Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello
- Autores
- Rojas, Germán; Urzagasti, Cristian
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carreras, Alejandro
- Descripción
- Los productos cosméticos son formulaciones de uso externo, elaboradas a partir de sustancias naturales, sintéticas o combinación de ambas, destinada a la higiene, cuidado de la salud de la piel y mejora de la apariencia sin provocar irritación, sensibilización, ni efectos adversos relacionados. (Fransozo, A; Schwartzman, S.) En la actualidad existen dos grandes grupos de factores que influyen en la calidad de vida de las personas, factores internos relacionados al estilo de vida, la alimentación, la genética, ciertas patologías previas o factores externos como la exposición solar, la polución del aire, etc. Esto provoca un desequilibrio en la persona a un nivel físico, psicológico y social. (Braccia Valentina, 2020) La alopecia es un signo, que funciona como un indicador del deterioro de la salud en el organismo, definido como la “disminución o pérdida anormal del cabello, localizada o generalizada, temporal o definitiva de cualquier tipo u origen”. La alopecia androgenética es una alteración capilar de procedencia genética y hormonal en la cual el aumento de andrógenos induce una disminución y deterioro de los folículos pilosos ocasionando daño en el crecimiento del cabello en todas sus fases. (Guerrero & Kahn, 2011) Ciertas áreas del cuero cabelludo están predispuestas a la actividad andrógena que ocasiona que el folículo piloso disminuya su crecimiento hasta producirse una atrofia total del bulbo piloso, lo que conduce a la pérdida parcial del cabello según el grado de afección que posea el individuo. Las formulaciones farmacéuticas utilizadas en este trabajo de grado para el cuidado del cuero cabelludo cuentan con principios activos provenientes de extractos vegetales de urtica dioica., coffea arábica, larrea divaricata, y como componente sintético fue seleccionado el minoxidil tópico al 5%.
Fil: Rojas, Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Urzagasti, Cristian. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Rojas, Germán and Urzagasti, Cristian (2025) Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- QD Química
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4747
Ver los metadatos del registro completo
| id |
PAUCC_844af5e5fbd741c1fda5ed79ff7b7663 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4747 |
| network_acronym_str |
PAUCC |
| repository_id_str |
2718 |
| network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
| spelling |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabelloRojas, GermánUrzagasti, CristianQD QuímicaLos productos cosméticos son formulaciones de uso externo, elaboradas a partir de sustancias naturales, sintéticas o combinación de ambas, destinada a la higiene, cuidado de la salud de la piel y mejora de la apariencia sin provocar irritación, sensibilización, ni efectos adversos relacionados. (Fransozo, A; Schwartzman, S.) En la actualidad existen dos grandes grupos de factores que influyen en la calidad de vida de las personas, factores internos relacionados al estilo de vida, la alimentación, la genética, ciertas patologías previas o factores externos como la exposición solar, la polución del aire, etc. Esto provoca un desequilibrio en la persona a un nivel físico, psicológico y social. (Braccia Valentina, 2020) La alopecia es un signo, que funciona como un indicador del deterioro de la salud en el organismo, definido como la “disminución o pérdida anormal del cabello, localizada o generalizada, temporal o definitiva de cualquier tipo u origen”. La alopecia androgenética es una alteración capilar de procedencia genética y hormonal en la cual el aumento de andrógenos induce una disminución y deterioro de los folículos pilosos ocasionando daño en el crecimiento del cabello en todas sus fases. (Guerrero & Kahn, 2011) Ciertas áreas del cuero cabelludo están predispuestas a la actividad andrógena que ocasiona que el folículo piloso disminuya su crecimiento hasta producirse una atrofia total del bulbo piloso, lo que conduce a la pérdida parcial del cabello según el grado de afección que posea el individuo. Las formulaciones farmacéuticas utilizadas en este trabajo de grado para el cuidado del cuero cabelludo cuentan con principios activos provenientes de extractos vegetales de urtica dioica., coffea arábica, larrea divaricata, y como componente sintético fue seleccionado el minoxidil tópico al 5%.Fil: Rojas, Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Urzagasti, Cristian. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaCarreras, Alejandro2025-02-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4747/1/TF_Rojas_Urzagasti.pdf Rojas, Germán and Urzagasti, Cristian (2025) Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4747/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:13Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4747instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:13.35Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello |
| title |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello |
| spellingShingle |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello Rojas, Germán QD Química |
| title_short |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello |
| title_full |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello |
| title_fullStr |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello |
| title_full_unstemmed |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello |
| title_sort |
Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Germán Urzagasti, Cristian |
| author |
Rojas, Germán |
| author_facet |
Rojas, Germán Urzagasti, Cristian |
| author_role |
author |
| author2 |
Urzagasti, Cristian |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carreras, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química |
| topic |
QD Química |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los productos cosméticos son formulaciones de uso externo, elaboradas a partir de sustancias naturales, sintéticas o combinación de ambas, destinada a la higiene, cuidado de la salud de la piel y mejora de la apariencia sin provocar irritación, sensibilización, ni efectos adversos relacionados. (Fransozo, A; Schwartzman, S.) En la actualidad existen dos grandes grupos de factores que influyen en la calidad de vida de las personas, factores internos relacionados al estilo de vida, la alimentación, la genética, ciertas patologías previas o factores externos como la exposición solar, la polución del aire, etc. Esto provoca un desequilibrio en la persona a un nivel físico, psicológico y social. (Braccia Valentina, 2020) La alopecia es un signo, que funciona como un indicador del deterioro de la salud en el organismo, definido como la “disminución o pérdida anormal del cabello, localizada o generalizada, temporal o definitiva de cualquier tipo u origen”. La alopecia androgenética es una alteración capilar de procedencia genética y hormonal en la cual el aumento de andrógenos induce una disminución y deterioro de los folículos pilosos ocasionando daño en el crecimiento del cabello en todas sus fases. (Guerrero & Kahn, 2011) Ciertas áreas del cuero cabelludo están predispuestas a la actividad andrógena que ocasiona que el folículo piloso disminuya su crecimiento hasta producirse una atrofia total del bulbo piloso, lo que conduce a la pérdida parcial del cabello según el grado de afección que posea el individuo. Las formulaciones farmacéuticas utilizadas en este trabajo de grado para el cuidado del cuero cabelludo cuentan con principios activos provenientes de extractos vegetales de urtica dioica., coffea arábica, larrea divaricata, y como componente sintético fue seleccionado el minoxidil tópico al 5%. Fil: Rojas, Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Urzagasti, Cristian. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
| description |
Los productos cosméticos son formulaciones de uso externo, elaboradas a partir de sustancias naturales, sintéticas o combinación de ambas, destinada a la higiene, cuidado de la salud de la piel y mejora de la apariencia sin provocar irritación, sensibilización, ni efectos adversos relacionados. (Fransozo, A; Schwartzman, S.) En la actualidad existen dos grandes grupos de factores que influyen en la calidad de vida de las personas, factores internos relacionados al estilo de vida, la alimentación, la genética, ciertas patologías previas o factores externos como la exposición solar, la polución del aire, etc. Esto provoca un desequilibrio en la persona a un nivel físico, psicológico y social. (Braccia Valentina, 2020) La alopecia es un signo, que funciona como un indicador del deterioro de la salud en el organismo, definido como la “disminución o pérdida anormal del cabello, localizada o generalizada, temporal o definitiva de cualquier tipo u origen”. La alopecia androgenética es una alteración capilar de procedencia genética y hormonal en la cual el aumento de andrógenos induce una disminución y deterioro de los folículos pilosos ocasionando daño en el crecimiento del cabello en todas sus fases. (Guerrero & Kahn, 2011) Ciertas áreas del cuero cabelludo están predispuestas a la actividad andrógena que ocasiona que el folículo piloso disminuya su crecimiento hasta producirse una atrofia total del bulbo piloso, lo que conduce a la pérdida parcial del cabello según el grado de afección que posea el individuo. Las formulaciones farmacéuticas utilizadas en este trabajo de grado para el cuidado del cuero cabelludo cuentan con principios activos provenientes de extractos vegetales de urtica dioica., coffea arábica, larrea divaricata, y como componente sintético fue seleccionado el minoxidil tópico al 5%. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4747/1/TF_Rojas_Urzagasti.pdf |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4747/1/TF_Rojas_Urzagasti.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4747/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Rojas, Germán and Urzagasti, Cristian (2025) Diseño y elaboración de productos cosméticos a partir de extracto naturales y compuestos sintéticos para la caida del cabello. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
| reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
| collection |
Producción Académica (UCC) |
| instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
| repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
| _version_ |
1846787694158413824 |
| score |
12.982451 |