La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba
- Autores
- Mancho, Miriam Mercedes; Palavecino, Rocío Magalí; Romero, Julieta Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rangone, Claudia Inés
- Descripción
- En este trabajo de investigación se aborda la inclusión escolar de personas con discapacidad, desde un análisis crítico y reflexivo, acerca de su presencia en la formación docente inicial de Nivel Inicial y Primario de la Provincia de Córdoba. Se inicia con las categorías conceptuales actuales que refieren a inclusión escolar, fundamentadas desde el marco legal de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, hasta abordajes de especialistas en la temática tales como Booth y Ainscow, la UNESCO, García, Massani y Bermúdez, entre otros. A continuación de ello, se presenta una mirada histórica que refiere a los diversos cambios que se han dado en torno a la inclusión escolar de personas con discapacidad, partiendo desde el marco legal de la Ley Federal de educación 24.195 sancionada en el año 1993, que dio lugar al surgimiento de la Ley de Educación Nacional 26.206 sancionada en el año 2006 donde se presenta un paradigma inclusivo, culminando con la resolución ministerial vigente 1825 del 2019. Posteriormente, se analizan los planes de estudio de nivel inicial y nivel primario que se encuentran presentes en la formación docente de la Provincia de Córdoba. En el trabajo de campo se consideró oportuno emplear estrategias metodológicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas, para ello se realizó una encuesta de carácter anónimo a un grupo de docentes recientemente egresados, para indagar acerca de la realidad de su formación con respecto a la temática. Por otra parte, se llevaron a cabo entrevistas a tres especialistas que se destacan en el ámbito de la educación desde el enfoque de la inclusión escolar y posteriormente, a integrantes de equipos de gestión de los Institutos Superiores de Formación docente. Finalmente, se arribó a una conclusión que pretende poder abrir nuevos interrogantes para seguir pensando en la posibilidad de concretar una escuela inclusiva.
Fil: Mancho, Miriam Mercedes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Palavecino, Rocío Magalí. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fil: Romero, Julieta Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. - Fuente
- Mancho, Miriam Mercedes, Palavecino, Rocío Magalí and Romero, Julieta Florencia (2020) La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
LB1501 Educación Primaria
LC Aspectos especiales de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2870
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_7ef34d2663b6e249e9f0b0d1752dd2f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2870 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de CórdobaMancho, Miriam MercedesPalavecino, Rocío MagalíRomero, Julieta FlorenciaL Educación (General)LB Teoría y práctica de la educaciónLB1501 Educación PrimariaLC Aspectos especiales de la educaciónEn este trabajo de investigación se aborda la inclusión escolar de personas con discapacidad, desde un análisis crítico y reflexivo, acerca de su presencia en la formación docente inicial de Nivel Inicial y Primario de la Provincia de Córdoba. Se inicia con las categorías conceptuales actuales que refieren a inclusión escolar, fundamentadas desde el marco legal de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, hasta abordajes de especialistas en la temática tales como Booth y Ainscow, la UNESCO, García, Massani y Bermúdez, entre otros. A continuación de ello, se presenta una mirada histórica que refiere a los diversos cambios que se han dado en torno a la inclusión escolar de personas con discapacidad, partiendo desde el marco legal de la Ley Federal de educación 24.195 sancionada en el año 1993, que dio lugar al surgimiento de la Ley de Educación Nacional 26.206 sancionada en el año 2006 donde se presenta un paradigma inclusivo, culminando con la resolución ministerial vigente 1825 del 2019. Posteriormente, se analizan los planes de estudio de nivel inicial y nivel primario que se encuentran presentes en la formación docente de la Provincia de Córdoba. En el trabajo de campo se consideró oportuno emplear estrategias metodológicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas, para ello se realizó una encuesta de carácter anónimo a un grupo de docentes recientemente egresados, para indagar acerca de la realidad de su formación con respecto a la temática. Por otra parte, se llevaron a cabo entrevistas a tres especialistas que se destacan en el ámbito de la educación desde el enfoque de la inclusión escolar y posteriormente, a integrantes de equipos de gestión de los Institutos Superiores de Formación docente. Finalmente, se arribó a una conclusión que pretende poder abrir nuevos interrogantes para seguir pensando en la posibilidad de concretar una escuela inclusiva.Fil: Mancho, Miriam Mercedes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Palavecino, Rocío Magalí. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Fil: Romero, Julieta Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Rangone, Claudia Inés2020-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2870/1/TF_Mancho_Palavecino_Romero.pdf Mancho, Miriam Mercedes, Palavecino, Rocío Magalí and Romero, Julieta Florencia (2020) La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2870/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:24Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2870instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:24.943Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba |
title |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba Mancho, Miriam Mercedes L Educación (General) LB Teoría y práctica de la educación LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación |
title_short |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba |
title_full |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba |
title_sort |
La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mancho, Miriam Mercedes Palavecino, Rocío Magalí Romero, Julieta Florencia |
author |
Mancho, Miriam Mercedes |
author_facet |
Mancho, Miriam Mercedes Palavecino, Rocío Magalí Romero, Julieta Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Palavecino, Rocío Magalí Romero, Julieta Florencia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rangone, Claudia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
L Educación (General) LB Teoría y práctica de la educación LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación |
topic |
L Educación (General) LB Teoría y práctica de la educación LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de investigación se aborda la inclusión escolar de personas con discapacidad, desde un análisis crítico y reflexivo, acerca de su presencia en la formación docente inicial de Nivel Inicial y Primario de la Provincia de Córdoba. Se inicia con las categorías conceptuales actuales que refieren a inclusión escolar, fundamentadas desde el marco legal de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, hasta abordajes de especialistas en la temática tales como Booth y Ainscow, la UNESCO, García, Massani y Bermúdez, entre otros. A continuación de ello, se presenta una mirada histórica que refiere a los diversos cambios que se han dado en torno a la inclusión escolar de personas con discapacidad, partiendo desde el marco legal de la Ley Federal de educación 24.195 sancionada en el año 1993, que dio lugar al surgimiento de la Ley de Educación Nacional 26.206 sancionada en el año 2006 donde se presenta un paradigma inclusivo, culminando con la resolución ministerial vigente 1825 del 2019. Posteriormente, se analizan los planes de estudio de nivel inicial y nivel primario que se encuentran presentes en la formación docente de la Provincia de Córdoba. En el trabajo de campo se consideró oportuno emplear estrategias metodológicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas, para ello se realizó una encuesta de carácter anónimo a un grupo de docentes recientemente egresados, para indagar acerca de la realidad de su formación con respecto a la temática. Por otra parte, se llevaron a cabo entrevistas a tres especialistas que se destacan en el ámbito de la educación desde el enfoque de la inclusión escolar y posteriormente, a integrantes de equipos de gestión de los Institutos Superiores de Formación docente. Finalmente, se arribó a una conclusión que pretende poder abrir nuevos interrogantes para seguir pensando en la posibilidad de concretar una escuela inclusiva. Fil: Mancho, Miriam Mercedes. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. Fil: Palavecino, Rocío Magalí. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. Fil: Romero, Julieta Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. |
description |
En este trabajo de investigación se aborda la inclusión escolar de personas con discapacidad, desde un análisis crítico y reflexivo, acerca de su presencia en la formación docente inicial de Nivel Inicial y Primario de la Provincia de Córdoba. Se inicia con las categorías conceptuales actuales que refieren a inclusión escolar, fundamentadas desde el marco legal de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, hasta abordajes de especialistas en la temática tales como Booth y Ainscow, la UNESCO, García, Massani y Bermúdez, entre otros. A continuación de ello, se presenta una mirada histórica que refiere a los diversos cambios que se han dado en torno a la inclusión escolar de personas con discapacidad, partiendo desde el marco legal de la Ley Federal de educación 24.195 sancionada en el año 1993, que dio lugar al surgimiento de la Ley de Educación Nacional 26.206 sancionada en el año 2006 donde se presenta un paradigma inclusivo, culminando con la resolución ministerial vigente 1825 del 2019. Posteriormente, se analizan los planes de estudio de nivel inicial y nivel primario que se encuentran presentes en la formación docente de la Provincia de Córdoba. En el trabajo de campo se consideró oportuno emplear estrategias metodológicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas, para ello se realizó una encuesta de carácter anónimo a un grupo de docentes recientemente egresados, para indagar acerca de la realidad de su formación con respecto a la temática. Por otra parte, se llevaron a cabo entrevistas a tres especialistas que se destacan en el ámbito de la educación desde el enfoque de la inclusión escolar y posteriormente, a integrantes de equipos de gestión de los Institutos Superiores de Formación docente. Finalmente, se arribó a una conclusión que pretende poder abrir nuevos interrogantes para seguir pensando en la posibilidad de concretar una escuela inclusiva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2870/1/TF_Mancho_Palavecino_Romero.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2870/1/TF_Mancho_Palavecino_Romero.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2870/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mancho, Miriam Mercedes, Palavecino, Rocío Magalí and Romero, Julieta Florencia (2020) La inclusión escolar de personas con discapacidad: análisis de su presencia en la formación docente de nivel inicial y primario de la provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621580457476096 |
score |
12.559606 |