Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja

Autores
Bosco, Diego Martin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Travaglino, Diego Carlos Mario dir.
Descripción
En el presente trabajo se aborda la importancia que tiene para las empresas nacionales incrementar el agregado de valor en origen de aquellos bienes producidos en el país a los fines de aumentar la competitividad de estas. Se destacan incertidumbres del contexto mundial y principalmente nacionales que repercuten en como las utilidades se ven afectadas por incrementos de costos determinando la necesidad de crecer en nuevos mercados para aquellas empresas que desean continuar expandiéndose. Para conseguir lo antes mencionado, se presenta un análisis de mercado sencillo y concreto donde queda demostrado su incipiente crecimiento además de un proceso productivo sólido, donde se observa la oportunidad de agregarle valor a la harina de soja, un bien con escasa implementación nacional, para lograr un producto que nadie fabrica localmente como el concentrado proteico de soja. La característica principal de este plan de negocios propuesto es que permite incorporar un nuevo modelo a una organización en marcha generando cambios mínimos e indispensables sin perder de vista objetivos concretos de crecimiento y rentabilidad que se ajustan a las necesidades actuales de la empresa.
Fil: Bosco, Diego Martín. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de las Administración - ICDA; Argentina.
Fuente
Bosco, Diego Martin (2019) Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HF Comercio
HG Finanzas
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2762

id PAUCC_9493345bbc762d5b53c9693f05400e29
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2762
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de sojaBosco, Diego MartinHF ComercioHG FinanzasEn el presente trabajo se aborda la importancia que tiene para las empresas nacionales incrementar el agregado de valor en origen de aquellos bienes producidos en el país a los fines de aumentar la competitividad de estas. Se destacan incertidumbres del contexto mundial y principalmente nacionales que repercuten en como las utilidades se ven afectadas por incrementos de costos determinando la necesidad de crecer en nuevos mercados para aquellas empresas que desean continuar expandiéndose. Para conseguir lo antes mencionado, se presenta un análisis de mercado sencillo y concreto donde queda demostrado su incipiente crecimiento además de un proceso productivo sólido, donde se observa la oportunidad de agregarle valor a la harina de soja, un bien con escasa implementación nacional, para lograr un producto que nadie fabrica localmente como el concentrado proteico de soja. La característica principal de este plan de negocios propuesto es que permite incorporar un nuevo modelo a una organización en marcha generando cambios mínimos e indispensables sin perder de vista objetivos concretos de crecimiento y rentabilidad que se ajustan a las necesidades actuales de la empresa.Fil: Bosco, Diego Martín. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de las Administración - ICDA; Argentina.Travaglino, Diego Carlos Mario dir.2019-11-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2762/1/TM_Bosco_Prueba.pdf Bosco, Diego Martin (2019) Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2762/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2762instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:24.183Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
title Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
spellingShingle Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
Bosco, Diego Martin
HF Comercio
HG Finanzas
title_short Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
title_full Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
title_fullStr Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
title_full_unstemmed Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
title_sort Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Bosco, Diego Martin
author Bosco, Diego Martin
author_facet Bosco, Diego Martin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Travaglino, Diego Carlos Mario dir.
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
HG Finanzas
topic HF Comercio
HG Finanzas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se aborda la importancia que tiene para las empresas nacionales incrementar el agregado de valor en origen de aquellos bienes producidos en el país a los fines de aumentar la competitividad de estas. Se destacan incertidumbres del contexto mundial y principalmente nacionales que repercuten en como las utilidades se ven afectadas por incrementos de costos determinando la necesidad de crecer en nuevos mercados para aquellas empresas que desean continuar expandiéndose. Para conseguir lo antes mencionado, se presenta un análisis de mercado sencillo y concreto donde queda demostrado su incipiente crecimiento además de un proceso productivo sólido, donde se observa la oportunidad de agregarle valor a la harina de soja, un bien con escasa implementación nacional, para lograr un producto que nadie fabrica localmente como el concentrado proteico de soja. La característica principal de este plan de negocios propuesto es que permite incorporar un nuevo modelo a una organización en marcha generando cambios mínimos e indispensables sin perder de vista objetivos concretos de crecimiento y rentabilidad que se ajustan a las necesidades actuales de la empresa.
Fil: Bosco, Diego Martín. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de las Administración - ICDA; Argentina.
description En el presente trabajo se aborda la importancia que tiene para las empresas nacionales incrementar el agregado de valor en origen de aquellos bienes producidos en el país a los fines de aumentar la competitividad de estas. Se destacan incertidumbres del contexto mundial y principalmente nacionales que repercuten en como las utilidades se ven afectadas por incrementos de costos determinando la necesidad de crecer en nuevos mercados para aquellas empresas que desean continuar expandiéndose. Para conseguir lo antes mencionado, se presenta un análisis de mercado sencillo y concreto donde queda demostrado su incipiente crecimiento además de un proceso productivo sólido, donde se observa la oportunidad de agregarle valor a la harina de soja, un bien con escasa implementación nacional, para lograr un producto que nadie fabrica localmente como el concentrado proteico de soja. La característica principal de este plan de negocios propuesto es que permite incorporar un nuevo modelo a una organización en marcha generando cambios mínimos e indispensables sin perder de vista objetivos concretos de crecimiento y rentabilidad que se ajustan a las necesidades actuales de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2762/1/TM_Bosco_Prueba.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2762/1/TM_Bosco_Prueba.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2762/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Bosco, Diego Martin (2019) Plan de negocios para la producción continua de concentrados protéicos a partir de harina de soja. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344085666398208
score 12.623145