Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging

Autores
Hawryto, Eugenio Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Travaglino, Diego Carlos Mario dir.
Descripción
La productividad y su incremento, es el objetivo diario, mensual, anual o incluso del minuto a minuto que es perseguido por una empresa, país, equipo o por cada persona en la búsqueda continua de obtener mayores y mejores resultados en relación a los recursos puestos en juego para su consecución. El estudio de esta tesis titulada “LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD EN INDUSTRIA DE PACKAGING” busca revisar cuales son los factores que afectan a la productividad de un proceso productivo, analizando la incidencia de la gestión, capital humano y capital tecnológico y utilizando como foco de estudio el proceso de Corte de envases de una industria de packaging. En primer lugar se lleva a cabo un diagnóstico del factor de producción trabajo y el grado de impacto sobre la productividad del proceso, evaluando su potencialidad cuando se lo gestiona correctamente y las herramientas que permiten hacerlo y mejorarlo. Posteriormente se evalúa el factor de producción capital, revisando la capacidad instalada del proceso, la evaluación del mismo para responder a la demanda, el grado de incidencia en la productividad y la definición de nuevas propuestas tecnológicas para su optimización y mejora. Finalmente se analiza la productividad total de los factores para evaluar la incidencia del nivel del progreso tecnológico. Esta etapa del estudio permite entender los incrementos de productividad que son resultado del conjunto de técnicas, conocimiento, métodos y tecnologías utilizados para realizar la producción de un bien o servicio. Para ello, se realiza un diagnóstico del grado de implementación de herramientas de Lean Manufacturing definido como modelo de gestión de producción de referencia para estudiar la incidencia de la gestión como factor de producción y su incidencia en la productividad de un proceso. La resultante de este trabajo, surge de la sistematicidad y metodología aplicada para relevar todos los procesos que intervienen en la problemática central, registrando datos que fueron traducidos en análisis estadísticos y que permitieron entender el proceso. La elaboración de indicadores proporcionó la factibilidad de analizar y sacar conclusiones sobre las hipótesis planteadas. Se revisaron los conceptos de productividad y eficiencia del proceso objeto de análisis y las técnicas propuestas para su mejora. Los datos tabulados y gráficos que se detallan, permitirán visualizar tendencias y proyectar la productividad en distintos escenarios para lograr un minucioso desarrollo de la temática planteada y favorecer el entendimiento del lector. El análisis de nuevas tecnologías como uno los factores críticos de estudio que permitió proyectar el incremento de productividad del proceso forma parte de este entretenido y apasionante desafío. Los resultados de esta tesis definieron la información necesaria, para que a partir del análisis de los factores que determinan la productividad del proceso de corte, se logren definir y dimensionar nuevas propuestas operativas que se conviertan en escenarios potenciales para la mejora de la competitividad de la empresa. Este trabajo tiene un gran impacto, no sólo en el análisis realizado sobre los factores de producción de la industria del packaging y las propuestas para mejorar la productividad del proceso de estudio, sino también en la generación de conocimiento extrapolable a toda aquella organización que busque incrementar la productividad de sus procesos productivos.
Fil: Hawryto, Eugenio Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. ICDA, Escuela de Negocios; Argentina.
Fuente
Hawryto, Eugenio Sebastián (2020) Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HF Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2874

id PAUCC_50d3e4355a1e95d84055f5beb931444f
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2874
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packagingHawryto, Eugenio SebastiánHF ComercioLa productividad y su incremento, es el objetivo diario, mensual, anual o incluso del minuto a minuto que es perseguido por una empresa, país, equipo o por cada persona en la búsqueda continua de obtener mayores y mejores resultados en relación a los recursos puestos en juego para su consecución. El estudio de esta tesis titulada “LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD EN INDUSTRIA DE PACKAGING” busca revisar cuales son los factores que afectan a la productividad de un proceso productivo, analizando la incidencia de la gestión, capital humano y capital tecnológico y utilizando como foco de estudio el proceso de Corte de envases de una industria de packaging. En primer lugar se lleva a cabo un diagnóstico del factor de producción trabajo y el grado de impacto sobre la productividad del proceso, evaluando su potencialidad cuando se lo gestiona correctamente y las herramientas que permiten hacerlo y mejorarlo. Posteriormente se evalúa el factor de producción capital, revisando la capacidad instalada del proceso, la evaluación del mismo para responder a la demanda, el grado de incidencia en la productividad y la definición de nuevas propuestas tecnológicas para su optimización y mejora. Finalmente se analiza la productividad total de los factores para evaluar la incidencia del nivel del progreso tecnológico. Esta etapa del estudio permite entender los incrementos de productividad que son resultado del conjunto de técnicas, conocimiento, métodos y tecnologías utilizados para realizar la producción de un bien o servicio. Para ello, se realiza un diagnóstico del grado de implementación de herramientas de Lean Manufacturing definido como modelo de gestión de producción de referencia para estudiar la incidencia de la gestión como factor de producción y su incidencia en la productividad de un proceso. La resultante de este trabajo, surge de la sistematicidad y metodología aplicada para relevar todos los procesos que intervienen en la problemática central, registrando datos que fueron traducidos en análisis estadísticos y que permitieron entender el proceso. La elaboración de indicadores proporcionó la factibilidad de analizar y sacar conclusiones sobre las hipótesis planteadas. Se revisaron los conceptos de productividad y eficiencia del proceso objeto de análisis y las técnicas propuestas para su mejora. Los datos tabulados y gráficos que se detallan, permitirán visualizar tendencias y proyectar la productividad en distintos escenarios para lograr un minucioso desarrollo de la temática planteada y favorecer el entendimiento del lector. El análisis de nuevas tecnologías como uno los factores críticos de estudio que permitió proyectar el incremento de productividad del proceso forma parte de este entretenido y apasionante desafío. Los resultados de esta tesis definieron la información necesaria, para que a partir del análisis de los factores que determinan la productividad del proceso de corte, se logren definir y dimensionar nuevas propuestas operativas que se conviertan en escenarios potenciales para la mejora de la competitividad de la empresa. Este trabajo tiene un gran impacto, no sólo en el análisis realizado sobre los factores de producción de la industria del packaging y las propuestas para mejorar la productividad del proceso de estudio, sino también en la generación de conocimiento extrapolable a toda aquella organización que busque incrementar la productividad de sus procesos productivos.Fil: Hawryto, Eugenio Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. ICDA, Escuela de Negocios; Argentina.Travaglino, Diego Carlos Mario dir.2020-12-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2874/1/TM_Hawryto.pdf Hawryto, Eugenio Sebastián (2020) Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2874/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:24Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2874instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:24.964Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
title Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
spellingShingle Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
Hawryto, Eugenio Sebastián
HF Comercio
title_short Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
title_full Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
title_fullStr Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
title_full_unstemmed Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
title_sort Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging
dc.creator.none.fl_str_mv Hawryto, Eugenio Sebastián
author Hawryto, Eugenio Sebastián
author_facet Hawryto, Eugenio Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Travaglino, Diego Carlos Mario dir.
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
topic HF Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv La productividad y su incremento, es el objetivo diario, mensual, anual o incluso del minuto a minuto que es perseguido por una empresa, país, equipo o por cada persona en la búsqueda continua de obtener mayores y mejores resultados en relación a los recursos puestos en juego para su consecución. El estudio de esta tesis titulada “LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD EN INDUSTRIA DE PACKAGING” busca revisar cuales son los factores que afectan a la productividad de un proceso productivo, analizando la incidencia de la gestión, capital humano y capital tecnológico y utilizando como foco de estudio el proceso de Corte de envases de una industria de packaging. En primer lugar se lleva a cabo un diagnóstico del factor de producción trabajo y el grado de impacto sobre la productividad del proceso, evaluando su potencialidad cuando se lo gestiona correctamente y las herramientas que permiten hacerlo y mejorarlo. Posteriormente se evalúa el factor de producción capital, revisando la capacidad instalada del proceso, la evaluación del mismo para responder a la demanda, el grado de incidencia en la productividad y la definición de nuevas propuestas tecnológicas para su optimización y mejora. Finalmente se analiza la productividad total de los factores para evaluar la incidencia del nivel del progreso tecnológico. Esta etapa del estudio permite entender los incrementos de productividad que son resultado del conjunto de técnicas, conocimiento, métodos y tecnologías utilizados para realizar la producción de un bien o servicio. Para ello, se realiza un diagnóstico del grado de implementación de herramientas de Lean Manufacturing definido como modelo de gestión de producción de referencia para estudiar la incidencia de la gestión como factor de producción y su incidencia en la productividad de un proceso. La resultante de este trabajo, surge de la sistematicidad y metodología aplicada para relevar todos los procesos que intervienen en la problemática central, registrando datos que fueron traducidos en análisis estadísticos y que permitieron entender el proceso. La elaboración de indicadores proporcionó la factibilidad de analizar y sacar conclusiones sobre las hipótesis planteadas. Se revisaron los conceptos de productividad y eficiencia del proceso objeto de análisis y las técnicas propuestas para su mejora. Los datos tabulados y gráficos que se detallan, permitirán visualizar tendencias y proyectar la productividad en distintos escenarios para lograr un minucioso desarrollo de la temática planteada y favorecer el entendimiento del lector. El análisis de nuevas tecnologías como uno los factores críticos de estudio que permitió proyectar el incremento de productividad del proceso forma parte de este entretenido y apasionante desafío. Los resultados de esta tesis definieron la información necesaria, para que a partir del análisis de los factores que determinan la productividad del proceso de corte, se logren definir y dimensionar nuevas propuestas operativas que se conviertan en escenarios potenciales para la mejora de la competitividad de la empresa. Este trabajo tiene un gran impacto, no sólo en el análisis realizado sobre los factores de producción de la industria del packaging y las propuestas para mejorar la productividad del proceso de estudio, sino también en la generación de conocimiento extrapolable a toda aquella organización que busque incrementar la productividad de sus procesos productivos.
Fil: Hawryto, Eugenio Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. ICDA, Escuela de Negocios; Argentina.
description La productividad y su incremento, es el objetivo diario, mensual, anual o incluso del minuto a minuto que es perseguido por una empresa, país, equipo o por cada persona en la búsqueda continua de obtener mayores y mejores resultados en relación a los recursos puestos en juego para su consecución. El estudio de esta tesis titulada “LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD EN INDUSTRIA DE PACKAGING” busca revisar cuales son los factores que afectan a la productividad de un proceso productivo, analizando la incidencia de la gestión, capital humano y capital tecnológico y utilizando como foco de estudio el proceso de Corte de envases de una industria de packaging. En primer lugar se lleva a cabo un diagnóstico del factor de producción trabajo y el grado de impacto sobre la productividad del proceso, evaluando su potencialidad cuando se lo gestiona correctamente y las herramientas que permiten hacerlo y mejorarlo. Posteriormente se evalúa el factor de producción capital, revisando la capacidad instalada del proceso, la evaluación del mismo para responder a la demanda, el grado de incidencia en la productividad y la definición de nuevas propuestas tecnológicas para su optimización y mejora. Finalmente se analiza la productividad total de los factores para evaluar la incidencia del nivel del progreso tecnológico. Esta etapa del estudio permite entender los incrementos de productividad que son resultado del conjunto de técnicas, conocimiento, métodos y tecnologías utilizados para realizar la producción de un bien o servicio. Para ello, se realiza un diagnóstico del grado de implementación de herramientas de Lean Manufacturing definido como modelo de gestión de producción de referencia para estudiar la incidencia de la gestión como factor de producción y su incidencia en la productividad de un proceso. La resultante de este trabajo, surge de la sistematicidad y metodología aplicada para relevar todos los procesos que intervienen en la problemática central, registrando datos que fueron traducidos en análisis estadísticos y que permitieron entender el proceso. La elaboración de indicadores proporcionó la factibilidad de analizar y sacar conclusiones sobre las hipótesis planteadas. Se revisaron los conceptos de productividad y eficiencia del proceso objeto de análisis y las técnicas propuestas para su mejora. Los datos tabulados y gráficos que se detallan, permitirán visualizar tendencias y proyectar la productividad en distintos escenarios para lograr un minucioso desarrollo de la temática planteada y favorecer el entendimiento del lector. El análisis de nuevas tecnologías como uno los factores críticos de estudio que permitió proyectar el incremento de productividad del proceso forma parte de este entretenido y apasionante desafío. Los resultados de esta tesis definieron la información necesaria, para que a partir del análisis de los factores que determinan la productividad del proceso de corte, se logren definir y dimensionar nuevas propuestas operativas que se conviertan en escenarios potenciales para la mejora de la competitividad de la empresa. Este trabajo tiene un gran impacto, no sólo en el análisis realizado sobre los factores de producción de la industria del packaging y las propuestas para mejorar la productividad del proceso de estudio, sino también en la generación de conocimiento extrapolable a toda aquella organización que busque incrementar la productividad de sus procesos productivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2874/1/TM_Hawryto.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2874/1/TM_Hawryto.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2874/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Hawryto, Eugenio Sebastián (2020) Los factores de producción y su incidencia en el incremento de productividad en industria de packaging. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621580461670400
score 12.559606