Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires
- Autores
- Peralta Arancibia, Kevin Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giletta, Martín Alfredo
- Descripción
- En la actualidad (2020) el desempeño industrial orientado hacia la competitividad es importante dentro de toda actividad económica, empresa privada o pública, para competir en el entorno, local e internacional, ello requiere disponer de una herramienta de diagnóstico industrial que permita identificar, aplicar y comunicar su ventaja competitiva, y de esta forma una organización podría aprovechar las oportunidades del contexto en el que opera. La presente investigación académica, estableció el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina (ver punto 4.4.), a través del diagnóstico de los plantas frigoríficas seleccionadas por el volumen de exportación de carne congelada, frigorífico Logros (localidad de Rio Segundo, Provincia de Córdoba), frigorífico Friar (localidad de Nelson, Provincia de Santa Fe) y el frigorífico Gorina (localidad de La Plata, Provincia de Buenos Aires). Para establecer el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina se analizó, interpreto y empleo la teoría de competitividad y el criterio de gestión estratégica. También se utilizó como base metodológica el mapa de competitividad del Banco interamericano de desarrollo, BID, así mismo se ajustaron los componentes técnicos (factores y variables), respecto las características específicas del sector cárnico argentino, frigorífico bovino exportador de cortes congelados. En este sentido, la presente investigación propone una herramienta de diagnóstico industrial (ver punto 3.3.) que permita determinar el desempeño competitivo de un frigorífico cárnico bovino, habilitado para exportar cortes congelados.
Fil: Peralta Arancibia, Kevin Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Peralta Arancibia, Kevin Daniel (2020) Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
SF Cultura de los animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2428
Ver los metadatos del registro completo
| id |
PAUCC_b8206dd074cb43a279fce7df8a9331d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2428 |
| network_acronym_str |
PAUCC |
| repository_id_str |
2718 |
| network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
| spelling |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos AiresPeralta Arancibia, Kevin DanielHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoSF Cultura de los animalesEn la actualidad (2020) el desempeño industrial orientado hacia la competitividad es importante dentro de toda actividad económica, empresa privada o pública, para competir en el entorno, local e internacional, ello requiere disponer de una herramienta de diagnóstico industrial que permita identificar, aplicar y comunicar su ventaja competitiva, y de esta forma una organización podría aprovechar las oportunidades del contexto en el que opera. La presente investigación académica, estableció el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina (ver punto 4.4.), a través del diagnóstico de los plantas frigoríficas seleccionadas por el volumen de exportación de carne congelada, frigorífico Logros (localidad de Rio Segundo, Provincia de Córdoba), frigorífico Friar (localidad de Nelson, Provincia de Santa Fe) y el frigorífico Gorina (localidad de La Plata, Provincia de Buenos Aires). Para establecer el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina se analizó, interpreto y empleo la teoría de competitividad y el criterio de gestión estratégica. También se utilizó como base metodológica el mapa de competitividad del Banco interamericano de desarrollo, BID, así mismo se ajustaron los componentes técnicos (factores y variables), respecto las características específicas del sector cárnico argentino, frigorífico bovino exportador de cortes congelados. En este sentido, la presente investigación propone una herramienta de diagnóstico industrial (ver punto 3.3.) que permita determinar el desempeño competitivo de un frigorífico cárnico bovino, habilitado para exportar cortes congelados.Fil: Peralta Arancibia, Kevin Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaGiletta, Martín Alfredo2020-07-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2428/1/TM_PeraltaArancibia.pdf Peralta Arancibia, Kevin Daniel (2020) Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2428/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-11-13T10:12:00Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2428instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-11-13 10:12:01.133Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires |
| title |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires |
| spellingShingle |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires Peralta Arancibia, Kevin Daniel HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo SF Cultura de los animales |
| title_short |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires |
| title_full |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires |
| title_fullStr |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires |
| title_sort |
Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta Arancibia, Kevin Daniel |
| author |
Peralta Arancibia, Kevin Daniel |
| author_facet |
Peralta Arancibia, Kevin Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giletta, Martín Alfredo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo SF Cultura de los animales |
| topic |
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo SF Cultura de los animales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad (2020) el desempeño industrial orientado hacia la competitividad es importante dentro de toda actividad económica, empresa privada o pública, para competir en el entorno, local e internacional, ello requiere disponer de una herramienta de diagnóstico industrial que permita identificar, aplicar y comunicar su ventaja competitiva, y de esta forma una organización podría aprovechar las oportunidades del contexto en el que opera. La presente investigación académica, estableció el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina (ver punto 4.4.), a través del diagnóstico de los plantas frigoríficas seleccionadas por el volumen de exportación de carne congelada, frigorífico Logros (localidad de Rio Segundo, Provincia de Córdoba), frigorífico Friar (localidad de Nelson, Provincia de Santa Fe) y el frigorífico Gorina (localidad de La Plata, Provincia de Buenos Aires). Para establecer el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina se analizó, interpreto y empleo la teoría de competitividad y el criterio de gestión estratégica. También se utilizó como base metodológica el mapa de competitividad del Banco interamericano de desarrollo, BID, así mismo se ajustaron los componentes técnicos (factores y variables), respecto las características específicas del sector cárnico argentino, frigorífico bovino exportador de cortes congelados. En este sentido, la presente investigación propone una herramienta de diagnóstico industrial (ver punto 3.3.) que permita determinar el desempeño competitivo de un frigorífico cárnico bovino, habilitado para exportar cortes congelados. Fil: Peralta Arancibia, Kevin Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
| description |
En la actualidad (2020) el desempeño industrial orientado hacia la competitividad es importante dentro de toda actividad económica, empresa privada o pública, para competir en el entorno, local e internacional, ello requiere disponer de una herramienta de diagnóstico industrial que permita identificar, aplicar y comunicar su ventaja competitiva, y de esta forma una organización podría aprovechar las oportunidades del contexto en el que opera. La presente investigación académica, estableció el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina (ver punto 4.4.), a través del diagnóstico de los plantas frigoríficas seleccionadas por el volumen de exportación de carne congelada, frigorífico Logros (localidad de Rio Segundo, Provincia de Córdoba), frigorífico Friar (localidad de Nelson, Provincia de Santa Fe) y el frigorífico Gorina (localidad de La Plata, Provincia de Buenos Aires). Para establecer el estado de competitividad de la industria cárnica bovina Argentina se analizó, interpreto y empleo la teoría de competitividad y el criterio de gestión estratégica. También se utilizó como base metodológica el mapa de competitividad del Banco interamericano de desarrollo, BID, así mismo se ajustaron los componentes técnicos (factores y variables), respecto las características específicas del sector cárnico argentino, frigorífico bovino exportador de cortes congelados. En este sentido, la presente investigación propone una herramienta de diagnóstico industrial (ver punto 3.3.) que permita determinar el desempeño competitivo de un frigorífico cárnico bovino, habilitado para exportar cortes congelados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2428/1/TM_PeraltaArancibia.pdf |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2428/1/TM_PeraltaArancibia.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2428/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Peralta Arancibia, Kevin Daniel (2020) Estado de competitividad de la industria cárnica en las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
| reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
| collection |
Producción Académica (UCC) |
| instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
| repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
| _version_ |
1848683440686235648 |
| score |
12.742515 |