Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino
- Autores
- Abalo, Matías Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Curia Greco, Rafael
Curti, Sofía - Descripción
- El presente trabajo final de investigación, se basa en el desarrollo de un Plan estratégico de Marketing, para mejorar la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Si bien la comercialización de los hongos comestibles, como los champiñones, portobellos, gírgolas, entre otros, se desarrolla hace años en Argentina, el desarrollo del negocio presenta actualmente un interesante, y vasto horizonte, a nivel local, nacional e internacional. En nuestra investigación, nos propusimos explorar el mercado de la ciudad de Pergamino, para intentar dilucidar anticipadamente qué obstáculos deben superarse, procurando llegar con la mejor estrategia de mercado y a diferentes clases de consumidores. Para poder potenciar la comercialización, en primer lugar, se trabajó en el análisis de la oferta de hongos en la ciudad, recorriendo e inspeccionando los diferentes lugares, como verdulerías, supermercados, tiendas saludables, donde se entrevistó a los encargados y clientes, además consultar sus precios, y de observar las presentaciones de los productos, como otros atributos relacionados con la comercialización y marketing que puedan proporcionar información para el trabajo. También, se investigó la empresa Abrantes S.A., localizada en la provincia de Buenos Aires, que comercializa hongos desde hace varias décadas, donde se incluyó en la investigación de mercado, los productos y estrategias de marketing llevadas a cabo por la misma. Mientras que por el lado de la demanda, y para obtener información en relación a la sociedad pergaminense y su consumo de hongos comestibles, se realizó una encuesta, donde el 96% de los encuestados tenían conocimiento sobre los mismos. A partir de los resultados y comentarios de la misma, se analizaron los diferentes puntos de comercialización y otras cuestiones relacionadas. En el siguiente paso de la investiga...
Fil: Abalo, Matías Santiago. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Abalo, Matías Santiago (2023) Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- HF Comercio
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3750
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_35228afac9c4e24691bbcc18f2608ca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3750 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de PergaminoAbalo, Matías SantiagoHF ComercioEl presente trabajo final de investigación, se basa en el desarrollo de un Plan estratégico de Marketing, para mejorar la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Si bien la comercialización de los hongos comestibles, como los champiñones, portobellos, gírgolas, entre otros, se desarrolla hace años en Argentina, el desarrollo del negocio presenta actualmente un interesante, y vasto horizonte, a nivel local, nacional e internacional. En nuestra investigación, nos propusimos explorar el mercado de la ciudad de Pergamino, para intentar dilucidar anticipadamente qué obstáculos deben superarse, procurando llegar con la mejor estrategia de mercado y a diferentes clases de consumidores. Para poder potenciar la comercialización, en primer lugar, se trabajó en el análisis de la oferta de hongos en la ciudad, recorriendo e inspeccionando los diferentes lugares, como verdulerías, supermercados, tiendas saludables, donde se entrevistó a los encargados y clientes, además consultar sus precios, y de observar las presentaciones de los productos, como otros atributos relacionados con la comercialización y marketing que puedan proporcionar información para el trabajo. También, se investigó la empresa Abrantes S.A., localizada en la provincia de Buenos Aires, que comercializa hongos desde hace varias décadas, donde se incluyó en la investigación de mercado, los productos y estrategias de marketing llevadas a cabo por la misma. Mientras que por el lado de la demanda, y para obtener información en relación a la sociedad pergaminense y su consumo de hongos comestibles, se realizó una encuesta, donde el 96% de los encuestados tenían conocimiento sobre los mismos. A partir de los resultados y comentarios de la misma, se analizaron los diferentes puntos de comercialización y otras cuestiones relacionadas. En el siguiente paso de la investiga...Fil: Abalo, Matías Santiago. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaCuria Greco, RafaelCurti, Sofía2023-04-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3750/1/TM_Abalo.pdf Abalo, Matías Santiago (2023) Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3750/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:50:09Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3750instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-18 10:50:09.996Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino |
title |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino |
spellingShingle |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino Abalo, Matías Santiago HF Comercio |
title_short |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino |
title_full |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino |
title_fullStr |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino |
title_sort |
Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abalo, Matías Santiago |
author |
Abalo, Matías Santiago |
author_facet |
Abalo, Matías Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Curia Greco, Rafael Curti, Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio |
topic |
HF Comercio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final de investigación, se basa en el desarrollo de un Plan estratégico de Marketing, para mejorar la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Si bien la comercialización de los hongos comestibles, como los champiñones, portobellos, gírgolas, entre otros, se desarrolla hace años en Argentina, el desarrollo del negocio presenta actualmente un interesante, y vasto horizonte, a nivel local, nacional e internacional. En nuestra investigación, nos propusimos explorar el mercado de la ciudad de Pergamino, para intentar dilucidar anticipadamente qué obstáculos deben superarse, procurando llegar con la mejor estrategia de mercado y a diferentes clases de consumidores. Para poder potenciar la comercialización, en primer lugar, se trabajó en el análisis de la oferta de hongos en la ciudad, recorriendo e inspeccionando los diferentes lugares, como verdulerías, supermercados, tiendas saludables, donde se entrevistó a los encargados y clientes, además consultar sus precios, y de observar las presentaciones de los productos, como otros atributos relacionados con la comercialización y marketing que puedan proporcionar información para el trabajo. También, se investigó la empresa Abrantes S.A., localizada en la provincia de Buenos Aires, que comercializa hongos desde hace varias décadas, donde se incluyó en la investigación de mercado, los productos y estrategias de marketing llevadas a cabo por la misma. Mientras que por el lado de la demanda, y para obtener información en relación a la sociedad pergaminense y su consumo de hongos comestibles, se realizó una encuesta, donde el 96% de los encuestados tenían conocimiento sobre los mismos. A partir de los resultados y comentarios de la misma, se analizaron los diferentes puntos de comercialización y otras cuestiones relacionadas. En el siguiente paso de la investiga... Fil: Abalo, Matías Santiago. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
El presente trabajo final de investigación, se basa en el desarrollo de un Plan estratégico de Marketing, para mejorar la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Si bien la comercialización de los hongos comestibles, como los champiñones, portobellos, gírgolas, entre otros, se desarrolla hace años en Argentina, el desarrollo del negocio presenta actualmente un interesante, y vasto horizonte, a nivel local, nacional e internacional. En nuestra investigación, nos propusimos explorar el mercado de la ciudad de Pergamino, para intentar dilucidar anticipadamente qué obstáculos deben superarse, procurando llegar con la mejor estrategia de mercado y a diferentes clases de consumidores. Para poder potenciar la comercialización, en primer lugar, se trabajó en el análisis de la oferta de hongos en la ciudad, recorriendo e inspeccionando los diferentes lugares, como verdulerías, supermercados, tiendas saludables, donde se entrevistó a los encargados y clientes, además consultar sus precios, y de observar las presentaciones de los productos, como otros atributos relacionados con la comercialización y marketing que puedan proporcionar información para el trabajo. También, se investigó la empresa Abrantes S.A., localizada en la provincia de Buenos Aires, que comercializa hongos desde hace varias décadas, donde se incluyó en la investigación de mercado, los productos y estrategias de marketing llevadas a cabo por la misma. Mientras que por el lado de la demanda, y para obtener información en relación a la sociedad pergaminense y su consumo de hongos comestibles, se realizó una encuesta, donde el 96% de los encuestados tenían conocimiento sobre los mismos. A partir de los resultados y comentarios de la misma, se analizaron los diferentes puntos de comercialización y otras cuestiones relacionadas. En el siguiente paso de la investiga... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3750/1/TM_Abalo.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3750/1/TM_Abalo.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3750/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Abalo, Matías Santiago (2023) Plan de marketing para la comercialización de hongos comestibles en la ciudad de Pergamino. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1843612028410789888 |
score |
12.490522 |