Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS
- Autores
- Piña, Fiorella Selene
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Espeche, Gonzalo
- Descripción
- Con la intención de esclarecer la situación y las opciones estratégicas que tiene la compañía bajo análisis y a su vez ser un ejemplo de la realidad que viven las Pymes en Argentina, es que se realiza el presente trabajo, mediante el cual se llega a una profunda reflexión estratégica para El Turistólogo, Pyme Cordobesa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de souvenirs turísticos con 20 años en el sector. Dicha reflexión se enmarca en el modelo GIB propuesto por Xavier Gimbert en su libro “Pensar Estratégicamente”, mediante el cual se analiza el macro entorno, el sector en el que se desarrolla la empresa, el mercado y sus recursos y capacidades, buscando arribar a un replanteamiento de sus conceptos estratégicos claves: Visión, Misión, Valores, Objetivos y Estrategia. De este análisis se dilucida que la empresa se encuentra en un entorno político y económico altamente volátil e incierto, inserta en un sector con una competencia atomizada, en un mercado en crecimiento y con recursos y capacidades altamente desarrolladas fruto de su experiencia en el sector; destacando su capacidad de diseño e innovación y su habilidad para reinventarse frente a los cambios; con gran potencial para seguir creciendo, pero a paso lento por el constante cambio en las reglas de juego. Frente a esta situación se propone como opción al crecimiento, la posibilidad de expandirse fuera de las fronteras de Argentina mediante la exportación experimental para el mercado Europeo, particularmente comenzando con diseños para la ciudad de Barcelona, ciudad con 9 millones de turistas al año (frente a 7 millones que recibe Argentina).
Fil: Piña, Fiorella Selene. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina. - Fuente
- Piña, Fiorella Selene (2021) Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HF Comercio
HG Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3031
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_da03741c53fd06aa62c08294822b6091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3031 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SASPiña, Fiorella SeleneHF ComercioHG FinanzasCon la intención de esclarecer la situación y las opciones estratégicas que tiene la compañía bajo análisis y a su vez ser un ejemplo de la realidad que viven las Pymes en Argentina, es que se realiza el presente trabajo, mediante el cual se llega a una profunda reflexión estratégica para El Turistólogo, Pyme Cordobesa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de souvenirs turísticos con 20 años en el sector. Dicha reflexión se enmarca en el modelo GIB propuesto por Xavier Gimbert en su libro “Pensar Estratégicamente”, mediante el cual se analiza el macro entorno, el sector en el que se desarrolla la empresa, el mercado y sus recursos y capacidades, buscando arribar a un replanteamiento de sus conceptos estratégicos claves: Visión, Misión, Valores, Objetivos y Estrategia. De este análisis se dilucida que la empresa se encuentra en un entorno político y económico altamente volátil e incierto, inserta en un sector con una competencia atomizada, en un mercado en crecimiento y con recursos y capacidades altamente desarrolladas fruto de su experiencia en el sector; destacando su capacidad de diseño e innovación y su habilidad para reinventarse frente a los cambios; con gran potencial para seguir creciendo, pero a paso lento por el constante cambio en las reglas de juego. Frente a esta situación se propone como opción al crecimiento, la posibilidad de expandirse fuera de las fronteras de Argentina mediante la exportación experimental para el mercado Europeo, particularmente comenzando con diseños para la ciudad de Barcelona, ciudad con 9 millones de turistas al año (frente a 7 millones que recibe Argentina).Fil: Piña, Fiorella Selene. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina.García Espeche, Gonzalo2021-11-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3031/1/TM_Pi%C3%B1a.pdf Piña, Fiorella Selene (2021) Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3031/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:26Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3031instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:26.687Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS |
title |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS |
spellingShingle |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS Piña, Fiorella Selene HF Comercio HG Finanzas |
title_short |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS |
title_full |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS |
title_fullStr |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS |
title_full_unstemmed |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS |
title_sort |
Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piña, Fiorella Selene |
author |
Piña, Fiorella Selene |
author_facet |
Piña, Fiorella Selene |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Espeche, Gonzalo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio HG Finanzas |
topic |
HF Comercio HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la intención de esclarecer la situación y las opciones estratégicas que tiene la compañía bajo análisis y a su vez ser un ejemplo de la realidad que viven las Pymes en Argentina, es que se realiza el presente trabajo, mediante el cual se llega a una profunda reflexión estratégica para El Turistólogo, Pyme Cordobesa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de souvenirs turísticos con 20 años en el sector. Dicha reflexión se enmarca en el modelo GIB propuesto por Xavier Gimbert en su libro “Pensar Estratégicamente”, mediante el cual se analiza el macro entorno, el sector en el que se desarrolla la empresa, el mercado y sus recursos y capacidades, buscando arribar a un replanteamiento de sus conceptos estratégicos claves: Visión, Misión, Valores, Objetivos y Estrategia. De este análisis se dilucida que la empresa se encuentra en un entorno político y económico altamente volátil e incierto, inserta en un sector con una competencia atomizada, en un mercado en crecimiento y con recursos y capacidades altamente desarrolladas fruto de su experiencia en el sector; destacando su capacidad de diseño e innovación y su habilidad para reinventarse frente a los cambios; con gran potencial para seguir creciendo, pero a paso lento por el constante cambio en las reglas de juego. Frente a esta situación se propone como opción al crecimiento, la posibilidad de expandirse fuera de las fronteras de Argentina mediante la exportación experimental para el mercado Europeo, particularmente comenzando con diseños para la ciudad de Barcelona, ciudad con 9 millones de turistas al año (frente a 7 millones que recibe Argentina). Fil: Piña, Fiorella Selene. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
Con la intención de esclarecer la situación y las opciones estratégicas que tiene la compañía bajo análisis y a su vez ser un ejemplo de la realidad que viven las Pymes en Argentina, es que se realiza el presente trabajo, mediante el cual se llega a una profunda reflexión estratégica para El Turistólogo, Pyme Cordobesa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de souvenirs turísticos con 20 años en el sector. Dicha reflexión se enmarca en el modelo GIB propuesto por Xavier Gimbert en su libro “Pensar Estratégicamente”, mediante el cual se analiza el macro entorno, el sector en el que se desarrolla la empresa, el mercado y sus recursos y capacidades, buscando arribar a un replanteamiento de sus conceptos estratégicos claves: Visión, Misión, Valores, Objetivos y Estrategia. De este análisis se dilucida que la empresa se encuentra en un entorno político y económico altamente volátil e incierto, inserta en un sector con una competencia atomizada, en un mercado en crecimiento y con recursos y capacidades altamente desarrolladas fruto de su experiencia en el sector; destacando su capacidad de diseño e innovación y su habilidad para reinventarse frente a los cambios; con gran potencial para seguir creciendo, pero a paso lento por el constante cambio en las reglas de juego. Frente a esta situación se propone como opción al crecimiento, la posibilidad de expandirse fuera de las fronteras de Argentina mediante la exportación experimental para el mercado Europeo, particularmente comenzando con diseños para la ciudad de Barcelona, ciudad con 9 millones de turistas al año (frente a 7 millones que recibe Argentina). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3031/1/TM_Pi%C3%B1a.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3031/1/TM_Pi%C3%B1a.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3031/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Piña, Fiorella Selene (2021) Reflexión estratégica para una PyMe cordobesa el Turistólogo SAS. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621581286899712 |
score |
12.559606 |