Presupuesto maestro en PYME

Autores
Gigena, Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tapia, Sebastián Alejandro
Descripción
Las empresas son organizaciones con fines de lucro, y tienen la necesidad de estar correctamente gestionadas para ser rentables, crecer dentro del mercado, generar empleo y por sobre todo perdurar en el tiempo, generando un impacto económico y social positivo dentro de la economía de un país. Uno de los problemas que tienen las gerencias de empresas Pymes es la excesiva concentración en el día a día perdiendo de vista su situación global actual y futura, desde una perspectiva estratégica en general y en particular desde el aspecto económico financiero. La empresa que no analice su presente y su futuro puede perder de vista ciertos cambios en el mercado o ciertas ineficiencias operativas, que si no son detectados a tiempo pueden atentar contra la salud económica y financiera de la compañía pudiéndola llevar al extremo de la quiebra. En el presente trabajo se propone un proceso de planificación estratégica, con el fin de analizar la situación actual de la empresa y fijar un rumbo para la misma. Se define qué tipo de empresa se pretende ser en el futuro y se fijan los grandes objetivos estratégicos que se traducen en objetivos tácticos y operativos de mediano y corto plazo respectivamente. Es en dicha decodificación que los presupuestos justifican su existencia, ya que son el medio idóneo para transitar los pequeños pasos que exige el corto plazo y que nos permitirán ir logrando objetivos mayores. El presupuesto maestro o integral es un presupuesto para un año, el cual integra sistémicamente todas las actividades, tiempos y recursos de la empresa, guiándola en el cumplimiento de sus objetivos. Está integrado por dos grandes presupuestos, el presupuesto económico y el presupuesto financiero, y ambos presupuestos cuentan con sus respectivos sub presupuestos menores que nutrirán el sistema de información para la construcción de los estados financieros proyectados. Estas herramientas de gestión brindan a las gerencias Pymes la estructura necesaria para gestionar eficientemente sus recursos y lograr un éxito sostenido en el tiempo.
Fil: Gigena, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
Gigena, Ignacio (2018) Presupuesto maestro en PYME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
HF Comercio
HG Finanzas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1529

id PAUCC_29d0a6d97278e9e99073b923c35bd31f
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1529
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Presupuesto maestro en PYMEGigena, IgnacioHF ComercioHG FinanzasLas empresas son organizaciones con fines de lucro, y tienen la necesidad de estar correctamente gestionadas para ser rentables, crecer dentro del mercado, generar empleo y por sobre todo perdurar en el tiempo, generando un impacto económico y social positivo dentro de la economía de un país. Uno de los problemas que tienen las gerencias de empresas Pymes es la excesiva concentración en el día a día perdiendo de vista su situación global actual y futura, desde una perspectiva estratégica en general y en particular desde el aspecto económico financiero. La empresa que no analice su presente y su futuro puede perder de vista ciertos cambios en el mercado o ciertas ineficiencias operativas, que si no son detectados a tiempo pueden atentar contra la salud económica y financiera de la compañía pudiéndola llevar al extremo de la quiebra. En el presente trabajo se propone un proceso de planificación estratégica, con el fin de analizar la situación actual de la empresa y fijar un rumbo para la misma. Se define qué tipo de empresa se pretende ser en el futuro y se fijan los grandes objetivos estratégicos que se traducen en objetivos tácticos y operativos de mediano y corto plazo respectivamente. Es en dicha decodificación que los presupuestos justifican su existencia, ya que son el medio idóneo para transitar los pequeños pasos que exige el corto plazo y que nos permitirán ir logrando objetivos mayores. El presupuesto maestro o integral es un presupuesto para un año, el cual integra sistémicamente todas las actividades, tiempos y recursos de la empresa, guiándola en el cumplimiento de sus objetivos. Está integrado por dos grandes presupuestos, el presupuesto económico y el presupuesto financiero, y ambos presupuestos cuentan con sus respectivos sub presupuestos menores que nutrirán el sistema de información para la construcción de los estados financieros proyectados. Estas herramientas de gestión brindan a las gerencias Pymes la estructura necesaria para gestionar eficientemente sus recursos y lograr un éxito sostenido en el tiempo.Fil: Gigena, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaTapia, Sebastián Alejandro2018-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1529/1/TM_GigenaIgnacio.pdf Gigena, Ignacio (2018) Presupuesto maestro en PYME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1529/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:05Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1529instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:05.549Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presupuesto maestro en PYME
title Presupuesto maestro en PYME
spellingShingle Presupuesto maestro en PYME
Gigena, Ignacio
HF Comercio
HG Finanzas
title_short Presupuesto maestro en PYME
title_full Presupuesto maestro en PYME
title_fullStr Presupuesto maestro en PYME
title_full_unstemmed Presupuesto maestro en PYME
title_sort Presupuesto maestro en PYME
dc.creator.none.fl_str_mv Gigena, Ignacio
author Gigena, Ignacio
author_facet Gigena, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tapia, Sebastián Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
HG Finanzas
topic HF Comercio
HG Finanzas
dc.description.none.fl_txt_mv Las empresas son organizaciones con fines de lucro, y tienen la necesidad de estar correctamente gestionadas para ser rentables, crecer dentro del mercado, generar empleo y por sobre todo perdurar en el tiempo, generando un impacto económico y social positivo dentro de la economía de un país. Uno de los problemas que tienen las gerencias de empresas Pymes es la excesiva concentración en el día a día perdiendo de vista su situación global actual y futura, desde una perspectiva estratégica en general y en particular desde el aspecto económico financiero. La empresa que no analice su presente y su futuro puede perder de vista ciertos cambios en el mercado o ciertas ineficiencias operativas, que si no son detectados a tiempo pueden atentar contra la salud económica y financiera de la compañía pudiéndola llevar al extremo de la quiebra. En el presente trabajo se propone un proceso de planificación estratégica, con el fin de analizar la situación actual de la empresa y fijar un rumbo para la misma. Se define qué tipo de empresa se pretende ser en el futuro y se fijan los grandes objetivos estratégicos que se traducen en objetivos tácticos y operativos de mediano y corto plazo respectivamente. Es en dicha decodificación que los presupuestos justifican su existencia, ya que son el medio idóneo para transitar los pequeños pasos que exige el corto plazo y que nos permitirán ir logrando objetivos mayores. El presupuesto maestro o integral es un presupuesto para un año, el cual integra sistémicamente todas las actividades, tiempos y recursos de la empresa, guiándola en el cumplimiento de sus objetivos. Está integrado por dos grandes presupuestos, el presupuesto económico y el presupuesto financiero, y ambos presupuestos cuentan con sus respectivos sub presupuestos menores que nutrirán el sistema de información para la construcción de los estados financieros proyectados. Estas herramientas de gestión brindan a las gerencias Pymes la estructura necesaria para gestionar eficientemente sus recursos y lograr un éxito sostenido en el tiempo.
Fil: Gigena, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description Las empresas son organizaciones con fines de lucro, y tienen la necesidad de estar correctamente gestionadas para ser rentables, crecer dentro del mercado, generar empleo y por sobre todo perdurar en el tiempo, generando un impacto económico y social positivo dentro de la economía de un país. Uno de los problemas que tienen las gerencias de empresas Pymes es la excesiva concentración en el día a día perdiendo de vista su situación global actual y futura, desde una perspectiva estratégica en general y en particular desde el aspecto económico financiero. La empresa que no analice su presente y su futuro puede perder de vista ciertos cambios en el mercado o ciertas ineficiencias operativas, que si no son detectados a tiempo pueden atentar contra la salud económica y financiera de la compañía pudiéndola llevar al extremo de la quiebra. En el presente trabajo se propone un proceso de planificación estratégica, con el fin de analizar la situación actual de la empresa y fijar un rumbo para la misma. Se define qué tipo de empresa se pretende ser en el futuro y se fijan los grandes objetivos estratégicos que se traducen en objetivos tácticos y operativos de mediano y corto plazo respectivamente. Es en dicha decodificación que los presupuestos justifican su existencia, ya que son el medio idóneo para transitar los pequeños pasos que exige el corto plazo y que nos permitirán ir logrando objetivos mayores. El presupuesto maestro o integral es un presupuesto para un año, el cual integra sistémicamente todas las actividades, tiempos y recursos de la empresa, guiándola en el cumplimiento de sus objetivos. Está integrado por dos grandes presupuestos, el presupuesto económico y el presupuesto financiero, y ambos presupuestos cuentan con sus respectivos sub presupuestos menores que nutrirán el sistema de información para la construcción de los estados financieros proyectados. Estas herramientas de gestión brindan a las gerencias Pymes la estructura necesaria para gestionar eficientemente sus recursos y lograr un éxito sostenido en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1529/1/TM_GigenaIgnacio.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1529/1/TM_GigenaIgnacio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1529/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Gigena, Ignacio (2018) Presupuesto maestro en PYME. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621578989469696
score 12.559606