Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019
- Autores
- Santesteban, Gastón Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Otaño, María de la Consolación
- Descripción
- Fil: Santesteban, Gastón Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la distribución de la renta de la Cuota Hilton entre Argentina y la Unión Europea entre los años agrícolas comprendidos entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2019. El abordaje se centrará en las conexiones entre las rentas de la cuota y los sistemas de administración de las mismas; más específicamente cómo se reparten las rentas de la cuota en el cupo tarifario de carnes vacunas de alto valor comúnmente denominado “Cuota Hilton”, tomado como marco teórico la modelización de cuotas arancelarias presentado por Skully (2001) y Laroche-Dupraz/Matthews (2002 y 2005), y cómo influye el método de administración sobre la renta tanto del país importador como exportador, pero desde una mirada de la República Argentina como proveedor de carnes de alta calidad, es decir, como país exportador La evidencia empírica demuestra que cuando la cuota de importación es “país-específico” y el sistema de administración es decidido por el país exportador, las rentas de la cuota son aprovechadas en su totalidad por el país exportador. Incluso si la cuota no se completa, las rentas efectivas y potenciales que asegura el sistema de administración actúan como un atractivo para el exportador. Como corolario de ello, en la negociación comercial internacional, las presiones del país exportador están dirigidas a obtener/conservar la administración de las cuotas que intercambian versus una disminución del arancel extracuota o un incremento del volumen de la cuota. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18686
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_4350c9f87c019be37ee685ddd69ffc4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18686 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019Santesteban, Gastón AndrésFil: Santesteban, Gastón Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la distribución de la renta de la Cuota Hilton entre Argentina y la Unión Europea entre los años agrícolas comprendidos entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2019. El abordaje se centrará en las conexiones entre las rentas de la cuota y los sistemas de administración de las mismas; más específicamente cómo se reparten las rentas de la cuota en el cupo tarifario de carnes vacunas de alto valor comúnmente denominado “Cuota Hilton”, tomado como marco teórico la modelización de cuotas arancelarias presentado por Skully (2001) y Laroche-Dupraz/Matthews (2002 y 2005), y cómo influye el método de administración sobre la renta tanto del país importador como exportador, pero desde una mirada de la República Argentina como proveedor de carnes de alta calidad, es decir, como país exportador La evidencia empírica demuestra que cuando la cuota de importación es “país-específico” y el sistema de administración es decidido por el país exportador, las rentas de la cuota son aprovechadas en su totalidad por el país exportador. Incluso si la cuota no se completa, las rentas efectivas y potenciales que asegura el sistema de administración actúan como un atractivo para el exportador. Como corolario de ello, en la negociación comercial internacional, las presiones del país exportador están dirigidas a obtener/conservar la administración de las cuotas que intercambian versus una disminución del arancel extracuota o un incremento del volumen de la cuota.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesOtaño, María de la Consolación9/10/2021 15:24Z9/10/2021 15:24Z2020-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSantesteban, G. A. (2020). Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18686http://hdl.handle.net/10908/18686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18686instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:54.696Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 |
title |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 |
spellingShingle |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 Santesteban, Gastón Andrés |
title_short |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 |
title_full |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 |
title_fullStr |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 |
title_full_unstemmed |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 |
title_sort |
Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santesteban, Gastón Andrés |
author |
Santesteban, Gastón Andrés |
author_facet |
Santesteban, Gastón Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Otaño, María de la Consolación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santesteban, Gastón Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la distribución de la renta de la Cuota Hilton entre Argentina y la Unión Europea entre los años agrícolas comprendidos entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2019. El abordaje se centrará en las conexiones entre las rentas de la cuota y los sistemas de administración de las mismas; más específicamente cómo se reparten las rentas de la cuota en el cupo tarifario de carnes vacunas de alto valor comúnmente denominado “Cuota Hilton”, tomado como marco teórico la modelización de cuotas arancelarias presentado por Skully (2001) y Laroche-Dupraz/Matthews (2002 y 2005), y cómo influye el método de administración sobre la renta tanto del país importador como exportador, pero desde una mirada de la República Argentina como proveedor de carnes de alta calidad, es decir, como país exportador La evidencia empírica demuestra que cuando la cuota de importación es “país-específico” y el sistema de administración es decidido por el país exportador, las rentas de la cuota son aprovechadas en su totalidad por el país exportador. Incluso si la cuota no se completa, las rentas efectivas y potenciales que asegura el sistema de administración actúan como un atractivo para el exportador. Como corolario de ello, en la negociación comercial internacional, las presiones del país exportador están dirigidas a obtener/conservar la administración de las cuotas que intercambian versus una disminución del arancel extracuota o un incremento del volumen de la cuota. |
description |
Fil: Santesteban, Gastón Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 9/10/2021 15:24Z 9/10/2021 15:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Santesteban, G. A. (2020). Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18686 http://hdl.handle.net/10908/18686 |
identifier_str_mv |
Santesteban, G. A. (2020). Cuotas arancelarias : la distribución de la renta de la Cuota Hilton de Argentina entre 2013-2019. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18686 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/18686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621883617574912 |
score |
12.559606 |