“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico
- Autores
- Capisano Cáceres, Patricia Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pisano, María Magdalena
Martínez, María Guillermina - Descripción
- Actualmente, un 5% de la población infanto-juvenil de nuestro país es diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un trastorno neurobiológico que supone el tener que hacer frente a las dificultades para mantener la atención y el control de los impulsos propios de la hiperactivación que les caracteriza. En dicho trabajo se acuerda con la evolución diacrónica del trastorno, como fue evolucionando el concepto, hasta llegar a lo que hoy se conoce como el trastorno (TDAH). Se dan a conocer su etiología, las características que se tienen en cuenta para fijar el diagnóstico, como afecta al desarrollo y además de, determinar cuál es la posibilidad de combinación a otros trastornos. Otro eje aborda la familia atravesada por dichos trastornos y cómo repercute en el niño, en su entorno familiar y en el ámbito escolar, ocasionando conflictos con su medio en definitiva con graves problemas de adaptación y socialización. Por último, se propone una serie de recursos y herramientas que favorezca al abordaje e intervención responsable ante las dificultades de atención, memoria de trabajo, autocontrol y el desarrollo de las habilidades sociales, a partir del diseño del proyecto de capacitación docente que consta de dos encuentros dirigidas al trabajo sobre aquellos estudiantes con claros indicadores de TDAH dentro de un grupo de edad de 6 a 8.
Fil: Capisano Cáceres, Patricia Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. - Fuente
- Capisano Cáceres, Patricia Gabriela (2020) “Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
L Educación (General)
LB1501 Educación Primaria
LC Aspectos especiales de la educación
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2828
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_51a7e5076880104f092267b9012d708a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2828 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básicoCapisano Cáceres, Patricia GabrielaL Educación (General)LB1501 Educación PrimariaLC Aspectos especiales de la educaciónPedagogíaActualmente, un 5% de la población infanto-juvenil de nuestro país es diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un trastorno neurobiológico que supone el tener que hacer frente a las dificultades para mantener la atención y el control de los impulsos propios de la hiperactivación que les caracteriza. En dicho trabajo se acuerda con la evolución diacrónica del trastorno, como fue evolucionando el concepto, hasta llegar a lo que hoy se conoce como el trastorno (TDAH). Se dan a conocer su etiología, las características que se tienen en cuenta para fijar el diagnóstico, como afecta al desarrollo y además de, determinar cuál es la posibilidad de combinación a otros trastornos. Otro eje aborda la familia atravesada por dichos trastornos y cómo repercute en el niño, en su entorno familiar y en el ámbito escolar, ocasionando conflictos con su medio en definitiva con graves problemas de adaptación y socialización. Por último, se propone una serie de recursos y herramientas que favorezca al abordaje e intervención responsable ante las dificultades de atención, memoria de trabajo, autocontrol y el desarrollo de las habilidades sociales, a partir del diseño del proyecto de capacitación docente que consta de dos encuentros dirigidas al trabajo sobre aquellos estudiantes con claros indicadores de TDAH dentro de un grupo de edad de 6 a 8.Fil: Capisano Cáceres, Patricia Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Pisano, María MagdalenaMartínez, María Guillermina2020-12-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2828/1/TF_CapisanoCaceres.pdf Capisano Cáceres, Patricia Gabriela (2020) “Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2828/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2828instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:23.531Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico |
title |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico |
spellingShingle |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico Capisano Cáceres, Patricia Gabriela L Educación (General) LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación Pedagogía |
title_short |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico |
title_full |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico |
title_fullStr |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico |
title_full_unstemmed |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico |
title_sort |
“Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capisano Cáceres, Patricia Gabriela |
author |
Capisano Cáceres, Patricia Gabriela |
author_facet |
Capisano Cáceres, Patricia Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pisano, María Magdalena Martínez, María Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
L Educación (General) LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación Pedagogía |
topic |
L Educación (General) LB1501 Educación Primaria LC Aspectos especiales de la educación Pedagogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, un 5% de la población infanto-juvenil de nuestro país es diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un trastorno neurobiológico que supone el tener que hacer frente a las dificultades para mantener la atención y el control de los impulsos propios de la hiperactivación que les caracteriza. En dicho trabajo se acuerda con la evolución diacrónica del trastorno, como fue evolucionando el concepto, hasta llegar a lo que hoy se conoce como el trastorno (TDAH). Se dan a conocer su etiología, las características que se tienen en cuenta para fijar el diagnóstico, como afecta al desarrollo y además de, determinar cuál es la posibilidad de combinación a otros trastornos. Otro eje aborda la familia atravesada por dichos trastornos y cómo repercute en el niño, en su entorno familiar y en el ámbito escolar, ocasionando conflictos con su medio en definitiva con graves problemas de adaptación y socialización. Por último, se propone una serie de recursos y herramientas que favorezca al abordaje e intervención responsable ante las dificultades de atención, memoria de trabajo, autocontrol y el desarrollo de las habilidades sociales, a partir del diseño del proyecto de capacitación docente que consta de dos encuentros dirigidas al trabajo sobre aquellos estudiantes con claros indicadores de TDAH dentro de un grupo de edad de 6 a 8. Fil: Capisano Cáceres, Patricia Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. |
description |
Actualmente, un 5% de la población infanto-juvenil de nuestro país es diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un trastorno neurobiológico que supone el tener que hacer frente a las dificultades para mantener la atención y el control de los impulsos propios de la hiperactivación que les caracteriza. En dicho trabajo se acuerda con la evolución diacrónica del trastorno, como fue evolucionando el concepto, hasta llegar a lo que hoy se conoce como el trastorno (TDAH). Se dan a conocer su etiología, las características que se tienen en cuenta para fijar el diagnóstico, como afecta al desarrollo y además de, determinar cuál es la posibilidad de combinación a otros trastornos. Otro eje aborda la familia atravesada por dichos trastornos y cómo repercute en el niño, en su entorno familiar y en el ámbito escolar, ocasionando conflictos con su medio en definitiva con graves problemas de adaptación y socialización. Por último, se propone una serie de recursos y herramientas que favorezca al abordaje e intervención responsable ante las dificultades de atención, memoria de trabajo, autocontrol y el desarrollo de las habilidades sociales, a partir del diseño del proyecto de capacitación docente que consta de dos encuentros dirigidas al trabajo sobre aquellos estudiantes con claros indicadores de TDAH dentro de un grupo de edad de 6 a 8. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2828/1/TF_CapisanoCaceres.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2828/1/TF_CapisanoCaceres.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2828/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Capisano Cáceres, Patricia Gabriela (2020) “Hablemos de TDAH” proyecto de intervención :conocimiento y abordajes del TDAH en la escuela destinado a los docentes del ciclo básico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621580414484480 |
score |
12.559606 |