Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481

Autores
Otero, María de los Angeles
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palau, Hernán
Senesi, Sebastián Ignacio
Descripción
Fil: Otero, María de los Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El otorgamiento del cupo de exportación Cuota UE 481/12 implicó un desafío tanto para la producción ganadera bovina como para la industria frigorífica en la Argentina. El sector industrial comenzó a demandar animales para faena con las características de biotipo, edad, engorde, terminación y ausencia de contusiones, que le permitieran cumplir con las exigencias de dicha cuota que presenta una alta especificidad de activos. El objetivo central fue analizar el proceso de adaptación organizacional y tecnológica de los actores del Sistema de Ganados y Carnes de la Argentina. Se realizó una investigación del tipo descriptiva en base a entrevistas en profundidad con actores del sistema y relevamiento de fuentes de información secundaria. El cambio tecnológico más importante en la actividad ganadera/feedlot fue a nivel manejo, seguido en orden de importancia por la nutrición y la trazabilidad. A nivel industria, el cambio tecnológico más importante fue la capacitación del personal, seguido en orden de importancia por el packaging/etiquetado. A nivel organizacional, surge que la estructura de gobernancia elegida por la mayor parte de los actores es el acuerdo de palabra tanto feedloteros como industriales buscan minimizar la asimetría de información generando confianza y seguridad en el negocio. La relación de confianza se basa en un conocimiento previo entre las partes. La estructura de gobernancia resultante permite a los actores superar los riesgos del sector primario y permitir una óptima industrialización y comercialización de sus productos.
123 p. : grafs., tbls.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
Materia
GANADO DE CARNE
GANADO BOVINO
EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
PRODUCCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2022oteromariadelosangeles

id FAUBA_89d07f34b67fc06890d5afdc6f8f9791
oai_identifier_str snrd:2022oteromariadelosangeles
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481Otero, María de los AngelesGANADO DE CARNEGANADO BOVINOEXPORTACIONESCOMERCIO INTERNACIONALPRODUCCIONFil: Otero, María de los Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El otorgamiento del cupo de exportación Cuota UE 481/12 implicó un desafío tanto para la producción ganadera bovina como para la industria frigorífica en la Argentina. El sector industrial comenzó a demandar animales para faena con las características de biotipo, edad, engorde, terminación y ausencia de contusiones, que le permitieran cumplir con las exigencias de dicha cuota que presenta una alta especificidad de activos. El objetivo central fue analizar el proceso de adaptación organizacional y tecnológica de los actores del Sistema de Ganados y Carnes de la Argentina. Se realizó una investigación del tipo descriptiva en base a entrevistas en profundidad con actores del sistema y relevamiento de fuentes de información secundaria. El cambio tecnológico más importante en la actividad ganadera/feedlot fue a nivel manejo, seguido en orden de importancia por la nutrición y la trazabilidad. A nivel industria, el cambio tecnológico más importante fue la capacitación del personal, seguido en orden de importancia por el packaging/etiquetado. A nivel organizacional, surge que la estructura de gobernancia elegida por la mayor parte de los actores es el acuerdo de palabra tanto feedloteros como industriales buscan minimizar la asimetría de información generando confianza y seguridad en el negocio. La relación de confianza se basa en un conocimiento previo entre las partes. La estructura de gobernancia resultante permite a los actores superar los riesgos del sector primario y permitir una óptima industrialización y comercialización de sus productos.123 p. : grafs., tbls.Maestría en Agronegocios y AlimentosUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaPalau, HernánSenesi, Sebastián Ignacio2022masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022oteromariadelosangelesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:31Zsnrd:2022oteromariadelosangelesinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:31.708FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
title Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
spellingShingle Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
Otero, María de los Angeles
GANADO DE CARNE
GANADO BOVINO
EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
PRODUCCION
title_short Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
title_full Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
title_fullStr Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
title_full_unstemmed Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
title_sort Exportación de carne a la Unión Europea : el sistema de ganados y carne de Argentina frente a la Cuota 481
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, María de los Angeles
author Otero, María de los Angeles
author_facet Otero, María de los Angeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palau, Hernán
Senesi, Sebastián Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv GANADO DE CARNE
GANADO BOVINO
EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
PRODUCCION
topic GANADO DE CARNE
GANADO BOVINO
EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
PRODUCCION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Otero, María de los Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El otorgamiento del cupo de exportación Cuota UE 481/12 implicó un desafío tanto para la producción ganadera bovina como para la industria frigorífica en la Argentina. El sector industrial comenzó a demandar animales para faena con las características de biotipo, edad, engorde, terminación y ausencia de contusiones, que le permitieran cumplir con las exigencias de dicha cuota que presenta una alta especificidad de activos. El objetivo central fue analizar el proceso de adaptación organizacional y tecnológica de los actores del Sistema de Ganados y Carnes de la Argentina. Se realizó una investigación del tipo descriptiva en base a entrevistas en profundidad con actores del sistema y relevamiento de fuentes de información secundaria. El cambio tecnológico más importante en la actividad ganadera/feedlot fue a nivel manejo, seguido en orden de importancia por la nutrición y la trazabilidad. A nivel industria, el cambio tecnológico más importante fue la capacitación del personal, seguido en orden de importancia por el packaging/etiquetado. A nivel organizacional, surge que la estructura de gobernancia elegida por la mayor parte de los actores es el acuerdo de palabra tanto feedloteros como industriales buscan minimizar la asimetría de información generando confianza y seguridad en el negocio. La relación de confianza se basa en un conocimiento previo entre las partes. La estructura de gobernancia resultante permite a los actores superar los riesgos del sector primario y permitir una óptima industrialización y comercialización de sus productos.
123 p. : grafs., tbls.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
description Fil: Otero, María de los Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022oteromariadelosangeles
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022oteromariadelosangeles
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618857987178496
score 13.070432