue realizar un plan de negocios para implementar 3 modelos de negocios diferentes, los cuales son la producción de huevos fértiles, la producción de huevos para consumo humano, y la industrialización de huevos, mediante una empresa radicada en la localidad de Reducción (Provincia de Córdoba). Problema: Se desconocía si alguno de los tres modelos de negocios serían viables y rentables si se llevaban a cabo en la Localidad de Reducción para lo cual se aplicaron herramientas de estudio con el objetivo de eliminar y/o mitigar el problema presentado.Solución al Problema: En cuanto a la viabilidad, se investigó y expuso técnicamente las necesidades para implementar estos proyectos (Instalaciones, maquinarias, etc.), además de evaluarse adversidades y/o cualidades climáticas propias de la región utilizando Análisis Pestel (entre otros). Se investigó el Sector Avícola no solamente en el mercado nacional sino también internacional incluyendo sus tendencias, análisis de importaciones, exportaciones, etc. Basado en las informaciones recopiladas y analizadas se definieron estrategias de marketing segmentando mercados, calculando consumos aparentes, y llegando a determinar un precio estimado de venta por producto. Se estudiaron aspectos legales para la instalación de este tipo de industrias en nuestro País además de tener en cuenta opciones de financiamiento disponibles. En función del financiamiento, se tuvo en cuenta también el apalancamiento financiero. Finalmente se abordó a una conclusión del trabajo en donde basado en la investigación y desarrollo del mismo se establecieron determinadas pautas aconsejables para tener en cuenta de manera de asegurar el éxito de cada uno de los modelos de negocios. Aspectos de la investigación: Para desarrollar este trabajo se utilizó el marco conceptual desarrollado por Rafael Alcaraz Rodríguez en su libro Emprendedor de éxito. Conclusiones: Teniendo en cuenta todas las variables anteriormente mencionadas, se realizó un cálculo del proyecto de inversión, el cual arrojó resultados positivos para el caso de la producción de huevos para consumo humano, un resultado magro para la producción de huevos fértiles, y un resultado negativo para la industrialización de huevos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1592/1/TM_Mondino_Mauro.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1592/1/TM_Mondino_Mauro.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1592/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mondino, Mauro Andrés (2016) Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa productora de huevos fértiles: huevos para consumo humano y su industrialización. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579040849920
score 12.559606