Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas)
- Autores
- Gandino, Patricia Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Branda, Luis Alcides
- Descripción
- La idea central del presente trabajo es brindar un servicio integral de entrenamiento y desarrollo de competencias blandas (soft skills) que apoye no solo la transformación que necesitan las empresas hacia una mayor competitividad de las personas en su ámbito laboral, sino que también se oriente a generar cambios a nivel personal y social. Esto se buscará a través del diseño de una propuesta de valor basada en el aprendizaje experiencial, y fundamentalmente corporal, usando como sustento la práctica del Aikido, también conocido como el Arte Marcial de la Paz. En la primera parte del marco teórico se describen los principios y filosofía de esta disciplina y los fundamentos de por qué se la considera exitosa para entrenar y desarrollar las llamadas habilidades blandas. Las competencias necesarias para que personas y equipos puedan trabajar y relacionarse en forma más efectiva y constructiva, como la inteligencia emocional, empatía, capacidad de escucha, conexión, liderazgo, resolución de conflictos, entre otras; hoy en día son consideradas más que relevantes para que empresas y personas alcancen su máximo potencial. Actualmente, nos desenvolvemos en entornos cada vez más volátiles, inciertos, complejos y ambiguos, el llamado mundo VICA. Esta incertidumbre genera la necesidad de contemplar un mayor número de variables y factores al momento de pensar y diseñar un nuevo emprendimiento. Por ello, “AikidoConciencia en Movimiento” se diseñó siguiendo los principios básicos de la filosofía startup: crear-medir-aprender, y estructurado bajo un modelo de negocio centrado en la metodología Canvas cuyo eje conceptual es crear valor para los clientes (Osterwalder y Pigneur, 2011). La idea base de esta metodología para la construcción de modelos de negocio es aprender. Se trata de un proceso continuo de aprendizaje donde se busca generar un temprano y abundante contacto con los clientes, siendo la información proporcionada por estos la principal fuente para el desarrollo del producto y/o servicio.
Fil: Gandino, Patricia Inés. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina. - Fuente
- Gandino, Patricia Inés (2021) Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HF Comercio
HG Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2999
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_6d00797b02f9e4fce44e65524b302e4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2999 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas)Gandino, Patricia InésHF ComercioHG FinanzasLa idea central del presente trabajo es brindar un servicio integral de entrenamiento y desarrollo de competencias blandas (soft skills) que apoye no solo la transformación que necesitan las empresas hacia una mayor competitividad de las personas en su ámbito laboral, sino que también se oriente a generar cambios a nivel personal y social. Esto se buscará a través del diseño de una propuesta de valor basada en el aprendizaje experiencial, y fundamentalmente corporal, usando como sustento la práctica del Aikido, también conocido como el Arte Marcial de la Paz. En la primera parte del marco teórico se describen los principios y filosofía de esta disciplina y los fundamentos de por qué se la considera exitosa para entrenar y desarrollar las llamadas habilidades blandas. Las competencias necesarias para que personas y equipos puedan trabajar y relacionarse en forma más efectiva y constructiva, como la inteligencia emocional, empatía, capacidad de escucha, conexión, liderazgo, resolución de conflictos, entre otras; hoy en día son consideradas más que relevantes para que empresas y personas alcancen su máximo potencial. Actualmente, nos desenvolvemos en entornos cada vez más volátiles, inciertos, complejos y ambiguos, el llamado mundo VICA. Esta incertidumbre genera la necesidad de contemplar un mayor número de variables y factores al momento de pensar y diseñar un nuevo emprendimiento. Por ello, “AikidoConciencia en Movimiento” se diseñó siguiendo los principios básicos de la filosofía startup: crear-medir-aprender, y estructurado bajo un modelo de negocio centrado en la metodología Canvas cuyo eje conceptual es crear valor para los clientes (Osterwalder y Pigneur, 2011). La idea base de esta metodología para la construcción de modelos de negocio es aprender. Se trata de un proceso continuo de aprendizaje donde se busca generar un temprano y abundante contacto con los clientes, siendo la información proporcionada por estos la principal fuente para el desarrollo del producto y/o servicio.Fil: Gandino, Patricia Inés. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina.Branda, Luis Alcides2021-09-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2999/1/TM_Gandino.pdf Gandino, Patricia Inés (2021) Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2999/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:14Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2999instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:15.201Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) |
title |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) |
spellingShingle |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) Gandino, Patricia Inés HF Comercio HG Finanzas |
title_short |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) |
title_full |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) |
title_fullStr |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) |
title_full_unstemmed |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) |
title_sort |
Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandino, Patricia Inés |
author |
Gandino, Patricia Inés |
author_facet |
Gandino, Patricia Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Branda, Luis Alcides |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio HG Finanzas |
topic |
HF Comercio HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea central del presente trabajo es brindar un servicio integral de entrenamiento y desarrollo de competencias blandas (soft skills) que apoye no solo la transformación que necesitan las empresas hacia una mayor competitividad de las personas en su ámbito laboral, sino que también se oriente a generar cambios a nivel personal y social. Esto se buscará a través del diseño de una propuesta de valor basada en el aprendizaje experiencial, y fundamentalmente corporal, usando como sustento la práctica del Aikido, también conocido como el Arte Marcial de la Paz. En la primera parte del marco teórico se describen los principios y filosofía de esta disciplina y los fundamentos de por qué se la considera exitosa para entrenar y desarrollar las llamadas habilidades blandas. Las competencias necesarias para que personas y equipos puedan trabajar y relacionarse en forma más efectiva y constructiva, como la inteligencia emocional, empatía, capacidad de escucha, conexión, liderazgo, resolución de conflictos, entre otras; hoy en día son consideradas más que relevantes para que empresas y personas alcancen su máximo potencial. Actualmente, nos desenvolvemos en entornos cada vez más volátiles, inciertos, complejos y ambiguos, el llamado mundo VICA. Esta incertidumbre genera la necesidad de contemplar un mayor número de variables y factores al momento de pensar y diseñar un nuevo emprendimiento. Por ello, “AikidoConciencia en Movimiento” se diseñó siguiendo los principios básicos de la filosofía startup: crear-medir-aprender, y estructurado bajo un modelo de negocio centrado en la metodología Canvas cuyo eje conceptual es crear valor para los clientes (Osterwalder y Pigneur, 2011). La idea base de esta metodología para la construcción de modelos de negocio es aprender. Se trata de un proceso continuo de aprendizaje donde se busca generar un temprano y abundante contacto con los clientes, siendo la información proporcionada por estos la principal fuente para el desarrollo del producto y/o servicio. Fil: Gandino, Patricia Inés. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
La idea central del presente trabajo es brindar un servicio integral de entrenamiento y desarrollo de competencias blandas (soft skills) que apoye no solo la transformación que necesitan las empresas hacia una mayor competitividad de las personas en su ámbito laboral, sino que también se oriente a generar cambios a nivel personal y social. Esto se buscará a través del diseño de una propuesta de valor basada en el aprendizaje experiencial, y fundamentalmente corporal, usando como sustento la práctica del Aikido, también conocido como el Arte Marcial de la Paz. En la primera parte del marco teórico se describen los principios y filosofía de esta disciplina y los fundamentos de por qué se la considera exitosa para entrenar y desarrollar las llamadas habilidades blandas. Las competencias necesarias para que personas y equipos puedan trabajar y relacionarse en forma más efectiva y constructiva, como la inteligencia emocional, empatía, capacidad de escucha, conexión, liderazgo, resolución de conflictos, entre otras; hoy en día son consideradas más que relevantes para que empresas y personas alcancen su máximo potencial. Actualmente, nos desenvolvemos en entornos cada vez más volátiles, inciertos, complejos y ambiguos, el llamado mundo VICA. Esta incertidumbre genera la necesidad de contemplar un mayor número de variables y factores al momento de pensar y diseñar un nuevo emprendimiento. Por ello, “AikidoConciencia en Movimiento” se diseñó siguiendo los principios básicos de la filosofía startup: crear-medir-aprender, y estructurado bajo un modelo de negocio centrado en la metodología Canvas cuyo eje conceptual es crear valor para los clientes (Osterwalder y Pigneur, 2011). La idea base de esta metodología para la construcción de modelos de negocio es aprender. Se trata de un proceso continuo de aprendizaje donde se busca generar un temprano y abundante contacto con los clientes, siendo la información proporcionada por estos la principal fuente para el desarrollo del producto y/o servicio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2999/1/TM_Gandino.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2999/1/TM_Gandino.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2999/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gandino, Patricia Inés (2021) Modelo de negocio para el desarrollo de competencias blandas a través de la práctica del aikido (aplicación de la metodología Canvas). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1846145895601537024 |
score |
12.712165 |