Plan de marketing digital para PYME

Autores
Martínez, Marcelo Darío
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Srur, Leandro
Descripción
A través del presente trabajo se analiza y evalúa las diferentes herramientas de marketing digital para implementar en un empresa Pyme y se analiza el comportamiento de las ventas luego de la implementación de estas herramientas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. Las herramientas analizadas y luego implementadas son las siguientes: -web auto administrable -SEO (Search Engine Optimization) -SEM (Search Engine Manager) -Google Adwords -Email Marketing -Redes Sociales como Facebook, twitter, You Tube, Linked In, Google Plus La empresa seleccionada para aplicar el plan de Marketing diseñado es una empresa comercializadora mayorista. La empresa fue fundada en el año 1999, es una empresa familiar y tiene 10 empleados. Los productos están dirigidos a las redes de infraestructura básica, (redes de gas, agua y cloaca). Las ventas se concentran en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza. En las otras provincias tienen ventas esporádicas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. El plan resultante se aplico durante seis meses, incrementando en un 84% las visitas en la web de la empresa, a través de Google Adwords se consiguió un incremento del 40% en los clicks hacia la pagina, en el email marketing se consiguió un incremento del 93% en los emails leídos, en el facebook se consiguió un 49% más de fans, en twitter un 37,5%, incrementándose las ventas en un total de 3,9%.
Fil: Martínez, Marcelo Darío. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
Martínez, Marcelo Darío (2014) Plan de marketing digital para PYME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HF Comercio
HG Finanzas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1379

id PAUCC_065a9c08a3fb5b93778bfa7955e43f47
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1379
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Plan de marketing digital para PYMEMartínez, Marcelo DaríoHF ComercioHG FinanzasA través del presente trabajo se analiza y evalúa las diferentes herramientas de marketing digital para implementar en un empresa Pyme y se analiza el comportamiento de las ventas luego de la implementación de estas herramientas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. Las herramientas analizadas y luego implementadas son las siguientes: -web auto administrable -SEO (Search Engine Optimization) -SEM (Search Engine Manager) -Google Adwords -Email Marketing -Redes Sociales como Facebook, twitter, You Tube, Linked In, Google Plus La empresa seleccionada para aplicar el plan de Marketing diseñado es una empresa comercializadora mayorista. La empresa fue fundada en el año 1999, es una empresa familiar y tiene 10 empleados. Los productos están dirigidos a las redes de infraestructura básica, (redes de gas, agua y cloaca). Las ventas se concentran en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza. En las otras provincias tienen ventas esporádicas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. El plan resultante se aplico durante seis meses, incrementando en un 84% las visitas en la web de la empresa, a través de Google Adwords se consiguió un incremento del 40% en los clicks hacia la pagina, en el email marketing se consiguió un incremento del 93% en los emails leídos, en el facebook se consiguió un 49% más de fans, en twitter un 37,5%, incrementándose las ventas en un total de 3,9%.Fil: Martínez, Marcelo Darío. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaSrur, Leandro2014-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1379/1/TM_Martinez.pdf Martínez, Marcelo Darío (2014) Plan de marketing digital para PYME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1379/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:05:48Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1379instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:05:49.143Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing digital para PYME
title Plan de marketing digital para PYME
spellingShingle Plan de marketing digital para PYME
Martínez, Marcelo Darío
HF Comercio
HG Finanzas
title_short Plan de marketing digital para PYME
title_full Plan de marketing digital para PYME
title_fullStr Plan de marketing digital para PYME
title_full_unstemmed Plan de marketing digital para PYME
title_sort Plan de marketing digital para PYME
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Marcelo Darío
author Martínez, Marcelo Darío
author_facet Martínez, Marcelo Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Srur, Leandro
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
HG Finanzas
topic HF Comercio
HG Finanzas
dc.description.none.fl_txt_mv A través del presente trabajo se analiza y evalúa las diferentes herramientas de marketing digital para implementar en un empresa Pyme y se analiza el comportamiento de las ventas luego de la implementación de estas herramientas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. Las herramientas analizadas y luego implementadas son las siguientes: -web auto administrable -SEO (Search Engine Optimization) -SEM (Search Engine Manager) -Google Adwords -Email Marketing -Redes Sociales como Facebook, twitter, You Tube, Linked In, Google Plus La empresa seleccionada para aplicar el plan de Marketing diseñado es una empresa comercializadora mayorista. La empresa fue fundada en el año 1999, es una empresa familiar y tiene 10 empleados. Los productos están dirigidos a las redes de infraestructura básica, (redes de gas, agua y cloaca). Las ventas se concentran en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza. En las otras provincias tienen ventas esporádicas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. El plan resultante se aplico durante seis meses, incrementando en un 84% las visitas en la web de la empresa, a través de Google Adwords se consiguió un incremento del 40% en los clicks hacia la pagina, en el email marketing se consiguió un incremento del 93% en los emails leídos, en el facebook se consiguió un 49% más de fans, en twitter un 37,5%, incrementándose las ventas en un total de 3,9%.
Fil: Martínez, Marcelo Darío. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description A través del presente trabajo se analiza y evalúa las diferentes herramientas de marketing digital para implementar en un empresa Pyme y se analiza el comportamiento de las ventas luego de la implementación de estas herramientas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. Las herramientas analizadas y luego implementadas son las siguientes: -web auto administrable -SEO (Search Engine Optimization) -SEM (Search Engine Manager) -Google Adwords -Email Marketing -Redes Sociales como Facebook, twitter, You Tube, Linked In, Google Plus La empresa seleccionada para aplicar el plan de Marketing diseñado es una empresa comercializadora mayorista. La empresa fue fundada en el año 1999, es una empresa familiar y tiene 10 empleados. Los productos están dirigidos a las redes de infraestructura básica, (redes de gas, agua y cloaca). Las ventas se concentran en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza. En las otras provincias tienen ventas esporádicas. Para diseñar el plan de Marketing, se utilizo la metodología de Philip Kotler. El plan resultante se aplico durante seis meses, incrementando en un 84% las visitas en la web de la empresa, a través de Google Adwords se consiguió un incremento del 40% en los clicks hacia la pagina, en el email marketing se consiguió un incremento del 93% en los emails leídos, en el facebook se consiguió un 49% más de fans, en twitter un 37,5%, incrementándose las ventas en un total de 3,9%.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1379/1/TM_Martinez.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1379/1/TM_Martinez.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1379/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Martínez, Marcelo Darío (2014) Plan de marketing digital para PYME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145893178277889
score 12.712165