Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010)
- Autores
- Visconti, María Luz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scandizzo, Héctor Daniel
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es asistir a una incipiente compañía localizada en la ciudad de Córdoba, Argentina, en la construcción de su modelo de negocio utilizando la herramienta Canvas (Osterwalder & Pigneur, 2010) como guía principal. El objetivo es determinar si dicho instrumento es realmente eficaz para desarrollar un modelo que capture la esencia de la empresa y describa con precisión la interrelación de sus componentes. El marco teórico de la investigación incluye un análisis detallado de los conceptos "modelo de negocio" y "plan de negocios", a menudo utilizados como sinónimos, y un cuidadoso examen del modelo Canvas y sus nueve bloques. El caso de estudio utilizado para contrastar la hipótesis consiste en una pastelería de estilo americano que en la actualidad se encuentra instalada y operando. Se opta por aplicar un enfoque deductivo y la obtención de datos se realiza a través de numerosas fuentes secundarias y primarias, tales como entrevistas con los propietarios y observación, documentación y análisis de procesos de administración y gestión del negocio en cuestión. Los resultados indican que la herramienta ideada por Osterwalder y Pigneur es sumamente eficaz para generar un modelo de negocios debido a su dinamismo, simplicidad y facilidad de comprensión por parte de aquellos que no poseen conocimientos previos sobre negocios. Sin embargo, en la esfera del presente trabajo, el autor se circunscribe sólo al proceso de desarrollo de un modelo de negocio; en miras a garantizar un desempeño favorable de la empresa, se recomienda complementarlo con la formulación y la aplicación de un plan de negocios.
Fil: Visconti, María Luz. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina - Fuente
- Visconti, María Luz (2017) Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
-
HF Comercio
HG Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1530
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_8722a6f111a72d48b9de8ef86fb51900 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1530 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010)Visconti, María LuzHF ComercioHG FinanzasEl objetivo de este trabajo es asistir a una incipiente compañía localizada en la ciudad de Córdoba, Argentina, en la construcción de su modelo de negocio utilizando la herramienta Canvas (Osterwalder & Pigneur, 2010) como guía principal. El objetivo es determinar si dicho instrumento es realmente eficaz para desarrollar un modelo que capture la esencia de la empresa y describa con precisión la interrelación de sus componentes. El marco teórico de la investigación incluye un análisis detallado de los conceptos "modelo de negocio" y "plan de negocios", a menudo utilizados como sinónimos, y un cuidadoso examen del modelo Canvas y sus nueve bloques. El caso de estudio utilizado para contrastar la hipótesis consiste en una pastelería de estilo americano que en la actualidad se encuentra instalada y operando. Se opta por aplicar un enfoque deductivo y la obtención de datos se realiza a través de numerosas fuentes secundarias y primarias, tales como entrevistas con los propietarios y observación, documentación y análisis de procesos de administración y gestión del negocio en cuestión. Los resultados indican que la herramienta ideada por Osterwalder y Pigneur es sumamente eficaz para generar un modelo de negocios debido a su dinamismo, simplicidad y facilidad de comprensión por parte de aquellos que no poseen conocimientos previos sobre negocios. Sin embargo, en la esfera del presente trabajo, el autor se circunscribe sólo al proceso de desarrollo de un modelo de negocio; en miras a garantizar un desempeño favorable de la empresa, se recomienda complementarlo con la formulación y la aplicación de un plan de negocios.Fil: Visconti, María Luz. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaScandizzo, Héctor Daniel2017-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1530/1/TM_Visconti.pdf Visconti, María Luz (2017) Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1530/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:04Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1530instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:04.525Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) |
title |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) |
spellingShingle |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) Visconti, María Luz HF Comercio HG Finanzas |
title_short |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) |
title_full |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) |
title_fullStr |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) |
title_sort |
Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Visconti, María Luz |
author |
Visconti, María Luz |
author_facet |
Visconti, María Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scandizzo, Héctor Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio HG Finanzas |
topic |
HF Comercio HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es asistir a una incipiente compañía localizada en la ciudad de Córdoba, Argentina, en la construcción de su modelo de negocio utilizando la herramienta Canvas (Osterwalder & Pigneur, 2010) como guía principal. El objetivo es determinar si dicho instrumento es realmente eficaz para desarrollar un modelo que capture la esencia de la empresa y describa con precisión la interrelación de sus componentes. El marco teórico de la investigación incluye un análisis detallado de los conceptos "modelo de negocio" y "plan de negocios", a menudo utilizados como sinónimos, y un cuidadoso examen del modelo Canvas y sus nueve bloques. El caso de estudio utilizado para contrastar la hipótesis consiste en una pastelería de estilo americano que en la actualidad se encuentra instalada y operando. Se opta por aplicar un enfoque deductivo y la obtención de datos se realiza a través de numerosas fuentes secundarias y primarias, tales como entrevistas con los propietarios y observación, documentación y análisis de procesos de administración y gestión del negocio en cuestión. Los resultados indican que la herramienta ideada por Osterwalder y Pigneur es sumamente eficaz para generar un modelo de negocios debido a su dinamismo, simplicidad y facilidad de comprensión por parte de aquellos que no poseen conocimientos previos sobre negocios. Sin embargo, en la esfera del presente trabajo, el autor se circunscribe sólo al proceso de desarrollo de un modelo de negocio; en miras a garantizar un desempeño favorable de la empresa, se recomienda complementarlo con la formulación y la aplicación de un plan de negocios. Fil: Visconti, María Luz. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es asistir a una incipiente compañía localizada en la ciudad de Córdoba, Argentina, en la construcción de su modelo de negocio utilizando la herramienta Canvas (Osterwalder & Pigneur, 2010) como guía principal. El objetivo es determinar si dicho instrumento es realmente eficaz para desarrollar un modelo que capture la esencia de la empresa y describa con precisión la interrelación de sus componentes. El marco teórico de la investigación incluye un análisis detallado de los conceptos "modelo de negocio" y "plan de negocios", a menudo utilizados como sinónimos, y un cuidadoso examen del modelo Canvas y sus nueve bloques. El caso de estudio utilizado para contrastar la hipótesis consiste en una pastelería de estilo americano que en la actualidad se encuentra instalada y operando. Se opta por aplicar un enfoque deductivo y la obtención de datos se realiza a través de numerosas fuentes secundarias y primarias, tales como entrevistas con los propietarios y observación, documentación y análisis de procesos de administración y gestión del negocio en cuestión. Los resultados indican que la herramienta ideada por Osterwalder y Pigneur es sumamente eficaz para generar un modelo de negocios debido a su dinamismo, simplicidad y facilidad de comprensión por parte de aquellos que no poseen conocimientos previos sobre negocios. Sin embargo, en la esfera del presente trabajo, el autor se circunscribe sólo al proceso de desarrollo de un modelo de negocio; en miras a garantizar un desempeño favorable de la empresa, se recomienda complementarlo con la formulación y la aplicación de un plan de negocios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1530/1/TM_Visconti.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1530/1/TM_Visconti.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1530/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Visconti, María Luz (2017) Elaboración de un modelo de negocios para un emprendimiento gastronómico utilizando el modelo Canvas (Osterwalder and Pigneur, 2010). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344084327366656 |
score |
12.623145 |