Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada
- Autores
- Stabio, Marcelo Agustín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Des Rotours, Adrián
- Descripción
- El siguiente trabajo expuesto pretende determinar a través de un plan de negocios la factibilidad de instalar una fábrica de comida preelaborada para hospitales emplazada en la ciudad de Córdoba. Es importante mencionar que la particularidad del estudio estuvo asociado al tipo de tecnología prevista para esta unidad productiva. En este caso, se hace referencia al proceso de cocción “termoestabilizado”, en donde las combinaciones de temperatura y presión a las que se someten las distintas recetas de alimentos proporcionan características de estiba y organolépticas superiores. El análisis se realiza a través de la metodología y conceptos del plan de negocios el cual expone en capítulos ordenados estratégicamente el desarrollo íntegro de todas las cuestiones necesarias para realizar la inversión y ramp up de un negocio. El mismo abarca desde un análisis de mercado y de contexto hasta los detalles más finos sobre las técnicas de producción. Cabe destacar que el plan de negocios tiene una base común independientemente de los autores y sus recomendaciones, sin embargo, el desarrollo de este trabajo fue siguiendo el libro “El emprendedor de éxito” de Alcaraz Rafael. El desarrollo finalmente expone qué en el contexto actual de la Argentina, que se enfrenta no solo a los efectos sociales y económicos de la pandemia, sino también, a sus ciclos continuos de ajustes inflacionarios, presión fiscal, aumento de dólar y en concreto incertidumbre inclusive a los escenarios a corto plazo no favorecen a una inversión de estas características. Una de las principales barreras está asociada al capital inicial y a los costos de financiamiento, por lo tanto, la viabilidad del proyecto está más asociada a la capacidad de invertir capital propio de los socios que del propio flujo de actividades.
Fil: Stabio, Marcelo Agustín. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina. - Fuente
- Stabio, Marcelo Agustín (2021) Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HF Comercio
HG Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3017
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_8004b5ad7fa2270eee0203b023a92b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3017 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizadaStabio, Marcelo AgustínHF ComercioHG FinanzasEl siguiente trabajo expuesto pretende determinar a través de un plan de negocios la factibilidad de instalar una fábrica de comida preelaborada para hospitales emplazada en la ciudad de Córdoba. Es importante mencionar que la particularidad del estudio estuvo asociado al tipo de tecnología prevista para esta unidad productiva. En este caso, se hace referencia al proceso de cocción “termoestabilizado”, en donde las combinaciones de temperatura y presión a las que se someten las distintas recetas de alimentos proporcionan características de estiba y organolépticas superiores. El análisis se realiza a través de la metodología y conceptos del plan de negocios el cual expone en capítulos ordenados estratégicamente el desarrollo íntegro de todas las cuestiones necesarias para realizar la inversión y ramp up de un negocio. El mismo abarca desde un análisis de mercado y de contexto hasta los detalles más finos sobre las técnicas de producción. Cabe destacar que el plan de negocios tiene una base común independientemente de los autores y sus recomendaciones, sin embargo, el desarrollo de este trabajo fue siguiendo el libro “El emprendedor de éxito” de Alcaraz Rafael. El desarrollo finalmente expone qué en el contexto actual de la Argentina, que se enfrenta no solo a los efectos sociales y económicos de la pandemia, sino también, a sus ciclos continuos de ajustes inflacionarios, presión fiscal, aumento de dólar y en concreto incertidumbre inclusive a los escenarios a corto plazo no favorecen a una inversión de estas características. Una de las principales barreras está asociada al capital inicial y a los costos de financiamiento, por lo tanto, la viabilidad del proyecto está más asociada a la capacidad de invertir capital propio de los socios que del propio flujo de actividades.Fil: Stabio, Marcelo Agustín. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina.Des Rotours, Adrián2021-11-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3017/1/TM_Stabio.pdf Stabio, Marcelo Agustín (2021) Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3017/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:28Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3017instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:29.152Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada |
title |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada |
spellingShingle |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada Stabio, Marcelo Agustín HF Comercio HG Finanzas |
title_short |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada |
title_full |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada |
title_fullStr |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada |
title_sort |
Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stabio, Marcelo Agustín |
author |
Stabio, Marcelo Agustín |
author_facet |
Stabio, Marcelo Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Des Rotours, Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio HG Finanzas |
topic |
HF Comercio HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo expuesto pretende determinar a través de un plan de negocios la factibilidad de instalar una fábrica de comida preelaborada para hospitales emplazada en la ciudad de Córdoba. Es importante mencionar que la particularidad del estudio estuvo asociado al tipo de tecnología prevista para esta unidad productiva. En este caso, se hace referencia al proceso de cocción “termoestabilizado”, en donde las combinaciones de temperatura y presión a las que se someten las distintas recetas de alimentos proporcionan características de estiba y organolépticas superiores. El análisis se realiza a través de la metodología y conceptos del plan de negocios el cual expone en capítulos ordenados estratégicamente el desarrollo íntegro de todas las cuestiones necesarias para realizar la inversión y ramp up de un negocio. El mismo abarca desde un análisis de mercado y de contexto hasta los detalles más finos sobre las técnicas de producción. Cabe destacar que el plan de negocios tiene una base común independientemente de los autores y sus recomendaciones, sin embargo, el desarrollo de este trabajo fue siguiendo el libro “El emprendedor de éxito” de Alcaraz Rafael. El desarrollo finalmente expone qué en el contexto actual de la Argentina, que se enfrenta no solo a los efectos sociales y económicos de la pandemia, sino también, a sus ciclos continuos de ajustes inflacionarios, presión fiscal, aumento de dólar y en concreto incertidumbre inclusive a los escenarios a corto plazo no favorecen a una inversión de estas características. Una de las principales barreras está asociada al capital inicial y a los costos de financiamiento, por lo tanto, la viabilidad del proyecto está más asociada a la capacidad de invertir capital propio de los socios que del propio flujo de actividades. Fil: Stabio, Marcelo Agustín. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo expuesto pretende determinar a través de un plan de negocios la factibilidad de instalar una fábrica de comida preelaborada para hospitales emplazada en la ciudad de Córdoba. Es importante mencionar que la particularidad del estudio estuvo asociado al tipo de tecnología prevista para esta unidad productiva. En este caso, se hace referencia al proceso de cocción “termoestabilizado”, en donde las combinaciones de temperatura y presión a las que se someten las distintas recetas de alimentos proporcionan características de estiba y organolépticas superiores. El análisis se realiza a través de la metodología y conceptos del plan de negocios el cual expone en capítulos ordenados estratégicamente el desarrollo íntegro de todas las cuestiones necesarias para realizar la inversión y ramp up de un negocio. El mismo abarca desde un análisis de mercado y de contexto hasta los detalles más finos sobre las técnicas de producción. Cabe destacar que el plan de negocios tiene una base común independientemente de los autores y sus recomendaciones, sin embargo, el desarrollo de este trabajo fue siguiendo el libro “El emprendedor de éxito” de Alcaraz Rafael. El desarrollo finalmente expone qué en el contexto actual de la Argentina, que se enfrenta no solo a los efectos sociales y económicos de la pandemia, sino también, a sus ciclos continuos de ajustes inflacionarios, presión fiscal, aumento de dólar y en concreto incertidumbre inclusive a los escenarios a corto plazo no favorecen a una inversión de estas características. Una de las principales barreras está asociada al capital inicial y a los costos de financiamiento, por lo tanto, la viabilidad del proyecto está más asociada a la capacidad de invertir capital propio de los socios que del propio flujo de actividades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3017/1/TM_Stabio.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3017/1/TM_Stabio.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3017/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stabio, Marcelo Agustín (2021) Desarrollo y análisis de plan de negocios : producción de comida termoestabilizada. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344086602776576 |
score |
12.623145 |