Inbound marketing en práctica

Autores
Agüero, María Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roque Bonadero, Gonzalo
Descripción
Teniendo en cuenta el impacto de internet en la vida cotidiana de las personas, los cambios en las reglas del marketing y los nuevos hábitos de búsqueda activa del consumidor, la metodología Inbound Marketing, también conocida como Marketing de atracción, ha crecido en interés y es de especial relevancia en la actualidad. Debido a la falta de información disponible sobre dicha metodología para el caso de países menos desarrollados, y sobre todo para el caso de pequeñas y medianas empresas, el objetivo del presente trabajo es el de ayudar al usuario a la hora de la implementación de la metodología Inbound, en primer lugar presentando el marco conceptual de la misma de forma clara y concisa, y en segundo lugar ofreciendo una guía de aplicación paso a paso para pymes latinoamericanas. En primera instancia, en la presentación del marco teórico propuesto, se exponen las razones y las principales herramientas sugeridas en la metodología Inbound, con el objetivo de generar una relación a largo plazo con el cliente (ayudándolo, educándolo y guiándolo en el proceso de venta), para que el mismo no solo compre el producto o servicio ofrecido por la empresa en algún momento del tiempo, sino que también se fidelice a largo plazo con la misma. En segunda y ultima instancia, se presenta la guía de aplicación propuesta, la cual está orientada hacia aquellas empresas latinoamericanas que no cuentan con abultados presupuestos para el marketing y que poseen poca experiencia en la utilización de las nuevas herramientas digitales. De manera complementaria, y a modo de ejemplo, la guía propuesta presenta las acciones llevadas a cabo por un caso de real de éxito argentino, que logró darse a conocer de manera online e incrementar sustancialmente sus ventas gracias a la aplicación efectiva de la estrategia de Inbound Marketing. A lo largo del trabajo se presenta también un análisis coyuntural, con datos actualizados sobre el grado de utilización en la práctica de las herramientas mencionadas en cada sección.
Fil: Agüero, María Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina
Fuente
Agüero, María Agustina (2020) Inbound marketing en práctica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HF Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2716

id PAUCC_83d2190bdc1db1781b3788edbce133b9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2716
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Inbound marketing en prácticaAgüero, María AgustinaHF ComercioTeniendo en cuenta el impacto de internet en la vida cotidiana de las personas, los cambios en las reglas del marketing y los nuevos hábitos de búsqueda activa del consumidor, la metodología Inbound Marketing, también conocida como Marketing de atracción, ha crecido en interés y es de especial relevancia en la actualidad. Debido a la falta de información disponible sobre dicha metodología para el caso de países menos desarrollados, y sobre todo para el caso de pequeñas y medianas empresas, el objetivo del presente trabajo es el de ayudar al usuario a la hora de la implementación de la metodología Inbound, en primer lugar presentando el marco conceptual de la misma de forma clara y concisa, y en segundo lugar ofreciendo una guía de aplicación paso a paso para pymes latinoamericanas. En primera instancia, en la presentación del marco teórico propuesto, se exponen las razones y las principales herramientas sugeridas en la metodología Inbound, con el objetivo de generar una relación a largo plazo con el cliente (ayudándolo, educándolo y guiándolo en el proceso de venta), para que el mismo no solo compre el producto o servicio ofrecido por la empresa en algún momento del tiempo, sino que también se fidelice a largo plazo con la misma. En segunda y ultima instancia, se presenta la guía de aplicación propuesta, la cual está orientada hacia aquellas empresas latinoamericanas que no cuentan con abultados presupuestos para el marketing y que poseen poca experiencia en la utilización de las nuevas herramientas digitales. De manera complementaria, y a modo de ejemplo, la guía propuesta presenta las acciones llevadas a cabo por un caso de real de éxito argentino, que logró darse a conocer de manera online e incrementar sustancialmente sus ventas gracias a la aplicación efectiva de la estrategia de Inbound Marketing. A lo largo del trabajo se presenta también un análisis coyuntural, con datos actualizados sobre el grado de utilización en la práctica de las herramientas mencionadas en cada sección.Fil: Agüero, María Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; ArgentinaRoque Bonadero, Gonzalo2020-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2716/1/TM_%20Aguero.pdf Agüero, María Agustina (2020) Inbound marketing en práctica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2716/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:21Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2716instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:21.978Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inbound marketing en práctica
title Inbound marketing en práctica
spellingShingle Inbound marketing en práctica
Agüero, María Agustina
HF Comercio
title_short Inbound marketing en práctica
title_full Inbound marketing en práctica
title_fullStr Inbound marketing en práctica
title_full_unstemmed Inbound marketing en práctica
title_sort Inbound marketing en práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, María Agustina
author Agüero, María Agustina
author_facet Agüero, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roque Bonadero, Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
topic HF Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta el impacto de internet en la vida cotidiana de las personas, los cambios en las reglas del marketing y los nuevos hábitos de búsqueda activa del consumidor, la metodología Inbound Marketing, también conocida como Marketing de atracción, ha crecido en interés y es de especial relevancia en la actualidad. Debido a la falta de información disponible sobre dicha metodología para el caso de países menos desarrollados, y sobre todo para el caso de pequeñas y medianas empresas, el objetivo del presente trabajo es el de ayudar al usuario a la hora de la implementación de la metodología Inbound, en primer lugar presentando el marco conceptual de la misma de forma clara y concisa, y en segundo lugar ofreciendo una guía de aplicación paso a paso para pymes latinoamericanas. En primera instancia, en la presentación del marco teórico propuesto, se exponen las razones y las principales herramientas sugeridas en la metodología Inbound, con el objetivo de generar una relación a largo plazo con el cliente (ayudándolo, educándolo y guiándolo en el proceso de venta), para que el mismo no solo compre el producto o servicio ofrecido por la empresa en algún momento del tiempo, sino que también se fidelice a largo plazo con la misma. En segunda y ultima instancia, se presenta la guía de aplicación propuesta, la cual está orientada hacia aquellas empresas latinoamericanas que no cuentan con abultados presupuestos para el marketing y que poseen poca experiencia en la utilización de las nuevas herramientas digitales. De manera complementaria, y a modo de ejemplo, la guía propuesta presenta las acciones llevadas a cabo por un caso de real de éxito argentino, que logró darse a conocer de manera online e incrementar sustancialmente sus ventas gracias a la aplicación efectiva de la estrategia de Inbound Marketing. A lo largo del trabajo se presenta también un análisis coyuntural, con datos actualizados sobre el grado de utilización en la práctica de las herramientas mencionadas en cada sección.
Fil: Agüero, María Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina
description Teniendo en cuenta el impacto de internet en la vida cotidiana de las personas, los cambios en las reglas del marketing y los nuevos hábitos de búsqueda activa del consumidor, la metodología Inbound Marketing, también conocida como Marketing de atracción, ha crecido en interés y es de especial relevancia en la actualidad. Debido a la falta de información disponible sobre dicha metodología para el caso de países menos desarrollados, y sobre todo para el caso de pequeñas y medianas empresas, el objetivo del presente trabajo es el de ayudar al usuario a la hora de la implementación de la metodología Inbound, en primer lugar presentando el marco conceptual de la misma de forma clara y concisa, y en segundo lugar ofreciendo una guía de aplicación paso a paso para pymes latinoamericanas. En primera instancia, en la presentación del marco teórico propuesto, se exponen las razones y las principales herramientas sugeridas en la metodología Inbound, con el objetivo de generar una relación a largo plazo con el cliente (ayudándolo, educándolo y guiándolo en el proceso de venta), para que el mismo no solo compre el producto o servicio ofrecido por la empresa en algún momento del tiempo, sino que también se fidelice a largo plazo con la misma. En segunda y ultima instancia, se presenta la guía de aplicación propuesta, la cual está orientada hacia aquellas empresas latinoamericanas que no cuentan con abultados presupuestos para el marketing y que poseen poca experiencia en la utilización de las nuevas herramientas digitales. De manera complementaria, y a modo de ejemplo, la guía propuesta presenta las acciones llevadas a cabo por un caso de real de éxito argentino, que logró darse a conocer de manera online e incrementar sustancialmente sus ventas gracias a la aplicación efectiva de la estrategia de Inbound Marketing. A lo largo del trabajo se presenta también un análisis coyuntural, con datos actualizados sobre el grado de utilización en la práctica de las herramientas mencionadas en cada sección.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2716/1/TM_%20Aguero.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2716/1/TM_%20Aguero.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2716/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Agüero, María Agustina (2020) Inbound marketing en práctica. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621580004491264
score 12.559606