Plataforma online de enseñanza interactiva de programación
- Autores
- Vettulo, Leonardo Mauricio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Veritier, María Gisela
- Descripción
- En los últimos años se ha observado un aumento en la demanda de desarrolladores de software en Argentina y varios países de Latinoamérica. Asimismo se ha visto una creciente necesidad de personas que desean incorporarse a este mercado laboral. Existen varias alternativas para capacitarse en programación, sin embargo estas alternativas muy semejantes entre sí, poseen varios problemas. En primer lugar se basan sólo en transmisión de conocimientos teóricos, para una disciplina que es en mayor medida práctica. En segundo lugar, la mayoría está en otro idioma (lo que dificulta aún más el aprendizaje) y por último el costo es elevado. Este plan de negocios consiste en el desarrollo de una plataforma de enseñanza interactiva de programación, haciendo énfasis en el aprendizaje práctico, donde el usuario aprende programando en todo momento. Esta plataforma es asíncrona y posee contenido original en castellano. Registrarse y utilizar la plataforma será gratis. Nuestra fuente de ingresos va a estar dada por un modelo freemium donde los usuarios poseen acceso básico gratuito y para acceder al contenido premium es necesario pagar una cuota. La inversión inicial requerida para este proyecto es de USD $40.000. El aporte será realizado por los dos socios en una proporción del 50%. Los impulsores de este proyecto poseen más de 10 años de experiencia en empresas de tecnología, cuentan con amplia experiencia en el desarrollo de software y productos y poseen vocación por la educación. Estamos convencidos de que este negocio será rentable porque existe una necesidad latente de un mercado creciente de personas que se encuentra frustrada por las opciones que hay en el mercado. Además no existe un producto de similares características que compita en Latinoamérica. El modelo freemium ayudará a captar clientes dando a conocer la plataforma y demostrando su efectividad.
Fil: Vettulo, Leonardo Mauricio. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina - Fuente
- Vettulo, Leonardo Mauricio (2022) Plataforma online de enseñanza interactiva de programación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- LC Aspectos especiales de la educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3648
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_37af3f1128a43ed9576652d9c6ddae9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3648 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programaciónVettulo, Leonardo MauricioLC Aspectos especiales de la educaciónEn los últimos años se ha observado un aumento en la demanda de desarrolladores de software en Argentina y varios países de Latinoamérica. Asimismo se ha visto una creciente necesidad de personas que desean incorporarse a este mercado laboral. Existen varias alternativas para capacitarse en programación, sin embargo estas alternativas muy semejantes entre sí, poseen varios problemas. En primer lugar se basan sólo en transmisión de conocimientos teóricos, para una disciplina que es en mayor medida práctica. En segundo lugar, la mayoría está en otro idioma (lo que dificulta aún más el aprendizaje) y por último el costo es elevado. Este plan de negocios consiste en el desarrollo de una plataforma de enseñanza interactiva de programación, haciendo énfasis en el aprendizaje práctico, donde el usuario aprende programando en todo momento. Esta plataforma es asíncrona y posee contenido original en castellano. Registrarse y utilizar la plataforma será gratis. Nuestra fuente de ingresos va a estar dada por un modelo freemium donde los usuarios poseen acceso básico gratuito y para acceder al contenido premium es necesario pagar una cuota. La inversión inicial requerida para este proyecto es de USD $40.000. El aporte será realizado por los dos socios en una proporción del 50%. Los impulsores de este proyecto poseen más de 10 años de experiencia en empresas de tecnología, cuentan con amplia experiencia en el desarrollo de software y productos y poseen vocación por la educación. Estamos convencidos de que este negocio será rentable porque existe una necesidad latente de un mercado creciente de personas que se encuentra frustrada por las opciones que hay en el mercado. Además no existe un producto de similares características que compita en Latinoamérica. El modelo freemium ayudará a captar clientes dando a conocer la plataforma y demostrando su efectividad.Fil: Vettulo, Leonardo Mauricio. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaVeritier, María Gisela2022-11-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3648/1/TM_Vettulo.pdf Vettulo, Leonardo Mauricio (2022) Plataforma online de enseñanza interactiva de programación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3648/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3648instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.918Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación |
title |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación |
spellingShingle |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación Vettulo, Leonardo Mauricio LC Aspectos especiales de la educación |
title_short |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación |
title_full |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación |
title_fullStr |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación |
title_full_unstemmed |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación |
title_sort |
Plataforma online de enseñanza interactiva de programación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vettulo, Leonardo Mauricio |
author |
Vettulo, Leonardo Mauricio |
author_facet |
Vettulo, Leonardo Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Veritier, María Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LC Aspectos especiales de la educación |
topic |
LC Aspectos especiales de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha observado un aumento en la demanda de desarrolladores de software en Argentina y varios países de Latinoamérica. Asimismo se ha visto una creciente necesidad de personas que desean incorporarse a este mercado laboral. Existen varias alternativas para capacitarse en programación, sin embargo estas alternativas muy semejantes entre sí, poseen varios problemas. En primer lugar se basan sólo en transmisión de conocimientos teóricos, para una disciplina que es en mayor medida práctica. En segundo lugar, la mayoría está en otro idioma (lo que dificulta aún más el aprendizaje) y por último el costo es elevado. Este plan de negocios consiste en el desarrollo de una plataforma de enseñanza interactiva de programación, haciendo énfasis en el aprendizaje práctico, donde el usuario aprende programando en todo momento. Esta plataforma es asíncrona y posee contenido original en castellano. Registrarse y utilizar la plataforma será gratis. Nuestra fuente de ingresos va a estar dada por un modelo freemium donde los usuarios poseen acceso básico gratuito y para acceder al contenido premium es necesario pagar una cuota. La inversión inicial requerida para este proyecto es de USD $40.000. El aporte será realizado por los dos socios en una proporción del 50%. Los impulsores de este proyecto poseen más de 10 años de experiencia en empresas de tecnología, cuentan con amplia experiencia en el desarrollo de software y productos y poseen vocación por la educación. Estamos convencidos de que este negocio será rentable porque existe una necesidad latente de un mercado creciente de personas que se encuentra frustrada por las opciones que hay en el mercado. Además no existe un producto de similares características que compita en Latinoamérica. El modelo freemium ayudará a captar clientes dando a conocer la plataforma y demostrando su efectividad. Fil: Vettulo, Leonardo Mauricio. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina |
description |
En los últimos años se ha observado un aumento en la demanda de desarrolladores de software en Argentina y varios países de Latinoamérica. Asimismo se ha visto una creciente necesidad de personas que desean incorporarse a este mercado laboral. Existen varias alternativas para capacitarse en programación, sin embargo estas alternativas muy semejantes entre sí, poseen varios problemas. En primer lugar se basan sólo en transmisión de conocimientos teóricos, para una disciplina que es en mayor medida práctica. En segundo lugar, la mayoría está en otro idioma (lo que dificulta aún más el aprendizaje) y por último el costo es elevado. Este plan de negocios consiste en el desarrollo de una plataforma de enseñanza interactiva de programación, haciendo énfasis en el aprendizaje práctico, donde el usuario aprende programando en todo momento. Esta plataforma es asíncrona y posee contenido original en castellano. Registrarse y utilizar la plataforma será gratis. Nuestra fuente de ingresos va a estar dada por un modelo freemium donde los usuarios poseen acceso básico gratuito y para acceder al contenido premium es necesario pagar una cuota. La inversión inicial requerida para este proyecto es de USD $40.000. El aporte será realizado por los dos socios en una proporción del 50%. Los impulsores de este proyecto poseen más de 10 años de experiencia en empresas de tecnología, cuentan con amplia experiencia en el desarrollo de software y productos y poseen vocación por la educación. Estamos convencidos de que este negocio será rentable porque existe una necesidad latente de un mercado creciente de personas que se encuentra frustrada por las opciones que hay en el mercado. Además no existe un producto de similares características que compita en Latinoamérica. El modelo freemium ayudará a captar clientes dando a conocer la plataforma y demostrando su efectividad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3648/1/TM_Vettulo.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3648/1/TM_Vettulo.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3648/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Vettulo, Leonardo Mauricio (2022) Plataforma online de enseñanza interactiva de programación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621583627321344 |
score |
12.559606 |