La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?

Autores
Lupín, Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un Experimento de Elección, como el Choice Modelling, los participantes se enfrentan a bloques con distintas alternativas del bien en cuestión, conformadas por combinaciones de los niveles de los atributos, permitiéndoles una evaluación integral del mismo. Dicho método de captación de datos, resulta particularmente útil en el caso de bienes con escasa o nula presencia en el mercado pues se basa en la simulación de una situación de compra. Generalmente, entre las alternativas que los participantes deben elegir, se incluye la alternativa "no elección". El principal argumento empleado para su incorporación es el de dotar de realismo la experiencia ya que los participantes no se ven forzados a realizar una elección, tal como ocurre en una verdadera situación de compra. Pero, también, presenta cuestiones relativas al diseño del experimento y a la estimación de los parámetros que deben ser cuidadosamente analizadas. Este trabajo propone una reflexión acerca del significado, la interpretación y los alcances de la alternativa "no elección". A tal efecto, se realiza una revisión de la literatura especializada, discutiendo aspectos metodológicos relevantes, con el aporte de aplicaciones empíricas, tanto desde una perspectiva econométrica como psicológica del comportamiento del consumidor.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
III Jornadas Argentinas de Econometría, Buenos Aires [ARG], 8-9 septiembre 2016.
Materia
Comportamiento del Consumidor
Experimentos de Elección
Decisión de Compra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2654

id NULAN_dc59e846fe727a62e2b71cdd96a84f0f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2654
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?Lupín, BeatrizComportamiento del ConsumidorExperimentos de ElecciónDecisión de CompraEn un Experimento de Elección, como el Choice Modelling, los participantes se enfrentan a bloques con distintas alternativas del bien en cuestión, conformadas por combinaciones de los niveles de los atributos, permitiéndoles una evaluación integral del mismo. Dicho método de captación de datos, resulta particularmente útil en el caso de bienes con escasa o nula presencia en el mercado pues se basa en la simulación de una situación de compra. Generalmente, entre las alternativas que los participantes deben elegir, se incluye la alternativa "no elección". El principal argumento empleado para su incorporación es el de dotar de realismo la experiencia ya que los participantes no se ven forzados a realizar una elección, tal como ocurre en una verdadera situación de compra. Pero, también, presenta cuestiones relativas al diseño del experimento y a la estimación de los parámetros que deben ser cuidadosamente analizadas. Este trabajo propone una reflexión acerca del significado, la interpretación y los alcances de la alternativa "no elección". A tal efecto, se realiza una revisión de la literatura especializada, discutiendo aspectos metodológicos relevantes, con el aporte de aplicaciones empíricas, tanto desde una perspectiva econométrica como psicológica del comportamiento del consumidor.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2654/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2654/1/lupin-2016.pdf III Jornadas Argentinas de Econometría, Buenos Aires [ARG], 8-9 septiembre 2016. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2654instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:26.694Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
title La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
spellingShingle La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
Lupín, Beatriz
Comportamiento del Consumidor
Experimentos de Elección
Decisión de Compra
title_short La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
title_full La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
title_fullStr La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
title_full_unstemmed La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
title_sort La "no elección" en un experimento de elección: ¿realismo mágico?
dc.creator.none.fl_str_mv Lupín, Beatriz
author Lupín, Beatriz
author_facet Lupín, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comportamiento del Consumidor
Experimentos de Elección
Decisión de Compra
topic Comportamiento del Consumidor
Experimentos de Elección
Decisión de Compra
dc.description.none.fl_txt_mv En un Experimento de Elección, como el Choice Modelling, los participantes se enfrentan a bloques con distintas alternativas del bien en cuestión, conformadas por combinaciones de los niveles de los atributos, permitiéndoles una evaluación integral del mismo. Dicho método de captación de datos, resulta particularmente útil en el caso de bienes con escasa o nula presencia en el mercado pues se basa en la simulación de una situación de compra. Generalmente, entre las alternativas que los participantes deben elegir, se incluye la alternativa "no elección". El principal argumento empleado para su incorporación es el de dotar de realismo la experiencia ya que los participantes no se ven forzados a realizar una elección, tal como ocurre en una verdadera situación de compra. Pero, también, presenta cuestiones relativas al diseño del experimento y a la estimación de los parámetros que deben ser cuidadosamente analizadas. Este trabajo propone una reflexión acerca del significado, la interpretación y los alcances de la alternativa "no elección". A tal efecto, se realiza una revisión de la literatura especializada, discutiendo aspectos metodológicos relevantes, con el aporte de aplicaciones empíricas, tanto desde una perspectiva econométrica como psicológica del comportamiento del consumidor.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En un Experimento de Elección, como el Choice Modelling, los participantes se enfrentan a bloques con distintas alternativas del bien en cuestión, conformadas por combinaciones de los niveles de los atributos, permitiéndoles una evaluación integral del mismo. Dicho método de captación de datos, resulta particularmente útil en el caso de bienes con escasa o nula presencia en el mercado pues se basa en la simulación de una situación de compra. Generalmente, entre las alternativas que los participantes deben elegir, se incluye la alternativa "no elección". El principal argumento empleado para su incorporación es el de dotar de realismo la experiencia ya que los participantes no se ven forzados a realizar una elección, tal como ocurre en una verdadera situación de compra. Pero, también, presenta cuestiones relativas al diseño del experimento y a la estimación de los parámetros que deben ser cuidadosamente analizadas. Este trabajo propone una reflexión acerca del significado, la interpretación y los alcances de la alternativa "no elección". A tal efecto, se realiza una revisión de la literatura especializada, discutiendo aspectos metodológicos relevantes, con el aporte de aplicaciones empíricas, tanto desde una perspectiva econométrica como psicológica del comportamiento del consumidor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2654/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2654/1/lupin-2016.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2654/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2654/1/lupin-2016.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas Argentinas de Econometría, Buenos Aires [ARG], 8-9 septiembre 2016.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340812519636993
score 12.623145