¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002

Autores
Azcuy Ameghino, Eduardo
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar en qué consiste, cómo se determina y cuál es la significación de la llamada cuota Hilton para la industria argentina exportadora de carne vacuna. Asimismo nos proponemos revisar brevemente la evolución histórica de la cuota, las disputas por su distribución entre los principales frigoríficos que actúan en el país y los criterios utilizados por los diferentes gobiernos que se han sucedido desde comienzos de los '80. Por último se efectuarán algunos comentarios sobre la situación de la industria cárnica a partir del rebrote aftósico de 2001, el abandono de la convertibilidad y la nueva situación económica abierta por la devaluación, y el papel que en dicho contexto corresponde al cupo de exportación autorizado por la Unión Europea, debiéndose enfatizar en todos los casos que la importancia de la cuota Hilton se desarrolla al calor de la aguda y prolongada decadencia que afecta al resto de los embarques cárnicos nacionales.
Fil: Azcuy Ameghino, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fuente
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
Materia
Industria Cárnica
Exportaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2333

id NULAN_d8e882d6ed4a118e0f95bbbc1f25adcc
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2333
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002Azcuy Ameghino, EduardoIndustria CárnicaExportacionesEl objetivo de este trabajo es analizar en qué consiste, cómo se determina y cuál es la significación de la llamada cuota Hilton para la industria argentina exportadora de carne vacuna. Asimismo nos proponemos revisar brevemente la evolución histórica de la cuota, las disputas por su distribución entre los principales frigoríficos que actúan en el país y los criterios utilizados por los diferentes gobiernos que se han sucedido desde comienzos de los '80. Por último se efectuarán algunos comentarios sobre la situación de la industria cárnica a partir del rebrote aftósico de 2001, el abandono de la convertibilidad y la nueva situación económica abierta por la devaluación, y el papel que en dicho contexto corresponde al cupo de exportación autorizado por la Unión Europea, debiéndose enfatizar en todos los casos que la importancia de la cuota Hilton se desarrolla al calor de la aguda y prolongada decadencia que afecta al resto de los embarques cárnicos nacionales.Fil: Azcuy Ameghino, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2333/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2333/1/azcuy.2002.pdf IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:19Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2333instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:19.474Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
title ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
spellingShingle ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
Azcuy Ameghino, Eduardo
Industria Cárnica
Exportaciones
title_short ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
title_full ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
title_fullStr ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
title_full_unstemmed ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
title_sort ¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
dc.creator.none.fl_str_mv Azcuy Ameghino, Eduardo
author Azcuy Ameghino, Eduardo
author_facet Azcuy Ameghino, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Cárnica
Exportaciones
topic Industria Cárnica
Exportaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar en qué consiste, cómo se determina y cuál es la significación de la llamada cuota Hilton para la industria argentina exportadora de carne vacuna. Asimismo nos proponemos revisar brevemente la evolución histórica de la cuota, las disputas por su distribución entre los principales frigoríficos que actúan en el país y los criterios utilizados por los diferentes gobiernos que se han sucedido desde comienzos de los '80. Por último se efectuarán algunos comentarios sobre la situación de la industria cárnica a partir del rebrote aftósico de 2001, el abandono de la convertibilidad y la nueva situación económica abierta por la devaluación, y el papel que en dicho contexto corresponde al cupo de exportación autorizado por la Unión Europea, debiéndose enfatizar en todos los casos que la importancia de la cuota Hilton se desarrolla al calor de la aguda y prolongada decadencia que afecta al resto de los embarques cárnicos nacionales.
Fil: Azcuy Ameghino, Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar en qué consiste, cómo se determina y cuál es la significación de la llamada cuota Hilton para la industria argentina exportadora de carne vacuna. Asimismo nos proponemos revisar brevemente la evolución histórica de la cuota, las disputas por su distribución entre los principales frigoríficos que actúan en el país y los criterios utilizados por los diferentes gobiernos que se han sucedido desde comienzos de los '80. Por último se efectuarán algunos comentarios sobre la situación de la industria cárnica a partir del rebrote aftósico de 2001, el abandono de la convertibilidad y la nueva situación económica abierta por la devaluación, y el papel que en dicho contexto corresponde al cupo de exportación autorizado por la Unión Europea, debiéndose enfatizar en todos los casos que la importancia de la cuota Hilton se desarrolla al calor de la aguda y prolongada decadencia que afecta al resto de los embarques cárnicos nacionales.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2333/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2333/1/azcuy.2002.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2333/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2333/1/azcuy.2002.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618830567964672
score 13.070432