Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad
- Autores
- Villalba, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Branda, Luis Alcides
- Descripción
- Padres, tutores o personas que asisten a niños o adolescentes con habilidades motrices reducidas, chocan con dificultades para encontrar algún proveedor de indumentaria o calzado adecuados. Les cuesta satisfacer esa necesidad de manera eficaz. El presente trabajo propondrá un plan de negocios para la empresa “Sin Barreras, Indumentaria Inclusiva”. El emprendimiento aspira a convertirse en un motor de desarrollo para la producción, comercialización e inclusión, mediante el aprovisionamiento de prendas adaptadas a la postura y condición demandante en niños y adolescentes de 2 a 16 años. Permitirá optimizar el tiempo dedicado a proveerse de esos productos y aportarles a los consumidores un mejoramiento de la autonomía y la autoestima. Éste es un valor agregado del proyecto. El trabajo abarca los aspectos financiero, económico, comercial y estratégico. Asimismo, la estructura organizacional, gestión operativa y de distribución, y la correspondiente asignación del recurso humano necesario. Además, se establecerán las características de los productos a ofrecer. Para ello se analizará la situación del mercado a operar, la competencia, los clientes potenciales y su variación esperada en los próximos tres años. Se incluirá también una previsión estimada de las variables económicas y financieras necesarias para valorar el proyecto (VAN, TIR, periodo de recupero) y los requerimientos de inversión demandados para su ejecución. Este proyecto, busca en “Sin Barreras - Indumentaria Inclusiva”, producir un cambio social en beneficio de un sector de la población, logrando atender un nicho de mercado desatendido...
Fil: Villalba, Jorge Daniel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina - Fuente
- Villalba, Jorge Daniel (2023) Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- HF Comercio
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3993
Ver los metadatos del registro completo
| id |
PAUCC_ba65f159ba17f0a4a2fb17e1fe4ec71d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3993 |
| network_acronym_str |
PAUCC |
| repository_id_str |
2718 |
| network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
| spelling |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidadVillalba, Jorge DanielHF ComercioPadres, tutores o personas que asisten a niños o adolescentes con habilidades motrices reducidas, chocan con dificultades para encontrar algún proveedor de indumentaria o calzado adecuados. Les cuesta satisfacer esa necesidad de manera eficaz. El presente trabajo propondrá un plan de negocios para la empresa “Sin Barreras, Indumentaria Inclusiva”. El emprendimiento aspira a convertirse en un motor de desarrollo para la producción, comercialización e inclusión, mediante el aprovisionamiento de prendas adaptadas a la postura y condición demandante en niños y adolescentes de 2 a 16 años. Permitirá optimizar el tiempo dedicado a proveerse de esos productos y aportarles a los consumidores un mejoramiento de la autonomía y la autoestima. Éste es un valor agregado del proyecto. El trabajo abarca los aspectos financiero, económico, comercial y estratégico. Asimismo, la estructura organizacional, gestión operativa y de distribución, y la correspondiente asignación del recurso humano necesario. Además, se establecerán las características de los productos a ofrecer. Para ello se analizará la situación del mercado a operar, la competencia, los clientes potenciales y su variación esperada en los próximos tres años. Se incluirá también una previsión estimada de las variables económicas y financieras necesarias para valorar el proyecto (VAN, TIR, periodo de recupero) y los requerimientos de inversión demandados para su ejecución. Este proyecto, busca en “Sin Barreras - Indumentaria Inclusiva”, producir un cambio social en beneficio de un sector de la población, logrando atender un nicho de mercado desatendido...Fil: Villalba, Jorge Daniel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaBranda, Luis Alcides2023-08-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3993/1/TM_Villalba.pdf Villalba, Jorge Daniel (2023) Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3993/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:01Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3993instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:02.054Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad |
| title |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad |
| spellingShingle |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad Villalba, Jorge Daniel HF Comercio |
| title_short |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad |
| title_full |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad |
| title_fullStr |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad |
| title_sort |
Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba, Jorge Daniel |
| author |
Villalba, Jorge Daniel |
| author_facet |
Villalba, Jorge Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Branda, Luis Alcides |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio |
| topic |
HF Comercio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Padres, tutores o personas que asisten a niños o adolescentes con habilidades motrices reducidas, chocan con dificultades para encontrar algún proveedor de indumentaria o calzado adecuados. Les cuesta satisfacer esa necesidad de manera eficaz. El presente trabajo propondrá un plan de negocios para la empresa “Sin Barreras, Indumentaria Inclusiva”. El emprendimiento aspira a convertirse en un motor de desarrollo para la producción, comercialización e inclusión, mediante el aprovisionamiento de prendas adaptadas a la postura y condición demandante en niños y adolescentes de 2 a 16 años. Permitirá optimizar el tiempo dedicado a proveerse de esos productos y aportarles a los consumidores un mejoramiento de la autonomía y la autoestima. Éste es un valor agregado del proyecto. El trabajo abarca los aspectos financiero, económico, comercial y estratégico. Asimismo, la estructura organizacional, gestión operativa y de distribución, y la correspondiente asignación del recurso humano necesario. Además, se establecerán las características de los productos a ofrecer. Para ello se analizará la situación del mercado a operar, la competencia, los clientes potenciales y su variación esperada en los próximos tres años. Se incluirá también una previsión estimada de las variables económicas y financieras necesarias para valorar el proyecto (VAN, TIR, periodo de recupero) y los requerimientos de inversión demandados para su ejecución. Este proyecto, busca en “Sin Barreras - Indumentaria Inclusiva”, producir un cambio social en beneficio de un sector de la población, logrando atender un nicho de mercado desatendido... Fil: Villalba, Jorge Daniel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina |
| description |
Padres, tutores o personas que asisten a niños o adolescentes con habilidades motrices reducidas, chocan con dificultades para encontrar algún proveedor de indumentaria o calzado adecuados. Les cuesta satisfacer esa necesidad de manera eficaz. El presente trabajo propondrá un plan de negocios para la empresa “Sin Barreras, Indumentaria Inclusiva”. El emprendimiento aspira a convertirse en un motor de desarrollo para la producción, comercialización e inclusión, mediante el aprovisionamiento de prendas adaptadas a la postura y condición demandante en niños y adolescentes de 2 a 16 años. Permitirá optimizar el tiempo dedicado a proveerse de esos productos y aportarles a los consumidores un mejoramiento de la autonomía y la autoestima. Éste es un valor agregado del proyecto. El trabajo abarca los aspectos financiero, económico, comercial y estratégico. Asimismo, la estructura organizacional, gestión operativa y de distribución, y la correspondiente asignación del recurso humano necesario. Además, se establecerán las características de los productos a ofrecer. Para ello se analizará la situación del mercado a operar, la competencia, los clientes potenciales y su variación esperada en los próximos tres años. Se incluirá también una previsión estimada de las variables económicas y financieras necesarias para valorar el proyecto (VAN, TIR, periodo de recupero) y los requerimientos de inversión demandados para su ejecución. Este proyecto, busca en “Sin Barreras - Indumentaria Inclusiva”, producir un cambio social en beneficio de un sector de la población, logrando atender un nicho de mercado desatendido... |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3993/1/TM_Villalba.pdf |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3993/1/TM_Villalba.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3993/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Villalba, Jorge Daniel (2023) Plan de negocio: Sin Barreras, indumentaria inclusiva. Producción textil adaptable a personas con discapacidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
| reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
| collection |
Producción Académica (UCC) |
| instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
| repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
| _version_ |
1846787692038193152 |
| score |
12.982451 |