La educación emocional en la escuela primaria
- Autores
- Granados, María Graciela; Sánchez, Dina Viviana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rangone, Claudia Inés
- Descripción
- El presente trabajo hace referencia a la importancia de incorporar los aportes de la educación emocional y el manejo de las emociones desde temprana edad. Siendo la escuela el espacio privilegiado para la interacción social y la adquisición de aprendizajes en cuanto al manejo asertivo de las emociones. Investigamos sobre la educación emocional temprana y como ésta incide en el proceso de aprendizaje durante la escuela primaria, para poder reconocer la importancia de las emociones en la misma. Respecto a la metodología de estudio aplicada para la realización de nuestro trabajo final se recurrió a un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio; el cual tuvo como finalidad realizar un análisis de tipo documental, seleccionando material de diferentes fuentes, tanto impresas como digitales. A partir de este trabajo pudimos tomar una postura sobre el tema y también nos permitió recuperar algunas reflexiones, en torno a la posibilidad de aplicar la inteligencia emocional en las aulas del Nivel Primario. Atendiendo a lo antes expuesto y a lo que hemos indagado mediante este trabajo, podemos decir que es necesario incorporar los aportes de la educación emocional y social a las prácticas docentes y a la realidad escolar, con el propósito de contribuir a la formación integral de la persona. Teniendo en cuenta que, al incorporar los aspectos emocionales en el proceso educativo, se debe considerar en qué consisten las emociones, cómo influyen y qué papel juegan dentro de dicho proceso. A su vez, cabe destacar el valioso papel del maestro y cómo las emociones tanto propias como de los estudiantes, deben ser abordadas en todo acto educativo.
Fil: Granados, María Graciela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Sánchez, Dina Viviana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina - Fuente
- Granados, María Graciela and Sánchez, Dina Viviana (2020) La educación emocional en la escuela primaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
LB1501 Educación Primaria
LC Aspectos especiales de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2475
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_b4803da7a8ce3d4eee193a2d2cd5bd52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2475 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
La educación emocional en la escuela primariaGranados, María GracielaSánchez, Dina VivianaLB1501 Educación PrimariaLC Aspectos especiales de la educaciónEl presente trabajo hace referencia a la importancia de incorporar los aportes de la educación emocional y el manejo de las emociones desde temprana edad. Siendo la escuela el espacio privilegiado para la interacción social y la adquisición de aprendizajes en cuanto al manejo asertivo de las emociones. Investigamos sobre la educación emocional temprana y como ésta incide en el proceso de aprendizaje durante la escuela primaria, para poder reconocer la importancia de las emociones en la misma. Respecto a la metodología de estudio aplicada para la realización de nuestro trabajo final se recurrió a un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio; el cual tuvo como finalidad realizar un análisis de tipo documental, seleccionando material de diferentes fuentes, tanto impresas como digitales. A partir de este trabajo pudimos tomar una postura sobre el tema y también nos permitió recuperar algunas reflexiones, en torno a la posibilidad de aplicar la inteligencia emocional en las aulas del Nivel Primario. Atendiendo a lo antes expuesto y a lo que hemos indagado mediante este trabajo, podemos decir que es necesario incorporar los aportes de la educación emocional y social a las prácticas docentes y a la realidad escolar, con el propósito de contribuir a la formación integral de la persona. Teniendo en cuenta que, al incorporar los aspectos emocionales en el proceso educativo, se debe considerar en qué consisten las emociones, cómo influyen y qué papel juegan dentro de dicho proceso. A su vez, cabe destacar el valioso papel del maestro y cómo las emociones tanto propias como de los estudiantes, deben ser abordadas en todo acto educativo.Fil: Granados, María Graciela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Sánchez, Dina Viviana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaRangone, Claudia Inés2020-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2475/1/TF_Granados_Sanchez.pdf Granados, María Graciela and Sánchez, Dina Viviana (2020) La educación emocional en la escuela primaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2475/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:07Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2475instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:07.454Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación emocional en la escuela primaria |
title |
La educación emocional en la escuela primaria |
spellingShingle |
La educación emocional en la escuela primaria Granados, María Graciela LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación |
title_short |
La educación emocional en la escuela primaria |
title_full |
La educación emocional en la escuela primaria |
title_fullStr |
La educación emocional en la escuela primaria |
title_full_unstemmed |
La educación emocional en la escuela primaria |
title_sort |
La educación emocional en la escuela primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granados, María Graciela Sánchez, Dina Viviana |
author |
Granados, María Graciela |
author_facet |
Granados, María Graciela Sánchez, Dina Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Dina Viviana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rangone, Claudia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación |
topic |
LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo hace referencia a la importancia de incorporar los aportes de la educación emocional y el manejo de las emociones desde temprana edad. Siendo la escuela el espacio privilegiado para la interacción social y la adquisición de aprendizajes en cuanto al manejo asertivo de las emociones. Investigamos sobre la educación emocional temprana y como ésta incide en el proceso de aprendizaje durante la escuela primaria, para poder reconocer la importancia de las emociones en la misma. Respecto a la metodología de estudio aplicada para la realización de nuestro trabajo final se recurrió a un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio; el cual tuvo como finalidad realizar un análisis de tipo documental, seleccionando material de diferentes fuentes, tanto impresas como digitales. A partir de este trabajo pudimos tomar una postura sobre el tema y también nos permitió recuperar algunas reflexiones, en torno a la posibilidad de aplicar la inteligencia emocional en las aulas del Nivel Primario. Atendiendo a lo antes expuesto y a lo que hemos indagado mediante este trabajo, podemos decir que es necesario incorporar los aportes de la educación emocional y social a las prácticas docentes y a la realidad escolar, con el propósito de contribuir a la formación integral de la persona. Teniendo en cuenta que, al incorporar los aspectos emocionales en el proceso educativo, se debe considerar en qué consisten las emociones, cómo influyen y qué papel juegan dentro de dicho proceso. A su vez, cabe destacar el valioso papel del maestro y cómo las emociones tanto propias como de los estudiantes, deben ser abordadas en todo acto educativo. Fil: Granados, María Graciela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina Fil: Sánchez, Dina Viviana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina |
description |
El presente trabajo hace referencia a la importancia de incorporar los aportes de la educación emocional y el manejo de las emociones desde temprana edad. Siendo la escuela el espacio privilegiado para la interacción social y la adquisición de aprendizajes en cuanto al manejo asertivo de las emociones. Investigamos sobre la educación emocional temprana y como ésta incide en el proceso de aprendizaje durante la escuela primaria, para poder reconocer la importancia de las emociones en la misma. Respecto a la metodología de estudio aplicada para la realización de nuestro trabajo final se recurrió a un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio; el cual tuvo como finalidad realizar un análisis de tipo documental, seleccionando material de diferentes fuentes, tanto impresas como digitales. A partir de este trabajo pudimos tomar una postura sobre el tema y también nos permitió recuperar algunas reflexiones, en torno a la posibilidad de aplicar la inteligencia emocional en las aulas del Nivel Primario. Atendiendo a lo antes expuesto y a lo que hemos indagado mediante este trabajo, podemos decir que es necesario incorporar los aportes de la educación emocional y social a las prácticas docentes y a la realidad escolar, con el propósito de contribuir a la formación integral de la persona. Teniendo en cuenta que, al incorporar los aspectos emocionales en el proceso educativo, se debe considerar en qué consisten las emociones, cómo influyen y qué papel juegan dentro de dicho proceso. A su vez, cabe destacar el valioso papel del maestro y cómo las emociones tanto propias como de los estudiantes, deben ser abordadas en todo acto educativo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2475/1/TF_Granados_Sanchez.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2475/1/TF_Granados_Sanchez.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2475/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Granados, María Graciela and Sánchez, Dina Viviana (2020) La educación emocional en la escuela primaria. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1846145894455443457 |
score |
12.712165 |