Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas

Autores
Copello, Agustín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mimessi, Martín Miguel
Descripción
El presente trabajo consiste en la elaboración de un producto comercial a partir de una necesidad del sistema de salud actual. Se parte de la identificación de las falencias que el mismo tiene a la hora de lidiar con las enfermedades crónicas. A través de una investigación bibliográfica se pretende dar un sustento técnico al problema y justificar y entender la oportunidad que el autor considera que existe. Para comprender qué tanto se puede explotar esa oportunidad, se realiza un análisis del entorno económico, social y político a distintos niveles y se mide el impacto en la idea que podría tener cada una de las variables o características vislumbradas. A partir de la identificación y delimitación del problema a atacar, se realiza el desarrollo de un plan de negocios que atraviesa de manera transversal las distintas áreas de una empresa. Se genera una estrategia de abordaje para cada una de las mismas. De igual manera se analiza al producto en relación con su contexto o entorno. Se toman tres pilares para la construcción de las áreas funcionales de la empresa. El desarrollo del producto desde una perspectiva de marketing. La organización y estructuración de las áreas internas, donde se define la identidad y cultura esperadas de la empresa. Finalmente, la estrategia de financiación del potencial emprendimiento. Contextualmente, se toma en cuenta la imbricación de la empresa en su entorno. Tratándose de un tema delicado como lo es la salud, un balance correcto entre el éxito económico de la empresa y el bienestar del usuario final del producto o servicio es fundamental. Con todos estos parámetros analizados, se determina la viabilidad del emprendimiento.
Fil: Copello, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
Copello, Agustín (2015) Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HG Finanzas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1599

id PAUCC_2187e96e05dd858ac69faca2ee88a3d9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1599
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicasCopello, AgustínHG FinanzasEl presente trabajo consiste en la elaboración de un producto comercial a partir de una necesidad del sistema de salud actual. Se parte de la identificación de las falencias que el mismo tiene a la hora de lidiar con las enfermedades crónicas. A través de una investigación bibliográfica se pretende dar un sustento técnico al problema y justificar y entender la oportunidad que el autor considera que existe. Para comprender qué tanto se puede explotar esa oportunidad, se realiza un análisis del entorno económico, social y político a distintos niveles y se mide el impacto en la idea que podría tener cada una de las variables o características vislumbradas. A partir de la identificación y delimitación del problema a atacar, se realiza el desarrollo de un plan de negocios que atraviesa de manera transversal las distintas áreas de una empresa. Se genera una estrategia de abordaje para cada una de las mismas. De igual manera se analiza al producto en relación con su contexto o entorno. Se toman tres pilares para la construcción de las áreas funcionales de la empresa. El desarrollo del producto desde una perspectiva de marketing. La organización y estructuración de las áreas internas, donde se define la identidad y cultura esperadas de la empresa. Finalmente, la estrategia de financiación del potencial emprendimiento. Contextualmente, se toma en cuenta la imbricación de la empresa en su entorno. Tratándose de un tema delicado como lo es la salud, un balance correcto entre el éxito económico de la empresa y el bienestar del usuario final del producto o servicio es fundamental. Con todos estos parámetros analizados, se determina la viabilidad del emprendimiento.Fil: Copello, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaMimessi, Martín Miguel2015-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1599/1/TM_Copello.pdf Copello, Agustín (2015) Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1599/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:04Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1599instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:04.683Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
title Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
spellingShingle Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
Copello, Agustín
HG Finanzas
title_short Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
title_full Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
title_fullStr Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
title_full_unstemmed Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
title_sort Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas
dc.creator.none.fl_str_mv Copello, Agustín
author Copello, Agustín
author_facet Copello, Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mimessi, Martín Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv HG Finanzas
topic HG Finanzas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en la elaboración de un producto comercial a partir de una necesidad del sistema de salud actual. Se parte de la identificación de las falencias que el mismo tiene a la hora de lidiar con las enfermedades crónicas. A través de una investigación bibliográfica se pretende dar un sustento técnico al problema y justificar y entender la oportunidad que el autor considera que existe. Para comprender qué tanto se puede explotar esa oportunidad, se realiza un análisis del entorno económico, social y político a distintos niveles y se mide el impacto en la idea que podría tener cada una de las variables o características vislumbradas. A partir de la identificación y delimitación del problema a atacar, se realiza el desarrollo de un plan de negocios que atraviesa de manera transversal las distintas áreas de una empresa. Se genera una estrategia de abordaje para cada una de las mismas. De igual manera se analiza al producto en relación con su contexto o entorno. Se toman tres pilares para la construcción de las áreas funcionales de la empresa. El desarrollo del producto desde una perspectiva de marketing. La organización y estructuración de las áreas internas, donde se define la identidad y cultura esperadas de la empresa. Finalmente, la estrategia de financiación del potencial emprendimiento. Contextualmente, se toma en cuenta la imbricación de la empresa en su entorno. Tratándose de un tema delicado como lo es la salud, un balance correcto entre el éxito económico de la empresa y el bienestar del usuario final del producto o servicio es fundamental. Con todos estos parámetros analizados, se determina la viabilidad del emprendimiento.
Fil: Copello, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description El presente trabajo consiste en la elaboración de un producto comercial a partir de una necesidad del sistema de salud actual. Se parte de la identificación de las falencias que el mismo tiene a la hora de lidiar con las enfermedades crónicas. A través de una investigación bibliográfica se pretende dar un sustento técnico al problema y justificar y entender la oportunidad que el autor considera que existe. Para comprender qué tanto se puede explotar esa oportunidad, se realiza un análisis del entorno económico, social y político a distintos niveles y se mide el impacto en la idea que podría tener cada una de las variables o características vislumbradas. A partir de la identificación y delimitación del problema a atacar, se realiza el desarrollo de un plan de negocios que atraviesa de manera transversal las distintas áreas de una empresa. Se genera una estrategia de abordaje para cada una de las mismas. De igual manera se analiza al producto en relación con su contexto o entorno. Se toman tres pilares para la construcción de las áreas funcionales de la empresa. El desarrollo del producto desde una perspectiva de marketing. La organización y estructuración de las áreas internas, donde se define la identidad y cultura esperadas de la empresa. Finalmente, la estrategia de financiación del potencial emprendimiento. Contextualmente, se toma en cuenta la imbricación de la empresa en su entorno. Tratándose de un tema delicado como lo es la salud, un balance correcto entre el éxito económico de la empresa y el bienestar del usuario final del producto o servicio es fundamental. Con todos estos parámetros analizados, se determina la viabilidad del emprendimiento.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1599/1/TM_Copello.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1599/1/TM_Copello.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1599/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Copello, Agustín (2015) Desarrollo de plan de negocios para producto de gestión de enfermedades crónicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344084730019841
score 12.623145